Mensajeros de la Paz está intentando traer a estos niños desde hace más de nueve meses
Nueve menores palestinos enfermos, procedentes de la franja de Gaza, llegarán a Madrid mañana, jueves 12 de noviembre para recibir tratamiento médico. Los niños cuyas edades se sitúan entre los tres y trece años, padecen diversas enfermedades y lesiones: oftalmológicas, cardiológicas, traumatológicas y urológicas.
Mensajeros de la Paz está intentando traer a estos niños desde hace más de nueve meses; por la inestabilidad y los frecuentes ataques y actos terroristas que sufre Gaza, el viaje de estos menores ha debido ser aplazado varias veces durante todo este tiempo.
Dada la situación de carestía y desabastecimiento de los hospitales de Gaza provocada por el bloqueo y cierre de fronteras, estos niños, como muchos otros de la zona, no pueden recibir tratamiento médico adecuado en su lugar de origen.
Los niños, después de su llegada a Madrid, continuarán viaje a la Comunidad Valenciana, para ser atendidos en hospitales públicos de la región.
El viaje de los niños ha supuesto la apertura del infranqueable muro de la franja de Gaza, a través del paso de Rafá, fronterizo con Egipto. Para ello ha sido necesario establecer un complejo operativo diplomático y logístico en un área continuamente afectada por conflictos, y que no hubiera sido posible sin el apoyo de las autoridades diplomáticas españolas de la zona, la colaboración de la embajada Egipcia en España y la Ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Estos niños palestinos participan del programa de Tratamiento médico en España para niños procedentes de zonas de conflicto, que bajo el nombre «Casa de la Paz«, esta ONG está desarrollando desde hace cinco años, y que ha permitido curar en hospitales españoles a más de 300 niños, procedentes de Iraq, Afganistán, Líbano, Territorios Palestinos, y algunos países de América Latina, donde además Mensajeros de la Paz desarrolla diversas acciones sociales como el mantenimiento y rehabilitación de centros asistenciales, y envío de ayuda humanitaria y materiales de primera necesidad.