Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Plácido, un prólogo (Goyescas) y un epílogo (Schicchi)

    El Teatro Real despide la temporada con un programa descompensado

    José Catalán Deus 
    01 Jul 2015 - 13:13 CET
    Plácido, un prólogo (Goyescas) y un epílogo (Schicchi)
    Plácido Domingo - 30 de junio de 2015 en el Teatro Real
    Archivado en: Guía Cultural | Música | Plácido Domingo | Woody Allen

    El Teatro Real pone fin a una temporada muy irregular con una inédita miscelánea producto del azar y quizás también del destino. El programa doble con dos óperas cortas -‘Goyescas’ de Granados y ‘Gianni Schicchi’ de Puccini- se amplió con un pequeño recital de Plácido Domingo en el medio, que borró de la memoria de los espectadores la primera y convirtió en una deriva sobrante a la segunda. Sólo los apuros y la improvisación justificaron una velada errática. Sólo la descomunal talla del cantante compensó con creces el despropósito.

    Como muchos de ustedes ya saben, Domingo iba a interpretar a Gianni Schicchi como hará dentro de una semanas con la misma producción en Los Angeles Opera de California, la cual dirige desde hace años. El fallecimiento de su hermana hace cinco semanas le llevó a anular varios compromisos de su  apretada agenda, y cuando llegó a Madrid hace unos días pensando haber superado el trance se dio cuenta de que no podría cantar este papel. Su sustitución de urgencia despertó una tormenta de críticas entre abonados y aficionados que habían ya agotado las entradas pagando elevados precios. Finalmente, las estrechas relaciones entre el coso y el cantante acordaron una solución de compromiso: se mantenía el programa y se incluía en el medio un mini recital del insustituible tenor hoy barítono con un repertorio que no colisionara con su luto.

    Eso es lo que vimos ayer en una confusa gala de estreno salvada por Plácido Domingo con su extraordinaria voz y su inigualable presencia sobre el escenario durante tres cuartos de hora inolvidables que el público agradeció con el desusado gesto, en tan exigente escenario, de tras muchos, muchos aplausos, ponerse en pie unánimemente como signo máximo de homenaje en un espectáculo, y hacer salir tres veces más al cantante al escenario, emocionado, tambaleante, lloroso y arrodillado besando unas tablas que se le rindieron  absolutamente entregadas.

    Apoteosis pues de don Plácido Domingo, a sus años, con una carrera prodigiosa que no acaba nunca, con ese carisma personal, hecho de gentileza y ternura, que no decae, que cada vez es más destacable en un mundo que apenas guarda las formas. Cantó fragmentos de «Andrea Chenier» y de «Macbeth» («Nemico della patria» de la primera y «Pietà, rispetto, amore» de la segunda), alternados con sendas estupendas actuaciones relajantes y humorísticas de Bruno Praticò con un pasaje de «La Cenerentola», y Luis Cansino con otro de «Falstaff», antes de transformarse en Giorgio Germont, el padre de Alfredo, y conseguir de una Violeta muy bien cantada por Maite Alberola, la hazaña imposible de la ruptura cruel de una felicidad radiante que es ese dramón insuperable de La Traviata. No podía faltar para terminar un fragmento de zarzuela, -eligió  ‘Luche la fe por el triunfo’ de ‘Luisa Fernanda’, dedicado conteniendo sollozos a sus padres y hermana.

     

    Nadie podía acordarse ya de que antes habíamos escuchado en versión concierto ‘Goyescas’ de Enrique Granados, una pieza especialmente necesitada de buenas producciones, de escenografías muy gráficas, de brillantes movimientos en escena, y que por el contrario fue presentada de tal deplorable forma que resultó prácticamente intolerable. No puede justificarse con problemas de presupuesto que no se recurriera a una escenificación mínima de complemento -que a veces da más resultado que muchas rocambolescas puestas en escena- ni que la iluminación permaneciera inmutable salvo una ligera mitigación sin relación con la escena, ni que el escenario presentara el más feo aspecto en toda la última década, ni la sensación de improvisación reinante que llegó a alturas nunca vista en el Teatro Real cuando hubo que disuadir en última instancia al público que salía en el intermedio sin que se hubiera avisado de que no había intermedio hasta después de la actuación del gran protagonista de la noche.

    Todo en esta primera parte de la velada contribuyó al fiasco y ni la orquesta ni el coro ni los cantantes consiguieron sobreponerse a una situación aciaga. ‘Goyescas’ es una ópera difícil, con una partitura muy vanguardista para la época, y una vocalidad misteriosa y exótica que necesita mucho trabajo previo. No sabemos qué hubiera hecho Domingo en la dirección musical, tal y como estaba previsto hasta que fue sustituido por Guillermo García Calvo, que tuvo un debut amargo en el Real aunque demostró prestancia en los intermedios orquestales. La trama no se entendió, los cantantes no consiguieron transmitir emoción, hubo varios aplausos a lo largo de la obra, pero la tibieza final fue demostrativa de que estas goyescas no gustaron.

     

    Y tras la emoción desbordada de la presencia de Plácido Domingo en el escenario, tras un intermedio interminable, tras dos horas largas de presencia, el público debió enfrentarse aún a otra ópera, no por corta, menos demandadora de una atención que ya no podía prestarse. Ni los valores, ciertos, del montaje de Woody Allen pudieron apreciarse. Era un epílogo fatigoso y estaba predestinado a quedar eclipsado. El astuto director de escena debió olérselo y se quedó en Oviedo cenando marisco.

     

    En fin, una emotiva presencia de Plácido Domingo embutida en un programa desafortunado. Un agridulce final de una temporada que nos deja preocupados. El Teatro Real debiera comprometerse a ofrecer de nuevo lo antes posible un ‘Goyescas’ como su prestigio demanda y el autor merece, y este ‘Gianni Schicchi’ sin más compañía, para poder apreciar la batuta de Giuliano Carella, el set cinematográfico con que Woody Allen se estrena en el mundo de la ópera, y un reparto encabezado por Nicola Alaimo que merece otra oportunidad.

    Teatro Real
    30 de junio, y 3, 6 9, 12 de julio de 2015

    GOYESCAS
    Música de Enrique Granados (1867-1916)
    Ópera en tres cuadros
    Libreto de Fernando Periquet
    Ópera en versión de concierto
    Estrenada en la Metropolitan Opera House de Nueva York el 28 de enero de 1916

    GIANNI SCHICCHI
    Música de Giacomo Puccini (1858-1924)
    Ópera en un acto
    Libreto de Giovacchino Forzano, basado en un episodio de la Divina Comedia de Dante Alighieri.
    Producción de Los Angeles Opera
    Vestuario realizado por Los Angeles Opera
    Escenografía realizada por Spoleto 52 Festival dei Due Mondi
    Estrenada en la Metropolitan Opera House de Nueva York el 14 de diciembre de 1918
       
    Equipo artístico de Goyescas
    Director musical    Guillermo García Calvo
    Director del coro    Andrés Máspero

    Reparto de Goyescas
    Rosario (soprano)    María Bayo
    Fernando (tenor)    Andeka Gorrotxategi
    Pepa (mezzosoprano)    Ana Ibarra
    Paquiro (barítono)    César San Martín
    El cantante (tenor)    Albert Casals
       
    Equipo artístico de Gianni Schicchi
    Director musical        Giuliano Carella
    Director de escena        Woody Allen
    Directora de la reposición    Kathleen Smith Belcher
    Escenografía y figurines    Santo Loquasto
    Iluminación            Mark Jonathan

        Reparto de Gianni Schicchi
    Gianni Schicchi (barítono) – Nicola Alaimo (30, 3, 6) – Lucio Gallo (9, 12)
    Lauretta (soprano) – Maite Alberola
    Zita (mezzosoprano) – Elena Zilio
    Rinuccio (tenor) – Albert Casals
    Gherardo (tenor) – Vicente Ombuena
    Betto di Signa (bajo-barítono) – Bruno Praticò
    Nella (soprano) – Eliana Bayón
    Marco (barítono) – Luis Cansino
    La Ciesca (mezzosoprano) – María José Suárez
    Maestro Spinelloccio (bajo) – Francisco Santiago
    Ser Amantio di Nicolao (barítono) – Tomeu Bibiloni
    Pinellino (bajo) – Francisco Crespo
    Simone (bajo-barítono) – Valeriano Lanchas
    Guccio (bajo-barítono) – Federico de Michelis
    Gherardino (voz blanca) – Darío Barón
    Buoso (figuración) – Gabi Nicolás   

    Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

    Duración aproximada
    Goyescas: 55 minutos
    Concierto de Plácido Domingo (programa a anunciar): 40 minutos
    Pausa de 25 minutos
    Gianni Schicchi: 55 minutos.

    Goyescas - Teatro Real
    Gianni Schichi - Teatro Real
    Gianni Schicchi - Teatro Real
    Plácido Domingo - 30 de junio de 2015 en el Teatro Real

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    "La inmatriculación de los bienes de la Iglesia católica está excesivamente facilitada"

    «La inmatriculación de los bienes de la Iglesia católica está excesivamente facilitada»

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    José Manuel Zapata: "Tan importantes han sido en mi vida los Rossini, Mozart, Puccini como los Perales, Alberto Cortez o Michael Bolton"

    José Manuel Zapata: «Tan importantes han sido en mi vida los Rossini, Mozart, Puccini como los Perales, Alberto Cortez o Michael Bolton»

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    La liberación de Nelson Mandela

    La liberación de Nelson Mandela

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    El Papa Francisco, comprensivo con los verdugos chavistas,  equipara a cristianos y comunistas

    El Papa Francisco, comprensivo con los verdugos chavistas, equipara a cristianos y comunistas

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    Greta Garbo: los misterios de la gran musa de Hollywood

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com