Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León: "Ha tenido una gran respuesta a pesar de que por primera vez no se celebraba en sedes catedralicias"
La exposición «Passio» de Las Edades del Hombre, celebrada de manera conjunta desde mayo en las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Medina de Rioseco, ha cerrado sus puertas como la más visitada de España en el 2011, con más de 448.000 personas.
Así lo ha asegurado hoy durante su clausura oficial la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, quien ha confirmado que han sido 448.239 personas las que han visitado ambas sedes -226.106 en Medina del Campo y 222.133 en Rioseco-.
«Por este motivo, se puede decir que la muestra ha sido un éxito rotundo de todos y para todos, pero no sólo por el número de visitantes, que la sitúan en el primer lugar de las exposiciones celebradas a nivel nacional, sino también porque el público ha descubierto el rico patrimonio de ambas zonas», ha dicho García.
Además, la consejera ha destacado «que por primera vez se incorporaran obras de artistas castellanoleoneses contemporáneos«, lo que ha sido recibido por los visitantes «de manera satisfactoria».
«Esta muestra ha supuesto la dinamización turística y económica de ambas zonas, lo cual es muy importante en un contexto de crisis, que ha frenado el consumo interno pero no ha impedido que los ciudadanos respalden nuevamente un proyecto cultural como es el de las Edades del Hombre», ha sostenido.
En este sentido, García ha recordado que la celebración de «Passio» en las dos Medinas ha supuesto la creación de «40 puestos de trabajo directos y otros 70 indirectos por la generación de actividades y la organización de otros eventos» y por ello ha alabado el esfuerzo realizado por empresarios y agentes sociales.
«La conjunción de sinergias para desarrollar acciones conjuntas de cara a comercializar los productos y servicios, también ha supuesto un éxito en sí mismo», ha añadido García, muy satisfecha con una muestra que ha sido un reto «por estar repartida entre dos localidades, por haber sido la primera vez que se cobraba entrada y porque no eran sedes catedralicias«.
Por su parte, el presidente de la Fundación Edades del Hombre y obispo de Salamanca, Carlos López, ha señalado que, como viene siendo habitual en cada edición, la exposición de arte sacro ha vuelto a obtener el respaldo del público, a pesar de la dificultad que supuso inicialmente, en cuanto a coste de organización, dividirla en dos sedes.
«No es vanidad, pero podemos decir que estamos acostumbrados a que todas las exposiciones de las Edades tengan un nivel de calidad y de respuesta que nos llena de satisfacción y nos anima a seguir trabajando para organizar nuevas muestras», ha apuntado López, quien ha recordado que el próximo año se celebrará en Oña (Burgos).
Respecto a esa doble sede de la muestra, el presidente de la Fundación Edades del Hombre ha afirmado que «no excluye» que pueda haber futuras muestras compartidas «siempre que se den los medios oportunos para poder llevarlas a cabo», como ha sido en esta ocasión, hasta la fecha algo excepcional.
Tanto el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez, como el concejal de Turismo de Medina del Campo, José María Magro, han calificado de «muy positiva» la muestra de arte sacro, porque ha permitido dar a conocer ambas localidades y su «rico» patrimonio cultural, que ha despertado la «necesidad de volver» de los visitantes. (RD/EFE)