Soberanía alimentaria, educación, salud y ayuda de emergencia y rehabilitación son los apartados a los que se destinarán el paquete de ayudas aprobadas
(Caritas).- Más de 537.000 personas son los destinatarios directos de seis proyectos en Angola, Mozambique, Kirguizistán, Camboya y Perú que el Equipo Directivo de Cáritas Española acaba de aprobar antes de la pausa estival. Soberanía alimentaria, educación, salud y ayuda de emergencia y rehabilitación son los apartados a los que se destinarán el paquete de ayudas aprobadas, que suman un total de 416.577 euros.
La mitad de ese importe 211.577 euros se destinan a sendos proyectos de seguridad alimentaria y educación en Angola y Mozambique.
En el primero de estos países, Cáritas Española responde a la petición cursada por Cáritas Angola para financiar un amplio programa de ayuda humanitaria a los angoleños recientemente expulsados de la vecina República Democrática del Congo, con objeto de que puedan reconstruir sus vidas en su país de origen. El proyecto, de un año de duración, contempla la puesta en marcha de diversas actividades de agricultura sostenible, atención sanitaria y educación escolar para una población estimada de 17.5000 personas, en su mayoría (80 por ciento) mujeres y niños.
En Mozambique, por su parte, donde Cáritas Española mantiene una intensa presencia desde hace más de una década, van a apoyarse dos proyectos educativos en las zonas de Inhambane-Mapinhane y Pemba-Cabo Delgado. El primero de ellos consiste en la construcción de un centro de servicios polifuncional, dirigido y gestionada por las Hermanas Agustinas, donde, junto a las actividades docentes para niños y adultos, se ofrecerá a la población local una asistencia integral en el sector de la salud (se trata de una zona con elevada incidencia del VIH/Sida) y la nutrición.
El segundo proyecto se dirige a reforzar el trabajo que Cáritas viene desarrollando, principalmente en el campo de la educación, para una población docente de medio millón de alumnos en la provincia de Cabo Delgado. La partida de casi 70.000 euros que acaba de aprobar Cáritas Española se destinará a sufragar una parte de las obras urgentes de rehabilitación de las instalaciones docentes de la Universidad Católica de Pemba, cuyo presupuesto global asciende a 461.000 euros.
La reciente crisis política vivida en la ex república soviética de Kirguizistán ha provocado una seria emergencia humanitaria en la región debido al desplazamiento de unas 400.000 personas a causa del estallido de la violencia. A lo largo del mes de junio, la red internacional de Cáritas y la Iglesia local organizaron una operación de respuesta humanitaria, a la que se suma ahora Cáritas Española con una aportación de 50.000 euros para brindar asistencia básica y refugio temporal a unas 18.000 personas especialmente vulnerables, como ancianos, huérfanos y familias que han perdido sus hogares.
Otra situación de emergencia, como la originada por las lluvias torrenciales registradas en febrero y marzo pasados en las regiones peruanas de Apurimac y Cusco, ha sido objeto también del apoyo fraterno de Cáritas Española, que ha aprobado una partida de 130.000 euros donados por la Fundación La Caixa para financiar un proyecto de rehabilitación agrícola y de nutrición infantil para la población afectada.
La población reclusa de la prisión camboyana de Siem Reap es, por último, otro de los destinatarios de las ayudas aprobadas por Cáritas, que ha decidido renovar, con una aportación de 25.000 euros, el apoyo que viene prestando desde hace varios años al programa de salud que Cáritas Camboya lleva a cabo en dicho centro penitenciario. Las actividades que realiza la Cáritas local permiten garantizar dentro de la prisión una asistencia médica mínimamente digna a unos 1.400 reclusos, que se completa con actividades de formación profesional, prevención de drogodependencias y sida, y apoyo nutricional a los internos.