Para impulsar la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el desarrollo.
(Entreculturas).- Ayer arrancó en la sede de la ONU de Nueva York el Foro Beijing+15, un evento que pretende revisar la implementación de la declaración de la Plataforma de Acción de Beijing quince años después de su celebración en 1995. Entreculturas, a través de la campaña Muévete por la Igualdad, estará presente en esta cita tan importante para la cuestión de género. Tras el intenso trabajo para lograr el Consenso de Bolivia y recopilar el máximo número de apoyos posible, ha llegado el momento decisivo y todos los esfuerzos de la campaña Muévete por la Igualdad están depositados en Beijing +15. Hasta la fecha, se han recabado más de 10.000 firmas que servirán de respaldo a la hora de solicitar el compromiso del gobierno para impulsar la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el desarrollo.
«A través de su adhesión a esta campaña, más de 10.000 personas le piden al Gobierno que cumpla y promueva el incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0’7% del Producto Nacional Bruto, destinándose el 15% a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. Además, la campaña pide que la AOD cumpla con los Objetivos de la Plataforma de Acción de Beijing y de las Naciones Unidas (CEDAW)», afirman desde Muévete por la Igualdad.
Los principales objetivos de la campaña en Nueva York son: hacer incidencia ante las distintas delegaciones, principalmente la española, para que sean escuchadas las propuestas consensuadas en Bolivia; continuar con el esfuerzo por crear redes y alianzas que fortalezcan el movimiento feminista y garantizar la información a todas aquellas personas interesadas que no hayan podido asistir a los foros.
Para ello, Muévete por la Igualdad actualizará diariamente su facebook y su blog, retrasmitiendo los acontecimientos más importantes sucedidos durante las diferentes sesiones. De parte de Entreculturas, nuestra compañera Maria Luisa Caparrós ejercerá de reportera desde la sede de la ONU para hacernos llegar todos los detalles del Foro Beijing+15 desde la perspectiva de la educación. Aquí podéis acceder a su blog.