Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    'Ángeles Caídos' y 'Suite Sevilla' fueron las coreografías de su presentación en el Teatro de la Zarzuela

    Aprobado raspado para el Ballet Nacional

    El nuevo director Antonio Najarro no aporta gran cosa

    José Catalán Deus 
    02 Abr 2012 - 16:53 CET
    Aprobado raspado para el Ballet Nacional
    Una escena del espectáculo.
    Archivado en: Facebook | Guía Cultural | Música

    El BNE hace frente a un futuro incierto: no hay proyecto claro y no hay subención segura

    El nuevo director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, presentó en el Teatro de la Zarzuela sus primeros trabajos al frente de la compañía estatal, ‘Ángeles Caídos’ y ‘Suite Sevilla’. Ha necesitado todo un año y el resultado es decepcionante.

    La primera se basa en una idea trillada apoyada en músicas penosas y con sólo una de las seis coreografías que resultara interesante. La segunda, ya estrenada por Najarro con su propia compañía, decepciona en su arreglo orquestal y permanece pegada al tópico. El cuerpo de baile de la compañía demuestra haber alcanzado un buen nivel técnico digno de mejor causa.

    El BNE es uno de los pocos ballets autóctonos en el panorama internacional, junto al camboyano y algún otro, busca un estilo único a partir de un repertorio propio, pero no lo consigue. Debería ser el referente para las muchas y buenas compañías que están trabajando en la actualización permanente del legado flamenco, pero no lo es en estos momentos. Con la actual reconversión de las políticas culturales su futuro no está claro.

    La primera parte del programa, ‘Ángeles Caídos’, ha contado con seis coreógrafos integrados en una idea de Hansel Cereza que viene a ser: ‘hoy puede haber ángeles caídos, expulsados del paraiso, viviendo entre nosotros». En fin, otra vez Wim Wenders y su película ‘Cielo sobre Berlín’, humanos con alas, mantones desplegados, cometas al aire. Se lo hemos visto ya hace años a Nacho Duato.

    Bajo la dirección artística de Cereza, las músicas de Salvador Niebla y Joan Albert Amargós son espesas y oscuras, copia de la copia de la copia de ese caldo electrónico de ruidos y chirridos que puebla los escenarios del mundo desde hace dos décadas. Con estos ingredientes poco se puede hacer, cada escenógrafo hace su pinito y sólo el segundo corte, el de Olga Pericet, parece aportar algo novedoso. Ni los seis ingredientes por separado ni su encaje final nos aclaran hacia donde marcha el BNE. Un proyecto que Cereza califica de «innovador y transgresor», de «muy necesario»: «Se abren ventanas, corre el aire y avanzamos», opina. Demasiado optimista.

    ‘Ángeles caídos’ ‘quiere poner de manifiesto la riqueza coreográfica del baile flamenco actual, no hacer una suite flamenca, sino idear una obra argumental y que los invitados tuvieran que adaptarse a un guión y dar vida a sus ideas y a su mundo’, ha explicado Najarro. Cereza tenía que “diseñar una estructura para ubicar a los coreógrafos previamente seleccionados”. La primera escena, ‘Cautivos’, en la que se descubre que entre los humanos hay seres inmortales, fue encomendada a Javier Latorre. Inicia un bajo tono en el vestuario que ya no desaparecerá.

    La siguen ‘tres escenas de liberación’: un paso a dos entre Rocío Molina y Olga Pericet que representa el equilibrio entre el bien y el mal; la pieza de Rafaela Carrasco con batas de cola sobre la armonía y la belleza natural; y el solo con mantón de Rubén Olmo, que es la pureza del ser, la metáfora de que la liberación está en el interior”. Y la pieza de cierre viene firmada por Manuel Liñán, “un homenaje a la humanidad”, en palabras de Cereza.

    Hansel Cereza porta etiquetas de artista vanguardista y multidisciplinar, con más de 30 años de experiencia y miembro del equipo fundador de la compañía Fura dels Baus. Pero no estuvo a la altura de su currículo. Reconoce que la pieza «no es demasiado profunda en lo argumental, ya que lo importante es el baile», y afirma que ha buscado ‘acabar con los parámetros de la escenificación a la italiana’. Sea lo que sea a lo que se refiere, no funcionó.

    En la segunda parte, ‘Suite Sevilla’ se presentaba como una obra de fondo clásico y forma novedosa a partir de una partitura en la que convergen dos guitarras, una flamenca y otra clásica. Estrenada en febrero de 2011 en Pozuelo de Alarcón (Madrid), es una «obra minimalista, una pieza descriptiva que habla de los paisajes de la ciudad de Sevilla», explica Najarro. Pero troceando el concepto y rompiendo la unidad temática, la suite se convierte en una sucesión de números independientes, con sus correspondientes pausas orquestales, para dar oportunidad al público a pasarse la velada aplaudiendo y despistándose.

    Así que es prácticamente imposible hacerse una idea de conjunto de la propuesta, mientras se suceden todas las postales de la ciudad: baile por sevillanas, pasos de semana santa, capote de oro y grana y hasta corrida de toro -encarnado por una bailarina, cosa bien original- al que llega la suerte de matar. La bailarina-tora y la ironía que rezuman los costaleros y la coradía de peinetas es lo único destacable que nos viene en mente. La escenografía es una espantosa sucesión de colorines, contraluces y colgantes.

    No conocemos la música  original, pero esta adaptación para orquesta, a cargo de Arturo Tamayo, director musical de la Orquesta Escuela, es absolutamente fallida. “Tenía una versión para siete instrumentos y había que hacer una partitura para orquesta con elementos nuevos, con más colores y más vitalidad rítmica”, ha explicado. La partitura original la firma el guitarrista Rafael Riqueni, que ya ganó con tan sólo quince años de edad su primer premio. ‘Suite Sevilla’ sería su obra más ambiciosa, pero de su concepto unitario no percibimos ni sombra.

    Najarro ha readaptado el montaje original para que participen la mayoría de los bailarines del BNE. Al elenco se han sumado como invitados el bailarín Fran Velasco y la cantaora Argentina. El director destaca en la relevancia en el uso de la castañuela, los números de escuela bolera, los enfocados expresamente a la Semana Santa sevillana y la complejidad técnica, en «una obra minimalista, descriptiva, que recoge los sabores, olores y manifestaciones artísticas de una ciudad maravillosa como es Sevilla, y con un trazado muy tradicional»,

    Antonio Najarro baila profesionalmente desde los 15 años de edad, es coreógrafo desde 1995, estuvo en el Ballet Nacional de España (BNE) desde1997 a 2002, creó su propia compañía en ese año, y para ella ha realizado cuatro espectáculos con los que ha girado internacionalmente, el último de los cuales fue esta Suite Sevilla que le ha servido de engarce con el ballet nacional, del que fue nombrado director el 11 de abril del pasado año. Dice que le falta una plantilla ideal escogida por él mismo, y que ha debido trabajar con artistas impuestos por contratos que no terminan hasta finales de este año 2012. Pero el Ministerio de Educación y Cultura le ha comunicado la suspensión de las horas extraordinarias, que en este último montaje han rozado los 40.000 euros, y el pago de dietas extraordinarias tanto al personal técnico como a los bailarines por el trabajo desarrollado en días festivos.

    El BNE ha realizado una campaña publicitaria sin precedentes, con prensa, transportes públicos, espacios publicitarios y mucho Facebook, promocionando una imagen de modernidad y transgresión, pero Najarro tras esta presentación retornará en el mes de octubre próximo al repertorio histórico de la compañía, con «Paso a Cuatro» de Antonio Ruiz Soler; la «Farruca» de Juan Quintero, para tres bailaores; «Viva Navarra», de Victoria Eugenia; una jota que coreografiará Pilar Azorín en homenaje a su padre, Pedro; y concluirá con «Medea», de Granero, Sanlúcar y Narros, uno de los títulos fundamentales de la historia de la compañía.

    Al parecer el público ha llenado el teatro las once funciones. En la última, aplaudió y aplaudió con entusiasmo. Pero ni Najarro ni el BNE deberían engañarse. Por aquí no se va ninguna parte.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 5
    Ideas originales: 3-3
    Coreografías: 5-5
    Escenografías: 4-4
    Músicas: 4-4
    Dirección artística: 5
    Dirección musical: 5
    Cuerpo de baile: 6
    Producción: 5


    Un vídeoclip de muestra

    Ballet Nacional de España
    Teatro de la Zarzuela
    Del 22 de marzo al 1 de abril de 2012

    ÁNGELES CAÍDOS (40′)
    Idea original y dirección de escena: Hansel Cereza
    Coreografías: Rafaela Carrasco, Rocío Molina, Olga Pericet, Javier Latorre, Manuel Liñán, Rubén Olmo.
    Música: Salvador Niebla,  Joan Albert Amargos, y Pablo Suárez y Pablo Martín de Statera paso a dos
    Diseño de Iluminación: Lluis Martí
    Diseño de Escenografía: Alberto Pastor
    Diseño y realización proyecciones: Juanjo Díaz
    Diseño de vestuario: Macarena Mico
    Artistas invitados: Rocío Molina, Olga Pericet (excepto días30,31 marzo y 1 abril), Rubén Olmo (excepto días 27 y 28 de marzo)

    SUITE SEVILLA (50′)
    Idea original y puesta en escena: Antonio Najarro
    Coreografía: Antonio Najarro
    Música: Rafael Riqueni, Miguel Rivera y Diego Losada
    Director Musical de Orquesta:    Arturo Tamayo
    Director Musical y adaptación musical de Músicos Flamencos: Omar Acosta
    Orquesta:    Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid
    Textos: Gerardo Diego
    Diseño de Iluminación, Escenográfico y proyecciones: Felipe Ramos
    Diseño Sonido: Javier Álvarez
    Contenido audiovisual: César San Bruno
    Artista invitado: Francisco Velasco (excepto días 27 y 28)
    Cantaora invitada: Argentina

    Calendario de giras
    -Sofía (Bulgaria), 5 y 6 de abril 2012
    Programa: “Dualia” y “La Leyenda”
    -Toledo
    Teatro de Rojas
    Días 21 y 22 de abril 2012
    Programa: “Suite Sevilla”
    -Pozuelo de Alarcón (Madrid)
    Teatro Mira
    Día 28 de abril
    Programa: «Ángeles Caídos» y «Suite Sevilla»
    -Gijón
    Teatro Jovellanos
    Días 26 y 27 de mayo 2012
    Programa: “Ángeles Caídos” y “Suite Sevilla” (día 26); «Suite Sevilla» (día 27)
    -Valladolid
    Teatro Calderón
    Días 1, 2 y 3 de junio 2012
    Programa: “Ángeles Caídos” y “Suite Sevilla”
    -Valencia
    Palau de les Arts Reina Sofía
    Días 13, 14 y 15 de junio 2012
    Programa: “Ángeles Caídos” y “Suite Sevilla”
    -Cádiz
    Gran Teatro Falla
    Días 22 y 23 de junio 2012
    Programa: “Danza y Tronío” y “Suite Sevilla”
    -Carcassonne (Francia)
    Festival Internacional de Carcassonne
    Día 11 de julio 2012
    Programa: «Ángeles Caídos» y «Suite Sevilla»
    -Cannes (Francia)
    Palacio de Congresos
    Días 31 de diciembre y 1 enero de 2013
    Programa:
    Ángeles Caídos» y «Suite Sevilla»

    Una escena del espectáculo.
    Una escena del espectáculo.
    Una escena del espectáculo.
    Cartel de la obra.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Aparatos de fitness Bicicletas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    En la tierra viva y siempre noble de Galdós

    En la tierra viva y siempre noble de Galdós

    María Acaso: "La nuestra es una educación bulímica: te atiborras de apuntes, los vomitas en el examen y en cuanto sales del aula los datos se volatilizan"

    María Acaso: «La nuestra es una educación bulímica: te atiborras de apuntes, los vomitas en el examen y en cuanto sales del aula los datos se volatilizan»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com