Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    En puntas o sin puntas, ese no es el dilema en danza

    La Compañía Nacional cierra la temporada con algo de incertidumbre

    José Catalán Deus 
    17 Jun 2013 - 12:41 CET
    Archivado en: Guía Cultural | Música

    La Compañía Nacional de Danza propone las míticas zapatillas de punta de la danza clásica como hilo conductor de su propuesta de final de temporada. Se apoya para ello en la presencia de Lucía Lacarra y Marlon Dino como estrellas invitadas procedentes del Ballet de Munich, y en un programa que esencial y sorprendentemente repite el presentado hace dos meses en el Teatro Real en la presentación oficial de su nueva faceta clásica. Descontada la solvencia de los dos invitados, cabe alegrarse por el rescate de ‘Herman Schmerman’ (William Forsythe/ Thom Willems, 1996) y disentir de la nueva versión musical de ‘Sonatas’ y de la reiteración de la anticuada e insulsa  ‘Who Cares? (George Balanchine/ George Gershwin, 1970). La CND no remonta lo que nos gustaría y nos deja llenos de dudas para la próxima temporada.

    Soslayemos para empezar la estéril polémica sobre quién calzó las zapatillas de punta por primera vez en la historia. Una polémica muy vieja porque las grandes compañías han superado la dicotomía entre danza clásica y contemporánea y a eso se tiende en el mundo. Los bailarines hoy tienen que dominar ambas técnicas que cada vez más se funden en las mejores coreografías. Las puntas no son el dilema de la CND. Es más bien que ahora por mucho abarcar, poco aprieta, menos que antes.

    El programa que ha presentado la CND en el Teatro de la Zarzuela es una variación del que presentó hace dos meses en el Teatro Real. Comenzaba con la pieza Who cares?, música de Gershwin coreografiada por George Balanchine en 1970, que en el Real cerraba la primera parte: fue entonces lo que menos nos gustó y ha empeorado nuestra opinión al contemplarla de nuevo. Nada hay en ella que merezca la pena reseñar. Hubiéramos preferido mil veces la ‘Holberg Suite’ (Fabra/Grieg) de aquel programa.

    A continuación llega Tres Preludios, de Ben Stevenson, la excepcional música de Serguei Rachmaninov coreografiada de forma clásica, elegante y precisa, que al igual que en el Real, donde abría la primera parte, permite volverse a lucir a la pareja protagonista, esta vez los invitados Lucía Lacarra y Marlon Dino, que la bordaron hasta los puños. Es una joya de 14 minutos que se justifica plenamente como propuesta y como realización.

    La primera parte termina con una buena aportación al programa original del Real, no en vano está firmada por William Forsythe, que casi nunca falla. Una síntesis paradigmática del ballet clásico, la música electrónica y la vivencia actual. Puntas, sí, pero entroncadas en la fuerza telúrica de la danza contemporánea, una coreografía de muy díficil ejecución, magníficamente interpretada en los pasos a dos por Rebecca Connor y Doron Perk bien secundados en el paso a cinco. Estrenada mundialmente en 1992 y por la CND en 1996, sigue siendo válida e impactante, y únicamente puede objetársele una equivocada ruptura en dos partes.

    En la segunda parte y sólo en los cuatro primeros días programados, se sumaba la atractiva novedad de contemplar a la pareja invitada en los doce minutos de duración del Paso a Dos de La Dama de las Camelias, una coreografía de John Neumeier sobre la célebre pieza de Frédéric Chopin, inspirada a su vez en la novela de Alejandro Dumas que daría también vida a La Traviata. Aunque ha sido presentado como el gran aliciente de la velada, ni nos emocionó ni nos pareció excepcional tanto en planteamiento como en ejecución.

    Cerraba el programa la pieza más importante de la faceta ‘clásica’ de esta etapa de la CND, ‘Sonatas’, una coreografía del director José Carlos Martínez sobre músicas del Padre Soler (Sonatas  R45 y 118) y Domenico Scarlatti  (Sonatas K39, 159, 208 y 427). En el Real fueron interpretadas al piano por Rosa Torres-Pardo. No debió quedar contento Martínez y ahora se presentan en una versión orquestada por el compositor Alfredo Aracil, interpretada por la Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la dirección de Marzio Conti. Aunque la versión es interesante y tiene aciertos, también es cierto que pierde la atractiva simplicidad del original, ese magnetismo del teclado solo, y parecía diluirse en un clasicismo convencional un tanto insulso. De sustituir al piano, lo ideal hubiera sido el clave para el que fueron concebidas y no el arpa de efluvios tan difusos con que la parte central del montaje, en penumbra esta vez, se asfixiaba en esta revisión discutible.

    ‘Sonatas’ no obstante nos pareció y nos parece una aportación interesante, la más interesante del programa, por ser creación propia, por estar basada en música autóctona, y por contar con no pocos méritos, entre otros la excelente actuación de Moisés Martín frustrada en un amago de caída justo al final de la misma. Pero no vimos progreso destacable en ciertas irregularidades en la coreografía del cuerpo de baile que ya señalamos en su estreno en el Real y que esperábamos corregidas.

    Así que una cierta incomodidad presidió nuestro ánimo en el balance final. No compartida en absoluto por un público entusiasta más allá de la mesura, que aplaudió vehementemente una y mil veces, incluso interrumpiendo la marcha del espectáculo, y que este domingo en la tercera representación de la propuesta de la CND parecía predipuesto de antemano en una de estas cada vez más frecuentes tomas de posición partidistas que menudean en la agenda cultural madrileña. Tanto en los escenarios teatrales como en los conciertos los respectivos gremios se arropan furibundamente más allá de lo comprensible. Y en ese formar piña parece que el gremio de la danza es el más motivado.

    No obstante, la CND siempre merece la pena. Si no estuvo en el Real en la presentación de marzo pasado (vea nuestra reseña de entonces), acuda y juzgue. En nuestra humilde opinión la nota justa es el aprobado alto. Nos duele decirlo, pero la CND de Nacho Duato era más coherente y poderosa. Se repetía demasiado al final y debió ser justo iniciar una nueva etapa, pero el horizonte para la próxima temporada no está áun despejado. La imagen de la CND, la proyección en las redes sociales, promete más que lo que realmente ofrece.

    Aproximación al espectáculo (valoración del 1 al 10)
    Interés: 6
    Coreografías: 7
    Interpretación: 7
    Escenografías: 5
    Iluminación: 5
    Figurines: 5
    Programa de mano: 7
    Documentación a los medios: 5

    Teatro de la Zarzuela
    Compañía Nacional de Danza
    ‘CND en Punta’s’
    14 al 23 de junio de 2013

    -Who Cares? versión concierto, George Balanchine/ George Gershwin, arreglos Hershy Kay
    -Tres Preludios, Ben Stevenson/ Serguei Rachmaninov
    -Herman Schmerman, William Forsythe/ Thom Willems
    -descanso-
    -Paso a Dos de La Dama de las Camelias
    . John Neumeier/Frédéric Chopin
    -Sonatas, José Carlos Martínez/ Antonio Soler y Domenico Scarlatti, adapt. y orquest. Alfredo Aracil

    -Orquesta de la Comunidad de Madrid ORCAM –director Marzio Conti-
    -Sólo los días 14, 15, 16 y 18 de junio Con Lucía Lacarra y Marlon Dino como estrellas invitadas en l Paso a Dos de La Dama de las Camelias.

    'Sonatas', CND
    'Sonatas', CND
    'Sonatas', CND
    'Tres preludios', CND
    'Tres preludios', CND
    'Who cares?', CND
    'Who cares?', CND

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Ambazonia, la guerra civil de la que no se habla

    Ambazonia, la guerra civil de la que no se habla

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Zzoilo, Noan y el "temazo" del verano: "De Chill"

    Zzoilo, Noan y el «temazo» del verano: «De Chill»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com