Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    El asalto posmoderno al último bastión tradicional

    ¿Ópera o antiópera? Revuelo en el Real

    'Vida y muerte de Marina Abramovic' se basa en un póker de ases

    José Catalán Deus 
    12 Abr 2012 - 12:23 CET
    ¿Ópera o antiópera? Revuelo en el Real
    Momentos finales de la ópera
    Archivado en: Guía Cultural | Música

    Un gran despliegue de medios y talentos para ningún mensaje

    El Teatro Real presentó el plato más exótico de la temporada. No hubo protestas y los cuatro ingredientes básicos del espectáculo fueron aplaudidos: más el cantante Antony y el actor Willem Defoe que los artífices de la obra, el escenógrafo Robert Wilson y la artista Marina Abramovic, a cuya biografía, concepciones vitales y preparativos mortuorios está consagrada esta ópera prefabricada con músicas menores y textos anodinos, sin partitura, sin orquesta y sin voces operísticas, ensamblada con el característico poder visual y la enorme experiencia de Bob Wilson en un monumento al minimalismo, pletórico y excesivo, cénit y declive de un estilo: música ambiental repetitiva, inacción declamada, lentitud exasperante, belleza glacial y personajes convertidos en estatuas inanimadas, con un diablillo retozón animando un mundo de recortables, repeticiones, rebobinados y secuencias que buscan hipnotizarte y consiguen vencerte.

    Un envoltorio atractivo para un regalo repetido. La consagrada y semidivina Abramovic nos prometía haber superado ese descomunal ego y ese patético protagonismo que lleva exhibiendo por el mundo desde hace décadas, pero esta obra no es más que un colofón egocéntrico, un epitafio descomunal de un conjunto de anécdotas que lleva repitiendo años y años y que afortunadamente ni refleja ni representa nuestra época salvo en sus carencias, balbuceos y pretensiones.

    El envoltorio fabricado por Wilson, como decimos, tiene el imán de un estilo depurado, reconocible al instante, pero que de tanto repetirse (véase su anterior y cercana presencia en el Real con ‘Pélleas et Mélissande’) se está convirtiendo en lo contrario de lo que supuso, un escalón superado. Víctima del mal que termina aquejando a todos los creadores, se repite y repite, insiste hasta la extenuación, y somete al espectador a tan excesiva ración de sus dotes culinarios que termina produciendo hartazgo. La obra se excede en duración, estira la lentitud hasta el inmovilismo, y el poder de seducción de la música minimalista, la luz tenue y lentamente cambiante, los movimientos ralentizados y la suspensión del espacio y el tiempo en una visión estática y extasiada termina en aburrimiento repetitivo.

    La señora Abramovic quería contar su vida desde hace muchísimo y simular su muerte desde hace bastante. No podía ser en una de sus performances, discutible género artístico cuya esencia es carecer de tema. Ha terminado en las antípodas de su carrera artística, en la ópera, el más refinado y complejo de los espectáculos inventados por los humanos. Ha movilizado a su mayor gloria un ramillete de las mejores flores de la escena global y todas demuestran su excelencia.

    Willem Dafoe confirma ser un gran actor que ha madurado mejorando y está en su mejor momento. En su papel de narrador descoyuntado y bufón travieso -el único que se mueve en un escenario petrificado- puede que caiga en caricatura pero sobre sus hombros, sus movimientos, sus inflexiones de voz, se apoya todo el espectáculo.

    Antony descubre grandes aptitudes para la dirección musical. El ensamblaje de materiales tan diversos es excelente; existe una continuidad que no tiene la trama y que junto a la que asegura la escenografía convierten en unidad lo que es amalgama. Como cantante despliega aptitudes muy superiores a las de las estrellas del pop y su voz de contratenor conecta con la última y persistente moda en los teatros de ópera, las voces entre hombre y mujer, entre tenor y soprano, que representan el ascenso incontenible del tercer sexo. Sus canciones resultan repetitivas, tienen momentos intensos y lirismos lacrimógenos sobre textos muy irregulares, a veces ripios, a veces metáforas aceptables.

    En los escenarios actuales prima la mezcla de influencias y el cóctel de sustancias dispares. Así son el vestuario, los artefactos y los recursos puestos en juego en esta vida y muerte de doña Marina. Todo bello, todo equilibrado, todo homologado en un ecualizador de buen gusto, espíritu creativo y dominio técnico. Hermosos paisajes sonoros de William Basinski y conmovedoras notas folclóricas de Svetlana Spajic. Los figurines de Reynaud y la iluminación de Weissbard son simplemente extraordinarios. El equipo técnico que arropa a don Robert es sin duda de los mejores del mundo. Seis creadores de performances arropan con su experimentada presencia y aportaciones a la Abramovic, que conserva el hieratismo de sus creaciones de ‘arte en vivo’, pero lo enriquece con indudable carisma, buena presencia, convincente dicción y en fin, dotes de actriz que sumar a sus dotes de ‘performante’. Los vídeos se van mejorando y de la tontería limpia calaveras con que empiezan, terminan en un impactante Tito afeitándose que sobrecoge. Hay muchos uniformes yugoslavos que son como los españoles de la misma época y parecido régimen político, el uno desde una autogestión inviable y el otro desde un paternalismo igual de feroz; hay perros olisqueando falsos muñones, hay hoces y martillos, banderas al viento, estandartes romanos convertidos en ángeles alados, niñas bigotudas, féretros, neones y muchos personajes inspirados en aquellos recortables de nuestra infancia, que permanecen inanimados, se mueven a cámara lenta y en alguna ocasión corren por el escenario. Y todo termina con una ascensión en cuerpo y alma a los cielos.

    Quien asciende naturalmente es Santa Marina de la Performance, flanqueada por dos ancianas vírgenes con los ojos cerrados.  En un Festival artístico y teatral como los que coproducen la obra, ‘The life and death of Marina Abramovic’ sería un espectáculo sobresaliente, de primera magnitud. En un coliseo operístico como el Teatro Real de Madrid, único europeo en su género que se ha atrevido con el experimento, resulta el ingrediente arriesgado e innovador que toda buena temporada debe incluir. Ni ditirambos ni flagelos. Pros y contras, aciertos y defectos. Los géneros evolucionan. Vivimos un momento de síntesis. Se busca el espectáculo total.

    Una vez bajado el telón y reposado el juicio, tras los oropeles y vanidades del espectáculo, cabe siempre preguntarse qué aporta y qué nos aporta además de un buen, pasable o mal rato mientras le dedicábamos nuestro preciado tiempo. Poco, es la respuesta a ambos niveles. Un gran despliegue de medios y talentos para ningún mensaje.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 8
    Dirección musical: 7
    Dirección artística: 8
    Libreto: 5
    Música: 6
    Voces e Interpretación: 7
    Escenografía: 8
    Coreografía: 8
    Realización y Producción: 9

    TEATRO REAL

    ‘The life and deaft of Marina Abramovic’

    Del 11 al 16 de abril

    Creador, director de escena y escenógrafo, Robert Wilson
    Cocreadora, Marina Abramovic’
    Director musical, compositor y letrista, Antony
    Actor, Willem Dafoe

    Primera parte: 1 hora y 25 min.
    Pausa de 25 min.
    Segunda parte: 55 min.

    Un momento de la ópera.
    Un momento de la obra.
    Marina Abramovic / Willem Dafoe
    Un momento de la ópera.
    Marina Abramovic
    Vista general del escenario
    Un momento de la ópera.
    Antony

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    El día que George Clooney reunió a 14 amigos y regaló a cada uno un millón de dólares

    El día que George Clooney reunió a 14 amigos y regaló a cada uno un millón de dólares

    Benedicto XVI y la "complexio oppositorum"

    Benedicto XVI y la «complexio oppositorum»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    El corto ‘El vendedor del año’, de Coté Soler, preseleccionado para los Oscar 2011

    Myriam Gas: "Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka"

    Myriam Gas: «Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka»

    Una costilla sobre la mesa: Madre (¿y el Padre?)

    Una costilla sobre la mesa: Madre (¿y el Padre?)

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    Myriam Gas: "Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka"

    Myriam Gas: «Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka»

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com