El número de personas en situación de pobreza en la actualidad en la provincia es de alrededor de un seis por ciento
El obispo de la diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López, pidió ayer a los ciudadanos que «redoblen esfuerzos» ante la situación que viven en la actualidad las sedes de Cáritas en la provincia, puesto que «están desbordadas ante el número creciente de personas y familias necesitadas». Lo cuenta C. Ruiz en Las Provincias.
López detalló que con motivo de la Navidad, «y ante la crisis económica tan fuerte que sufrimos», la ONG ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo una campaña extraordinaria, que este lleva por lema ‘Ante la crisis, ayudémonos’. «Es una llamada apremiante a nuestra conciencia cristiana», manifestó el obispo, quien relataba que los responsables de la institución le insisten en que «no llegan a todo».
Y es que según el religioso, «nuestras Cáritas -diocesana, interparroquiales y parroquiales- están desbordadas. Cada día son más quienes se acercan en busca de alimentos, artículos de higiene, de dinero para la luz o el alquiler de vivienda; pero también para pedir ayuda humana, consuelo y orientación».
Por ello, López mantiene que «ante tanto sufrimiento no podemos quedarnos en la indiferencia o en el lamento. Como cristianos hemos de reaccionar y reforzar nuestro compromiso caritativo con los más pobres y necesitados».
De este modo, demanda a los castellonenses que «compartan sus bienes con los más necesitados», y les apremia a ofrecer «parte de su tiempo» como voluntarios de la institución benéfica de la provincia.
Según los datos proporcionados por Cáritas Castellón a principios de mes en boca de su director, Juan Manuel Aragonés, el número de personas en situación de pobreza en la actualidad en la provincia es de alrededor de un seis por ciento, cuando las valoraciones de los primeros años de crisis apuntaban a un tres por ciento.
Así, a finales de año se prevé que la institución haya ayudado a 17.000 personas, un número bastante alto teniendo en cuenta que a finales del 2010 habían recibido apoyo de Cáritas unas 15.000.