Aboga por resolver cada caso en los propios centros

Gabilondo pide evitar «la permanente confrontación» con los símbolos

El ministro de Educación pide "cautela" ante el fallo de Estrasburgo

Espero que la nueva ley traiga un espacio global de libertad, entendimiento y convivencia

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, expresó ayer en Valladolid su esperanza de que la inminente reforma de la Ley de Libertad Religiosa, que ultima el Ministerio de Justicia, evite la «permanente confrontación» relacionada con los símbolos que representan convicciones.

Gabilondo, que firmó un protocolo de colaboración con el Gobierno de Castilla y León, ha confesado que no entiende cómo los españoles se las arreglan «para convertir todo en elemento de confrontación: la lengua y los símbolos, cuando deberían unir en vez de separar».

«Espero que la nueva ley traiga un espacio global de libertad, entendimiento y convivencia«, ha añadido tras ser preguntado por la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha asistido la reclamación de una madre italiana que pedía la retirada de crucifijos en un colegio de su país.

En líneas generales, ha explicado el ministro, «en España se ha sabido resolver estos asuntos en los propios centros, a través de los consejos escolares».

Gabilondo se ha mostrado cauteloso ante la jurisprudencia que pueda derivarse tras la resolución del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, por lo cual ha pedido «la colaboración de todos para no iniciar nuevas batallas».

(RD/Efe)

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído