Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Plácido Domingo se mantiene en plena forma y mejora su olfato

    Nuevo triunfo del tenor incombustible con 'Cyrano de Bergerac'

    José Catalán Deus 
    17 May 2012 - 17:49 CET
    Plácido Domingo se mantiene en plena forma y mejora su olfato
    Plácido es Cyrano
    Archivado en: Ainhoa Arteta | Guía Cultural | Música | Plácido Domingo

    Cada vez más cerca de la dirección del Teatro Real cuando Gérard Mortier termine en 2016

    Buscando Plácido Domingo un personaje que se sumara a las decenas y decenas que ha interpretado en su gigantesca carrera profesional, adaptándose a la evolución de su voz y a su edad, ha contribuido decisivamente a la resurrección de ‘Cyrano de Bergerac’ en su versión francesa, una ópera estrenada en la Roma mussoliniana de 1936, que ha estado muy relegada hasta ahora. Plácido es este personaje y esta ópera es Plácido. Un portento a sus años, que son 70, y después de superar un grave contratiempo de salud. Junto a él, Ainhoa Arteta y Ángel Ódena, mientras Pedro Halfter dirigía la orquesta. Cuarteto de españoles para una trasnochada exaltación francesa.

    La “commedia eroica” Cyrano de Bergerac es un último vestigio del verismo con aportaciones del impresionismo francés y algo de atonalismo a lo Stravinsky. Su autor, Franco Alfano (1875-1954), compuso el final de Turandot, que Puccini al morir había dejado inacabada, e intentó una  carrera operística sin demasiado éxito. Esta ópera se basa en la comedia que Edmond Rostand publicara en 1897. Un valiente soldado y eficiente poeta ve truncada su aspiración amorosa por lo feo que es (esa famosa nariz épica). La mujer de sus sueños, su bella prima, suspira por un guapo galán, cuya torpeza de palabra y comportamiento está a punto de acabar con la relación antes de que Cyrano se ofrezca a prestarle sus dotes literarios en la conquista de la dama. Con la buena planta del pretendiente y la excelente prosa de Cyrano se construye un personaje ideal cuya boda con Roxane se interrumpe por ser obligado a marchar a la guerra con los españoles. En ella muere, y Cyrano no será capaz de contar la verdad a Roxane durante los largos años posteriores en que mantienen una estrecha relación de amistad. La verdad sólo será descubierta cuando Cyrano muera en los brazos de su imposible amada.

    Antes que Plácido Domingo descubriera el libreto y se empeñara en la tarea, a Cyrano le habían cantado tras muchos años de silencio en Kiel en 2002 Roman Sadnik, y en Montpellier en 2003 Roberto Alagna. Pero el crescendo definitivo se debe al tenor español, que es la séptima vez que interpreta el personaje desde que lo estrenó en 2005 en el Metropolitan de Nueva York. Lo ha llevado a La Scala de Milán y al Covent Garden. En 2009 lo hizo en París con esta misma producción y con Ainhoa Arteta. Allí le vio Mortier y allí acordaron esta visita.

    La partitura de Alfano es un trabajo confuso entre una inclinación personal por el pasado verista y los nuevos aires de la época. Ya era un tanto decadente cuando se estrenó. En nuestros días, cuando impera el eclecticismo más total, se aprecian en especial las partes melódicas -como la del balcón en la tercera escena o la agonía final del protagonista-, y los coros de gascones del tercer acto, sus secuencias más clasiconas. En cambio, resultan especialmente áridas las intervenciones ‘atonales’ de los personajes masculinos secundarios. El libreto es bastante cursi e improbable y finalmente construye un protagonista difícil de entender e interpretar, un matón cohibido, un rufián acomplejado, un personaje arrogante y compasivo que se humilla ante su rival amatorio hasta extremos inconcebibles.

    La dirección musical de Pedro Halffter fue bien notable. De meteórica y envidiada carrera (actualmente compagina la dirección del Teatro de la Maestranza, de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y de la Oquesta Filarmónica de Gran Canaria), dejó clara su especial afinidad con el repertorio de la primera mitad del siglo XX ante una partitura brillante a veces, confusa a ratos, con momentos oscuros e inspiradas intervenciones solistas.

    Esa contradicción inherente a la obra se plasmó especialmente en la propuesta escenográfica de Petrika Ionesco, cuyas cualidades naturalistas son sin duda apreciables, que planteó un escenario cien por cien realista e historicista, muy a contramano de las tendencias dominantes en la actualidad. Compleja y rebosante de detalles en el primer acto, -original representación del escenario de un teatro-, manifiestamente caótica en el asador-pastelería del acto segundo, notable en el campo de batalla del tercer acto y ya más reposada y conveniente en el acto final, en los jardines de la abadía donde Roxane se ha encerrado para siempre, bajo un árbol absolutamente irreal que rompe con el tono restante.

    Son tantos los recursos humanos puestos en juego, -junto al coro evolucionan danzantes aéreos, una docena de espadachines, y otros tantos personajes de la representación dentro de la representación- que en algunos momentos la situación parece descontrolada. Innegable la sugestión de estos retablos de época, pero inevitable el cierto manierismo que termina produciendo. Mención especial a la figurinista Lili Kendaka que ha elaborado todo un museo del traje de época para esta obra: soldados, mosqueteros, criaturas mitológicas, monjas, cocineros… un despliegue desbordante, aunque Plácido Domingo no salga muy beneficiado y a veces resulte un poco ridículo.

    En cuanto a las voces, hubo en el intermedio clamor favorable: por fin se volvía a oír ópera tras los recientes experimentos, por fin había cantantes en el escenario del Real como en los viejos tiempos. Aunque Plácido es adorado sin reservas, es de justicia insistir no obstante en que demostró absoluto dominio. Lógicamente ni hizo piruetas ni atronó los cielos. Cantó bien e interpretó regular el complejo personaje, un papel ideal para tenor lírico ‘spinto’. A su éxito se sumó el enorme de Ainhoa Arteta, que da un gran paso en su carrera, y los de Ángel Ódena como el duque petrimetre y Michael Fabiano como el novio resultón. Junto al cuarteto protagonista, buena presencia del resto del reparto.

    La ópera tiene momentos destacables. En el segundo acto, la escena con Roxane de “Le soir descend…” rebosa inspiración, y a partir del solo de violonchelo (“Je vous aime…”) se hace cada vez más cautivadora, hasta parecerle a los entendidos el último gran dúo de amor de la ópera italiana. En el tercer acto, el solo de flauta acentúa la nostalgia con aires de Wagner, y la gran escena de Roxane goza de gran intensidad. En el cuarto acto, la flauta y el arpa juegan un papel fundamental. La lectura de la carta “Roxane! Adieu!”, con el contrapunto de un solo de clarinete es una de las grandes escenas de muerte de la ópera, nada ampulosa y por ello emocionante.

    ‘Cyrano de Bergerac’ no está entre lo mejor del género. Pero Plácido Domingo la convirtió en el corazón y el alma de esta agitada temporada. Y así cada vez esta más cerca lo que parece ‘cantado’: su jubilación en la dirección artística del Teatro Real cuando Gérard Mortier termine su contrato en 2016.

    ‘Iphigénie en Tauride’, anterior presencia de Plácido Domingo en el Teatro Real

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 7
    Libreto: 6
    Partitura: 7
    Dirección musical: 7
    Dirección artística: 6
    Voces e Interpretación: 7
    Producción: 6

    TEATRO REAL
    ‘Cyrano de Bergerac’
    Franco Alfano (1875-1954)
    Ópera en cuatro actos y cinco cuadros
    Libreto de Henri Cain, basado en el drama
    heroico homónimo de Edmond Rostand

    Nueva producción del Teatro Real procedente del Théâtre du Châtelet de París
    10, 13, 16, 19, 22 de mayo de 2012
            EQUIPO ARTÍSTICO
    Director musical, Pedro Halffter
    Director de escena, escenógrafo e iluminador, Petrika Ionesco
    Figurinista, Lili Kendaka
    Director del coro, Andrés Máspero
               REPARTO
    Cyrano, Plácido Domingo
    Roxane, Ainhoa Arteta
    De Guiche, Ángel Ódena
    Christian, Michael  Fabiano

    Carbon/El vizconde de Valvert, Franco Pomponi
    Ragueneau, Laurent Alvaro
    Le Bret, Christian Helmer
    La dueña/Soeur Marthe, Doris Lamprecht
     Lise/Una monja, Cristina Toledo
    El oficial español/El cocinero, David Rubiera
    Lignière/El mosquetero, Valeriano Lanchas
    Primer centinela, Nauzet Valerón
    Segundo centinela, Antonio Magno
    Montfleury, Gérard Boucaron

    Coro Titular del Teatro Real
    (Coro Intermezzo)

    Orquesta Titular del Teatro Real
    (Orquesta Sinfónica de Madrid)

    DURACIÓN APROXIMADA
    Actos I y II:  1 hora y 15 min.
    Pausa de 25 min.
    Actos III y IV:  55 min.

    La función del día 19 de mayo será retransmitida en directo por Radio Clásica, de Radio Nacional de España.

    Una escena de la ópera
    Una escena de la ópera
    Domingo y Arteta en esta ópera
    Una escena de la ópera
    Una escena de la ópera

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    "La inmatriculación de los bienes de la Iglesia católica está excesivamente facilitada"

    «La inmatriculación de los bienes de la Iglesia católica está excesivamente facilitada»

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    José Manuel Zapata: "Tan importantes han sido en mi vida los Rossini, Mozart, Puccini como los Perales, Alberto Cortez o Michael Bolton"

    José Manuel Zapata: «Tan importantes han sido en mi vida los Rossini, Mozart, Puccini como los Perales, Alberto Cortez o Michael Bolton»

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    La liberación de Nelson Mandela

    La liberación de Nelson Mandela

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    El Papa Francisco, comprensivo con los verdugos chavistas,  equipara a cristianos y comunistas

    El Papa Francisco, comprensivo con los verdugos chavistas, equipara a cristianos y comunistas

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com