• 03 Mar 2021 | Actualizado 10:31 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Juan Antonio Ojeda, secretario general de Escuelas Católicas

    “Necesitamos un ‘Pacto de Toledo’ para la educación”

    “Sería peligroso para el país querer educar a todos los ciudadanos desde la misma óptica”

    Jesús Bastante 
    06 Abr 2010 - 22:38 CET
    “Necesitamos un ‘Pacto de Toledo’ para la educación”
    Juan Antonio Ojeda, secretario general de Escuelas Católicas
    Archivado en: Religión

    Tenemos que mantener cierta independencia para construir la Iglesia de una forma más plural

    Más información

    Juan Antonio Ojeda, nuevo secretario general de Escuelas Católicas

    Escuelas Católicas reclama recursos equivalentes a los centros públicos

    Escuelas Católicas reclama recursos equivalentes a los centros públicos

    (Jesús Bastante).- «Una educación más plural nos hace más creíbles», sostiene Juan Antonio Ojeda. Este religioso de Lasalle ha sustituido, tras ocho años, al salesiano Manuel de Castro como secretario general de Escuelas Católicas. En esta entrevista con RD, Ojeda tiende la mano al diálogo con el Ministerio de Educación y con los obispos, con quienes «queremos impulsar las relaciones y mejorarlas, y superar ciertas dificultades del pasado».

    Después de ocho años, sucede a Manuel de Castro. ¿Cómo entiende Juan Antonio Ojeda Escuelas Católicas, y cómo le gustaría que fuera en el futuro?
    Escuelas Católicas es una institución de Iglesia, comprometida con el entorno, que intenta actuar en el mundo educativo, y quiere proponer a la sociedad los valores cristianos, el diálogo y el consenso social. Estamos en un momento complejo, como todo el hecho educativo, por múltiples requerimientos, pero hay también mucha ilusión por afrontar los nuevos retos educativos. Y desde dos claves importantes: la colaboración y ser emprendedores. Para que crezca la educación, debemos colaborar todos los sectores implicados. Y por supuesto, colaborar a todos los niveles, con la familia, la Administración, la Iglesia y otros sectores de la sociedad, porque lo que está en juego es ese niño, el joven y su inserción.

    A veces nos olvidamos de los grandes protagonistas de la educación, los chavales…
    Tenemos que prestar cada día un mejor servicio. Compartir buenas prácticas, conocimientos… y adoptar en la escuela, y en la escuela católica, una actitud más emprendedora. Nos estamos encontrando con situaciones y problemas nuevos y serios, con muchos riesgos: familias rotas, la evolución del niño… tenemos que afrontarlo con actitudes nuevas. No valen los contenidos antiguos, hay que adaptar la metodología, la organización…

    ¿Tiene futuro la escuela católica en un país laico? ¿Cuál es?
    Quisiera que tuviera todo el futuro del mundo. Y de hecho venimos dialogando para la complementariedad de las dos redes, la pública y la concertada. Sería bastante peligroso para el país educar a todos los ciudadanos desde la misma escuela y la misma óptica. Una educación más plural nos hace más creíbles. Nos permite aportar valor al hecho educativo: que cada alumno se pueda educar en un proyecto educativo y unos valores. Y teniendo en cuenta que hay muchos valores que debemos compartir, y fácilmente podemos llegar a un consenso: respeto, tolerancia, solidaridad, justicia… Añadir a esto los colores y los valores específicos de cada uno de los credos o comprensión de la sociedad o la persona. La propuesta cristiana tiene mucho que aportar en la línea de la misericordia, el perdón, la caridad, la gratuidad, la generosidad… y el compromiso, valores también cristianos que bien conjugados han llevado a estar en realidades donde la misma sociedad no se había posicionado.

    Lo decía Gabilondo en el homenaje a Manuel de Castro: para defender la pública, no hay que atacar a la enseñanza concertada. Pero en el debate público a veces sí que aparece esa dicotomía escuela pública-concertada…
    Quiero creer que estamos en un momento de transición y de mayor proximidad. Se van viendo gestos que nos indican que debemos compartir los mismos derechos y también tener los mismos deberes. Si requerimos autonomía para el ejercicio de nuestra actividad, nuestra propia gestión, tendremos que rendir cuentas y justificar qué resultados hemos obtenido.

    ¿Cómo califica la relación con el Ministerio de Educación?
    Como con el resto de sectores, positiva, de diálogo. Hay puntos de encuentro y desencuentro, pero seguimos presentando nuestra opinión, proponiendo nuestras enmiendas… a veces se nos tiene en cuenta, otras no. Vamos avanzando, aproximándonos. No se trata de atacar un modelo educativo respecto a otro, sino de concursar y exponer nuestras dificultades para asumir cierta legislación o ciertos programas, y defender y explicar nuestra visión.

    ¿Os sentís escuchados?
    Sí, aunque en algunas cosas más que en otras. Las cosas afortunadamente no pueden ser blancas o negras, y el diálogo no es un todo o nada. Nos sentimos escuchados progresivamente. Poco a poco vamos avanzando, tal vez no en los más nucleares, pero vamos aproximando posturas.

    ¿Cuáles son esos aspectos nucleares?
    Muchos problemas de la escuela concertada se solventarían si llegáramos a aquilatar el coste real del coste escolar. Puedo entender que eso no va a suceder de la noche a la mañana, pero sí buscar las soluciones pertinentes. Muchas veces se nos acusa de no acoger inmigrantes o no atender lo suficiente a alumnos con necesidades educativas especiales. Pero nuestro porcentaje no está nada mal. Muchas veces no acogemos a más gente por imperativo legal. No se trata solo de acogerlos, sino de que estén bien atendidos, y para ello necesitamos recursos y personal. La escuela católica está siendo bastante creativa a la hora de buscar financiación complementaria: muchos religiosos no están cobrando el sueldo normal, los padres crean instituciones para facilitar la acogida de unos y otros… pagar comedor, transporte….

    ¿Cómo afronta Escuelas Católicas la propuesta de Pacto Educativo?
    Se viene hablando desde hace años. Valoro positivamente el esfuerzo que ha hecho el Ministerio para materializar este pacto. Me gustaría creer que se llegará a un pacto, porque más tarde o más temprano debemos acceder a él. Cuando pactamos hay cosas que aparcamos de momento, y nos centramos en cosas más básicas: que los alumnos progresen, vayan siendo educados bien, y mejoren adecuadamente sus condiciones. De momento, la escuela tiene que dar respuesta a tanto fracaso educativo, a tanto abandono, y tenemos que ser creativos para buscar ideas que permitan la continuidad y el reenganche al estudio de esos chicos. La escuela no puede ser algo odioso: tiene que ser atractiva. Aquí también juega un papel importantísimo el profesorado, que muchas veces realiza su labor en la desconfianza. Entre todos: medios de comunicación, sectores sociales, escuela, padres, Administración… Debemos revitalizar profesionalizar la función docente como un eje importante en la construcción del sistema educativo.

    ¿Por qué cada vez que cambia un Gobierno se trata de cambiar la ley?
    Por eso es tan necesario el pacto educativo. Para dar estabilidad a las leyes. Un «Pacto de Toledo» de las pensiones aplicado a la educación, con unos mínimos comunes, que el tronco esté sólido. A veces hemos descuidado el tronco, que es lo fundamental, sobre todo en una sociedad del conocimiento como la que nos encontramos. Nuestros jóvenes tienen que tener una cultura, un conocimiento y herramientas que nos permitan llegar al éxito.

    No siempre han contado con la comprensión del Episcopado. ¿Cuáles son sus relaciones en la actualidad?
    Queremos impulsar las relaciones y mejorarlas, y superar ciertas dificultades del pasado. Me atrevo a decir que las relaciones son buenas, y que nuestro deseo es mejorarlas. Nosotros, por definición, somos también Iglesia. Formamos parte de la Iglesia y tenemos que trabajar con ella. Y nos esforzaremos en ello. Ha existido en algún momento alguna incomprensión, pero nada en lo fundamental, y más bien en las formas o en los tiempos. Cuando uno dice que vamos a aguantar un poco más el diálogo, eso no es estar lejos de la Iglesia. También, otros entornos eclesiales que a veces intentan imponer ciertos criterios o formas. Tenemos que mantener cierta independencia para construir la Iglesia de una forma más plural.

    Uno de los puntos en conflicto es Educación para la Ciudadanía…
    Nos sigue preocupando el tema, y nuestra posición siempre ha estado clara. Este tipo de asignaturas se fundamentan en valores… Los valores se entroncan en la fe y la creencia de cada uno, y se tienen que dar los márgenes suficientes. Lo que nos jugamos es qué enfoque le damos al contenido de esa materia. Si a través del pacto se garantiza una mayor autonomía de los centros, si esa autonomía permite configurar un proyecto educativo en función de un ideario con la implementación de un contenido, está más que garantizado que el contenido esté acorde a la fe y a la formación constitucional, que todos perseguimos.

    ¿Crees que la Iglesia está perseguida en España?
    Hay una serie de condicionantes que no te colocan en la mejor situación, pero también creo que nos tenemos que adaptar a este mundo plural, donde lo católico ya no es la mayoría. Nosotros estamos trabajando en otras partes del mundo donde los católicos somos minorías, y tenemos que buscar nuestro espacio. Las sociedades adolecen en general de esta problemática religiosa, y tenemos que ser cuidadosos en cómo administramos esto para que la fe no se vea entorpecida, manipulada o atacada, sino que nos vayamos ganando la confianza y concursemos para seguir construyendo un mundo más justo, más solidario, más digno.

    ¿Estaría Escuelas Católicas en una hipotética mesa Gobierno-obispos?
    Hoy, más que en cualquier otro tiempo, el diálogo es fundamental. Y que el diálogo nos lleve a una colaboración cada vez más estrecha, que nos permita ir aproximando posturas y seguir trabajando. Todos tenemos que actuar, no nos podemos inhibir. El enfrentamiento y la fragmentación no resuelven los problemas. Tenemos que agotar todas las vías de diálogo, también desde la Iglesia.

     

    “La escuela no puede ser algo odioso: tiene que ser atractiva”, afirma Ojeda
    El nuevo secretario general de Escuelas Católicas
    Manuel de Castro con el ministrro Gabilondo, Carmen Maestro y Javier Ojeda

    Te puede interesar

    Escuelas Católicas: «El Pacto Educativo perpetúa el trato discriminatorio a la concertada»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Magia: 10 magos que murieron haciendo sus propios trucos

    Magia: 10 magos que murieron haciendo sus propios trucos

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com