Muestra de esta colaboración es este blog de San Pablo en Religión Digital, con el que se ha mantenido una ventana abierta a través de la cual San Pablo no sólo ha mostrado sus productos, sino que ha mantenido un espacio de interacción y diálogo
Más información
(SP).- La Editorial San Pablo celebra hoy, solemnidad de San Pedro y San Pablo, su fiesta patronal. Toda fiesta es siempre un buen momento para detenerse y reflexionar, haciendo balance y escuchando de nuevo las palabras del Fundador, el beato Santiago Alberione, que nos recuerda que «no hemos elegido nosotros a san Pablo: ha sido él quien nos ha elegido y llamado. Quiere que hagamos lo que haría él si viviera hoy. Si viviera, ¿qué haría? Cumpliría los dos grandes preceptos, como de hecho los cumplió: amar a Dios con todo el corazón, con todas las fuerzas, con toda la mente (cf Mt 22,37-40), y amar al prójimo sin ahorrarse nada, pues él vivió de Cristo. «Cristo vive en mí» (cf Gál 2,20). Usaría los más altos púlpitos erigidos por el progreso actual (…), los mejores descubrimientos de la doctrina de amor y de salvación: el evangelio de Jesucristo».
Este es el impulso que ha movido a los miembros de la Familia Paulina a crear las editoriales San Pablo y Paulinas, la red de librerías, quince en total, en las principales capitales de la geografía española (Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza), y los centros de apostolado litúrgico. El mismo afán que ha llevado a San Pablo a hacerse presente en la red a través de su página web y también mediante otros recursos, como las redes sociales (facebook, youtube…) y su colaboración constante con los medios de comunicación.
Para leer el artículo completo, pincha aquí:
Comentar desde Facebook