Barcelona acogerá en 2010 el Encuentro Internacional de Oración por la Paz que cada año organiza la Comunidad de San Egidio y que en su próxima edición conmemorará el 25 aniversario del histórico encuentro, presidido por Juan Pablo II, y que tuvo lugar en Asís. Así la anunciado el cardenal de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, durante la sesión conclusiva de la reunión de este año, que ha tenido lugar en Cracovia (Polonia).
Sistach, que ha participado en este encuentro y ha presentado una ponencia sobre el tema «Convivir en un mundo plural», ha comentado esta decisión: «Deseo expresar mi satisfacción por la decisión de celebrar el próximo año en Barcelona el Encuentro internacional de Oración por la Paz que promueve la Comunidad de San Egidio. Estos encuentros tienen la intención de mantener el llamado espíritu de Asís, que se puso de manifiesto en la Jornada Interreligiosa de oración por la paz promovida por Juan Pablo II y celebrada en la ciudad de San Francisco, a la que asistieron ciento treinta responsables religiosos de las Iglesias y comunidades cristianas y de las principales religiones del mundo el 27 de octubre de 1986«.
«La Comunidad de San Egidio ha organizado diversos encuentros en las principales ciudades de Europa para dar continuidad a aquella iniciativa de Juan Pablo II. La última, celebrada en Cracovia, se ha centrado en el tema ‘Creencias y culturas en diálogo‘ y han asistido numerosas personalidades y representantes de diversas religiones, invitados por la archidiócesis de Cracovia y por la Comunidad de San Egidio para reflexionar y orar por la paz, al cumplirse los 70 años del estallido de la Segunda Guerra Mundial, que tan dramática fue para Polonia», constató el purpurado.
«Barcelona -ha terminado diciendo el cardenal Martínez Sistach- ya acogió el XV Encuentro Internacional por la Paz, celebrado los días 2, 3 y 4 de septiembre del año 2000. Me parece que está en buena sintonía con la tradición de hospitalidad de Barcelona acoger nuevamente el año 2010 esta peregrinación de paz, de diálogo y de amistad entre los pueblos y las religiones con el objetivo -como ha dicho Benedicto XVI en el mensaje enviado al Encuentro de Cracovia- ‘de promover el perdón y la reconciliación contra la violencia, el racismo, el totalitarismo y el extremismo que desfiguran la imagen de Dios en el hombre’. Confío en la colaboración de las autoridades, las instituciones, las diversas religiones y los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona para llevar a buen término este Encuentro internacional de Oración por la Paz.»