ERC quiere abrir la posibilidad de que también se retiren en los centros concertados
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una iniciativa de ley, promovida por ERC, en la que se «insta al Gobierno a que impulse la retirada de los crucifijos de las escuelas y que se establezcan los mecanismos necesarios para que los padres puedan reclamar, de forma inmediata, la retirada de los símbolos religiosos en la escuela«. El resultado de la votación, 20 a 16 (ERC contó con el apoyo del PSOE y del BNG, entre otros), marca un antes y un después.
La propuesta aprobada, además, abre la puerta a una nueva polémica, pues al final se retiró del texto consensuado la expresión «pública» referida a la escuela. Aunque desde el Ejecutivo se asegura que en ningún caso se habla de los centros concertados, esa opción sí que apareció en el debate, en concreto de la boca del portavoz de ERC, Joan Tardá.
Lo que sí parece claro es que la moción aprobada supone un acicate para que esta posibilidad -así como un reglamento que facilite a los padres esta opción- se incluya en la futura Ley de Libertad Religiosa.
El texto promovido por ERC recuerda la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que dictaminó que los crucifijos en las escuelas públicas son incompatibles con un Estado neutro y no discriminatorio, ya que al permitirlo «el Estado otorga a la religión católica una situación privilegiada».
La formación independentista también exige que los crucifijos sean retirados de las escuelas concertadas porque, según el diputado Joan Tardà, «son de interés público, razón por la cual reciben dinero de la administración«.
Comentar desde Facebook