Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Un requiem para aquel griego

    Verdi reza por El Greco para que Riccardo Muti sea aclamado en el Real

    José Catalán Deus 
    15 Abr 2014 - 12:17 CET
    Un requiem para aquel griego
    Riccardo Muti - Requiem de Verdi - Teatro Real
    Archivado en: Guía Cultural | Música

    El Teatro Real y la Fundación El Greco 2014 decidieron de común acuerdo y aprovechando que el presidente de ambas entidades es el mismo, contribuir a las celebraciones del cuarto centenario de Doménikos Theotokópoulos programando el Requiem de Giuseppe Verdi con la batuta de Riccardo Muti en sesiones sucesivas en la Catedral de Toledo y el Teatro Real. La de la catedral, fue todo un acontecimiento social con la presencia de la Reina de España y dos mil personas; la del Real anoche fue la entronización de Muti. Un enorme éxito.

    El napolitano durante dos décadas al frente de La Scala de Milán, ya había sido recibido en palmitas en sus anteriores visitas para dirigir musicalmente las óperas I due Figaro de Saverio Mercadante (marzo de 2012) y Don Pasquale de Gaetano Donizetti (mayo de 2013), y es intención declarada del presidente del Patronato del Teatro, Gregorio Marañón, que siga viniendo todos los años. Volvió acompañado de la Orchestra Giovanile Luigi Cherubini, creada por él en 2004, con la que se reforzó a la orquesta titular hasta conseguir una exorbitante potencia de fuego musical. Al Coro Titular del Teatro Real se sumó también el Coro de la Comunidad de Madrid, con lo que su escenario registraba una de las presencias más multitudinarias de su historia, un centenar de voces y otros tantos músicos instrumentales.

    Doscientas personas a las órdenes de su firme batuta. 204 para ser más exactos, porque el fabuloso protagonismo vocal de este requiem, encomendado a cuatro solistas, estuvo a cargo de la soprano Tatjana Serjan, la mezzosoprano Ekaterina Gubanova, el tenor Francesco Meli y el bajo Ildar Abdrazakov: un conjunto notable.

    Bien, retrocedamos un momento a los prolegómenos de tan destacada velada. Según Marañón, fue también idea del recientemente fallecido Gerard Mortier que la aportación musical al cuarto centenario de El Greco fuera el Requiem de Verdi por Muti. Probablemente era la elección más atractiva y mediática, pero sinceramente pocos ecos incluye de aquel Toledo castellano, místico y austero que el 7 de abril de 1614 enterraba al artista excéntrico y huraño que acogiera durante tres décadas, el que supo trascender el arte religioso de la época en visiones sobrenaturales, en una ascensión a los mismos cielos.

    La enormidad desmesurada de la partitura concebida por Verdi como una apabullante catarata musical capaz de sepultar todo requiem anterior y dejar Italia boquiabierta ante tal despliegue; la exorbitante hipertrofia, la desmedida duración, el derroche instrumental, esta incontenible e incontinente ópera romántica más que servicio religioso, más apabullante y estremecedora que emocionante y conmovedora, elevada a la enésima potencia por un director musical todavía más amante del efectismo, más rimbombante, más espectacular, venció sin duda, pero no convenció a los que hubieran preferido un viaje contenido y concentrado a aquella época, una reconstrucción ideal de lo que hubiera sido un grandísimo funeral de Estado para aquel gran artista, con la música y el ambiente que le rodearon, una remembranza de aquel imperio español, de aquel Toledo, de aquel ambiente irrepetible e inseparable de cualquier interpretación que hoy se haga de su pintura. Por el contrario se ha preferido una celebración foránea, formal, al gusto global, apuntando a lo seguro, pero que tampoco parece haber llamado la atención por ahí fuera.

    Otra ha sido la propuesta del arzobispado de Toledo, y el lunes día 7, el arzobispo Braulio Rodríguez celebraba la Misa de Réquiem de Cristóbal Morales ‘In memorian El Greco’, con la partitura compuesta por el que fuera maestro de capilla de la Catedral Primada de Toledo, Cristóbal de Morales, pocos años antes de que el griego llegara a la ciudad, y con Michael Noone (que recibiera en 2007, de manos del Rey, el Premio de la Real Fundación de Toledo en reconocimiento a su trabajo de investigación en los archivos catedralicios) y su Emsemble Plus Ultra dedicado a la música litúrgica española del Renacimiento. La celebración fue en latín, y sus oficiantes, incluido el cabildo catedralicio, portaron vestiduras eclesiales del siglo XVII. El arzobispo, cómo era habitual en la época, llevará casulla y mitra negra. La entrada fue libre.

    Volvamos a lo que nos ocupa, el Requiem de Verdi de la velada de ayer. Ricardo Muti es uno de los grandes directores en activo y tuvo una actuación a la altura de su fama que arrastró incondicionalmente al público, ya entregado de antemano, que no sólo le ovacionó repetidas veces sino que reiteró esos profundos ¡ohhhhh! cuasi telúricos que subrayan el arrobo colectivo. Orquesta y coros alcanzaron paroxismos de esos tan espectaculares y asombrosos que en pocas ocasiones pueden vivir los melómanos.

    El cuarteto vocal estuvo a la altura de la noche. Tatjana Serjan -que ha acompañado a Muti con este Requiem en Londres, Moscú y Chicago- dejó para el final una exhibición sobresaliente de sus enormes dotes, y Ekaterina Gubanova superó sus anteriores presencias en el Real: los dúos de ambas, perfectamente engranados, estuvieron entre lo mejor de la noche. Francesco Meli alternó deslumbrantes despliegues de su potente voz con momentos vacilantes de intimismo dificultoso, y Ildar Abdrazakov rozó la perfección durante toda su fabulosa actuación.

    Al parecer, se ha decidido programar también el próximo 20 de septiembre el Requiem de Mozart, dirigido por Ivor Bolton, en los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del Greco. Muy buena idea, muy buena ocasión para comparaciones ¿Y algún requiem español no cabría también por casualidad? Puede que Cristóbal de Morales, Tomás Luis de Victoria o Francisco Guerrero sean poca cosa para nuestro cosmopolita coso de la plaza de Oriente.

    Resulta de todo punto increíble que se haya programado esta Messa da Requiem de Giuseppe Verdi tan sólo ocho meses después de haberse ofrecido otra versión -con gran éxito- a cargo de Teodor Currentzis en la novena de Las Noches del Real, con la mezzo Violeta Urmana y el tenor Jorge de León, junto a la soprano armenia Lianna Haroutounian y el bajo italiano Ildebrando D’Arcangelo (ver nuestra reseña y comparar). Misterios, por llamarlo de alguna manera, de una programación un tanto veleidosa.

    Aproximación al espectáculo (valoración del 1 al 10)
    Interés: 7
    Dirección musical: 8
    Voces solistas: 8
    Orquesta y coro: 8
    Programa de mano: 7
    Documentación a los medios: 6


    TEATRO REAL
    ‘Requiem’ de Verdi
    14 de abril de 2014
    Director musical, Riccardo Muti
    Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, Coro de la Comunidad de Madrid y Orchestra Giovanile Luigi Cherubini
    Solistas: Tatjana Serjan, Ekaterina Gubanova, Francesco Meli e Ildar Abdrazakov.

    Requiem de Verdi - Teatro Real
    Riccardo Muti - Requiem de Verdi - Teatro Real
    Requiem de Verdi - Teatro Real

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Inocencio Arias

    Inocencio Arias: “Putin es un tipo despreciable, un gánster de la política”

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'?

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de ‘El Principito’?

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La bella y divertida Dorotea

    La bella y divertida Dorotea

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¿Sabes por qué muchas estatuas egipcias tienen la nariz rota?

    ¿Sabes por qué muchas estatuas egipcias tienen la nariz rota?

    La burra que 'canta ópera' lo peta en las redes sociales

    La burra que ‘canta ópera’ lo peta en las redes sociales

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    Inocencio Arias

    Inocencio Arias: “Putin es un tipo despreciable, un gánster de la política”

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Will Smith

    Will Smith renuncia a la Academia de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    El alma y los versos de San Juan de la Cruz

    El alma y los versos de San Juan de la Cruz

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    La burra que 'canta ópera' lo peta en las redes sociales

    La burra que ‘canta ópera’ lo peta en las redes sociales

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Sí, Warhol fue un gran artista

    Sí, Warhol fue un gran artista

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com