Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Al público del Teatro Real lo que más le gusta es el ‘belcanto’

    Enorme éxito de Edita Gruberová y gran acogida a José Bros en 'Roberto Devereux', de Donizetti

    José Catalán Deus 
    08 Mar 2013 - 16:55 CET
    Al público del Teatro Real lo que más le gusta es el 'belcanto'
    Edita Gruberova y José Bros en el Teatro Real
    Archivado en: Fiat | Guía Cultural | Montserrat Caballé | Música | Plácido Domingo

    Los aficionados siguen pensando que las voces -y no el espectáculo- es lo primordial en este género

     Fueron sólo dos funciones, pero la ópera ‘Roberto Devereux’ de Donizetti será éxito esta temporada del Real demostrando que su público ama lo tradicional por encima de todo y que se derrite con el repertorio clásico del siglo XIX. Nadie había sido tan aplaudido como lo ha sido Edita Gruberová, una diva de las de antes que lleva 45 años en los escenarios. Nuestro tenor José Bros tuvo un fuerte respaldo. El núcleo duro de los aficionados prefiere la austeridad de una versión en concierto, la medianía de un título sin cinco estrellas, la presencia de cantantes sólidos aunque no parezcan estrellas de cine, a montajes estrambóticos que distraen de lo principal, las voces. Una bella partitura y una orquestación acertada acompañaron a un reparto sólido que estuvo notable. Al final el público se puso en pie unánimemente para mostrar su alegría.

    Gaetano Donizetti vivió 51 años y escribió 75 óperas entre las que ‘Roberto Devereux, ossia Il conte d’Essex’ ocuparía una décima plaza en las preferencias actuales. Junto a Rossini, Bellini y el primer Verdi forman la edad de oro del bel canto, ese estilo vocal que se inventó en Italia y que tuvo su edad de oro en la primera mitad del siglo XIX. Busca la perfecta producción del ‘legato’ a lo largo de todo el registro vocal, y se afana en el desarrollo de elementos virtuosísticos como la coloratura, el trino, la brillantez de los agudos y sobreagudos y el manejo perfecto de la respiración. Tras Wagner vino el auge de un estilo declamado que ya no requería alardes de control del fiato. Olvidado casi por completo debe su resurrección a Maria Callas y en este renacer han jugado un papel decisivo voces españolas como las de Teresa Berganza, Alfredo Kraus y Montserrat Caballé, y la generación actual de Cecilia Bartoli, Joyce DiDonato o Juan Diego Flórez, que heredan a la anterior de Renata Scotto y por supuesto Edita Gruberová, la protagonista indiscutible de la velada que comentamos.

    La brava eslovaca que cumplirá 67 años el próximo diciembre y que ayer en el escenario del Real estuvo tan formidable como parece imposible tras tan larga carrera. Su habilidad para cantar las notas altas con enorme potencia brilló en toda su plenitud. Conforme han ido pasando los años su voz se ha oscurecido un punto haciéndose apta para interpretar a las grandes damas de Donizetti, Maria Stuarda, Anna Bolena y esta Elisabetta que termina siendo la verdadera protagonista de esta ópera Roberto Dereveux, estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles el 29 de octubre de 1837.

    A su lado, José Bros construyó un notable Roberto Devereux, en lo que muchos interpretaron como un logrado retorno a la primera fila después de una etapa de complicaciones en la carrera de uno de los tenores belcantistas más destacados de su generación, en la que ha interpretado más de cincuenta títulos, entre los últimos La bohème en Palma de Mallorca y Shanghái, y Werther (Oviedo), La traviata (Bilbao) y La Straniera (Múnich y Baden-Baden). En el Real ha estado muchas veces, en L’elisir d’amore, La sonnambula, Lucia di Lammermoor, La favorite, La traviata, Ildegonda, Don Giovanni, El dúo de “La Africana”, Luisa Fernanda, La conquista di Granata, Rigoletto y Werther, así como en el Ciclo Grandes Voces-. Su bella voz estuvo menos luminosa que en otros Roberto anteriores, como el que grabara en Coven Garden hace ya muchos años.

    Entonces junto a él estaba así mismo, como anoche, Sonia Ganassi, cuya interpretación de Sara nos gustó especialmente. Es una gran mezzosoprano que en el Real lo ha demostrado anteriormente en La cenerentola, La favorita, Don Giovanni, Norma y Werther. Lo mismo puede decirse del barítono búlgaro Vladimir Stoyanov como el duque de Nottingham, el otro integrante del rectángulo que pude decirse que protagoniza la obra.

    Andriy Yurkevych, el director musical ucraniano que colabora con frecuencia con Edita Gruberová, a la que ha dirigido en Norma (Berlín, Mannheim) y Lucrezia Borgia (Dortmund, Dresde, Colonia), así como en conciertos líricos en Múnich, Viena y Fráncfort, realizó un buen trabajo al frente de la orquesta, siempre compenetrada y sincronizada con los cantantes, siempre sonando apropiadamente.

    El pobre compositor había perdido a sus padres, sus dos hijos y a su esposa Virginia en el último año. El libretista escribió un folletín a la moda, con la reina Isabel I de Inglaterra enamorada del conde de Essex, quien sin embargo lo está de Sara, la esposa del duque de Nottingham, amigo suyo íntimo. Un cuadrilátero en vez de triángulo que permitía a Donizetti su habitual y depurado despliegue de arias, romanzas, cavaletas, dúos, tríos y cuartetos que elevan cualquier alma por encima de esta tierra. El dúo  de Elisabetta y Roberto del acto primero, el quinteto final del segundo acto, el debate de la pareja Sara-Nottingham en el acto tercero (“Non sai che un nume vindice”), la escena final de Elisabetta (“Vivi, ingrato – Quel sangue versato”), en fin todo ello momentos expresivos de intensidad incomparable en la historia del melodramma romántico italiano.

    Hace ahora un año José Bros protagonizó ‘Wherter’ de Jules Massenet en este mismo teatro y sufriendo la odiosa comparación con Alfredo Kraus estuvo tan discreto como el público en apreciar su trabajo (ver nuestra crítica de entonces). Nuestro tenor lírico ligero dijo entonces haber esperado a tener 40 años para cantar este difícil papel en el que sólo han triunfado los muy grandes. En 2009 había cantado el duque de Mantua en un Rigoletto de gran éxito (ver nuestra crítica de entonces). En el otoño de ese mismo año fue muy celebrado en La tabernera del puerto en La Zarzuela (ver nuestra crítica de entonces). Todavía se recuerda aquella ‘Luisa Fernanda’ de 2006 en la que junto a Plácido Domingo intervino en la primera producción (y casi última, porque a la actual dirección del Real le dan escalofríos con tan sólo mentarles la palabra zarzuela). Un DVD estupendo la inmortalizaría. Más allá de la entrega del público hacia Edita Gruberová y su personificación de las grandes divas del pasado, la pregunta ayer se refería a Bros, en el ecuador de su carrera: ¿reanudará una trayectoria ascendente o permanece un tanto estancado?

    Tras caer el telón vimos al público del Real puesto en pie unánimemente aplaudiendo entusiasmado. No se ve todos los días y la dirección del coso debería reflexionar en su significado: el repertorio belcantista tiene que figurar sin falta en todas las programaciones. No basta con versiones en concierto y necesita puestas en escena innovadoras, fidedignas y bellas en síntesis creadora.

    Aproximación al espectáculo (valoración del 1 al 10)
    Interés: 7
    Libreto: 6
    Partitura: 7
    Dirección musical: 7
    Dirección artística: n/e
    Voces: 7
    Orquesta: 7
    Coros: 7
    Interpretación: n/e
    Escenografía: n/e
    Producción: 6

    Teatro Real
    Roberto Devereux Ossia Il conte di Essex           
    De Gaetano Donizetti (1797-1848)
    Tragedia lírica en tres actos
    En versión de concierto
    Libreto de Salvatore Cammarano, basado en la tragedia Elisabeth d’Angleterre de Jacques-François Ancelot
    Director musical, Andriy Yurkevych
    3 y 7 de Marzo

    Reparto
    Elisabetta, Edita Gruberova
    El duque de Nottingham, Vladimir Stoyanov
    Sara, Sonia Ganassi
    Roberto Devereux, José Bros
    Lord Guglielmo Cecil, Mikeldi Atxalandabaso
    Sir Gualtiero Raleigh, Simón Orfila
    Un paje, José San Antonio*
    Un sirviente de Nottingham, Ivo Stánchev*   
    *Miembros del Coro Titular del Teatro Real

    Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
    (Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid).

    Edita Gruberova y José Bros en el Teatro Real
    'Roberto Devereux' en versión de concierto
    'Roberto Devereux' en versión de concierto
    'Roberto Devereux' en versión de concierto
    'Roberto Devereux' en versión de concierto

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Aparatos de fitness Bicicletas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    María Acaso: "La nuestra es una educación bulímica: te atiborras de apuntes, los vomitas en el examen y en cuanto sales del aula los datos se volatilizan"

    María Acaso: «La nuestra es una educación bulímica: te atiborras de apuntes, los vomitas en el examen y en cuanto sales del aula los datos se volatilizan»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Josef Albers y su inmenso homenaje al humilde cuadrado

    Josef Albers y su inmenso homenaje al humilde cuadrado

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    Jesús Laínz: "Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria"

    Jesús Laínz: «Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria»

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Demi Lovato sube un videoclip de la noche en la que casi muere de sobredosis y la violaron

    Demi Lovato sube un videoclip de la noche en la que casi muere de sobredosis y la violaron

    Los fieros filisteos, que guerrean contra los judíos en la Biblia, procedían de la Vieja Europa

    Los fieros filisteos, que guerrean contra los judíos en la Biblia, procedían de la Vieja Europa

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    El Zodíaco de los apóstoles

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Rubén Amón: "Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea"

    Rubén Amón: «Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea»

    Alfonso Ussía: "La sonrisa asesinada"

    Alfonso Ussía: «La sonrisa asesinada»

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com