• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Jul 2022 | Actualizado 19:21 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "No se dan los suficientes signos de humildad entre los que apoyaron la violencia"

    Munilla: «Si no se deroga la Ley del Aborto, los católicos que han votado al PP se sentirán decepcionados»

    «La división en la diócesis es menor que la fractura de nuestra sociedad»

    Redacción 
    18 Dic 2011 - 08:47 CET
    Archivado en: Cáritas | Iglesia Católica | Religión

    Te pido por los malos, para que sean buenos; y por los buenos, para que sean simpáticos

    Más información

    Munilla espera que el anuncio de ETA "no se un paso que se quede a medias"

    Munilla espera que el anuncio de ETA "no se un paso que se quede a medias"

    Munilla dice que la mayor aportación que la Iglesia puede hacer a la pacificación es "ser instrumento de reconciliación"

    Este 2011 que toca a su fin guarda muchas fechas señaladas para José Ignacio Munilla. Ha celebrado los 25 años de su ordenación sacerdotal, y cinco de la episcopal. Además, hace un mes cumplió 50 años. Pero en vez de echar la vista al pasado para hacer balance, el obispo de San Sebastián prefiere constatar la sensación de que «la vida es tan intensa que no hay tiempo de mirar atrás ni tener nostalgias». Lo entrevista Ane Urdangarín en Diario Vasco.

    – Llega la Navidad, ¿cómo vive estas fechas?
    – La verdad es que de una forma bastante variopinta: el 24 celebraré la Misa de Gallo a medianoche en la catedral y al día siguiente la Misa de Navidad al mediodía. Las uvas de fin de año las supliremos por una vigilia con la adoración nocturna. El día de año nuevo espero celebrarlo con los presos de Martutene. Y el día de Reyes lo pasaremos en una Diócesis de Mali (África), dentro de un proyecto de cooperación internacional de nuestra Cáritas diocesana.

    – La Navidad está ligada a los valores familiares. En la última carta pastoral ‘Dejarnos conducir por Él’ habla de la crisis de la familia como uno de los «dramas y retos» de la sociedad actual.
    – El mejor regalo de Navidad que podríamos hacernos mutuamente es crecer en la conciencia de la necesidad de fomentar una cultura favorable a una familia fuerte y estable. Nos jugamos mucho en ello, porque la familia es el mayor garante de la libertad del hombre. En el debate sobre la familia, la educación y el respeto a la vida humana se libra hoy el combate fundamental por la dignidad del hombre.

    – También se refiere a la «cultura de la muerte que se extiende, solapada en falso progresismo». Tras el cambio de gobierno, ¿será la Iglesia igualmente activa y militante en la causa de la vida, la natalidad y la educación?
    – La vida es la vida, al margen del color de quien nos gobierne. Dado que el Partido Popular votó en contra de la actual ‘ley del aborto’, ahora, cuanto menos, lo coherente sería que la derogase. De lo contrario, creo que los católicos que hayan votado a este partido tendrán razones para sentirse profundamente decepcionados.

    – Volvamos a la Navidad y sus raíces religiosas. ¿Cree que la figura de Jesucristo sigue teniendo atractivo en nuestra sociedad actual?
    – Yo creo que el principal problema al que se enfrenta la evangelización de la Iglesia, no es el rechazo del mensaje de Jesucristo, sino la ignorancia y el desconocimiento de la persona de Jesucristo. Creo sinceramente que es imposible conocer a Cristo sin enamorarse de Él. Quien se abre a la amistad con Él, comprobará que es el único amigo que nunca falla, el único que sana verdaderamente las heridas, además de la ‘piedra angular’ para la edificación de una sociedad justa.

    – A su juicio, ¿cuáles son los errores más extendidos en nuestros días con respecto a la figura de Jesús de Nazaret?
    – Jesús de Nazaret comparte plenamente nuestra condición humana, al mismo tiempo que comparte enteramente la misma condición divina del Padre y del Espíritu Santo. Él es Dios y hombre verdadero, como decimos en el credo. Al mismo tiempo, su resurrección de entre los muertos al tercer día, es otro aspecto fundamental de nuestra fe en Jesucristo. Desgraciadamente, en nuestros días, a veces se reduce la figura de Jesús al nivel de un líder atrayente y excepcional; al mismo tiempo que se reinterpreta la resurrección, vaciándola de contenido, al hacerla compatible con la permanencia de su cadáver en el sepulcro. Y como dice San Pablo, «si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe».

    – La Navidad ha sido tradicionalmente paradigma de la paz. ¿Cómo ve el momento que vivimos en Euskadi? ¿Qué aspectos destacaría como más positivos y cuáles como más negativos en el camino hacia la paz?
    – Creo que lo más positivo es que la situación generada hace cada vez más difícil un retorno a la actividad terrorista. También pienso que es interesante la oportunidad de maduración que tienen quienes afrontan responsabilidades políticas. Por el contrario, veo con preocupación que no se dan suficientes signos de humildad en quienes anteriormente apoyaron la violencia. La decisión de distanciarse de la violencia no ha de estar motivada exclusivamente por necesidades y conveniencias, sino por un verdadero convencimiento moral. Es triste observar los equilibrios políticos que necesitan realizarse para posibilitar el reconocimiento del mal generado en las víctimas. Me parece que todos deberíamos priorizar un camino de conversión personal y social. Por nuestra parte, deseamos remarcar estas Navidades la figura de Cristo, como el «príncipe de la paz».

    – ¿Existe en la diócesis tanta división interna como se percibe?
    – La división es siempre mucho más ruidosa que la comunión, pero esta última también existe. Hay que valorar que cuando se han filtrado a los medios de comunicación los problemas internos de nuestra vida diocesana, no hayan obtenido respuesta pública de quienes tienen otras sensibilidades eclesiales. Eso me parece lo más destacable, creo que la gran mayoría de nuestra diócesis es de la opinión de que nuestros problemas los tenemos que afrontar por nuestros cauces internos, sin caer en estrategias extrañas al sentido eclesial. A lo anterior me permito añadir que las divisiones existentes en el seno de nuestra diócesis son de grado muy inferior a las que observamos en nuestra sociedad.

    – ¿Así que ve una sociedad más fracturada?
    – Creo que vivimos en una sociedad muy fracturada, e incluso el hecho de que el momento cumbre de la fractura entre nosotros, la violencia, haya finalizado, no quiere decir ni mucho menos que las heridas hayan curado. Por eso confío en que la Iglesia pueda llegar a ser escuela y casa de comunión, ya que está llamada a prestar un servicio a la sociedad para que se ponga en valor lo que nos une. Esta sociedad necesita que haya más cosas que nos hermanen que la Real Sociedad. Hay que buscar la transversalidad, y la Iglesia es transversal. Es obvio que dentro de la Iglesia existen sensibilidades políticas diferentes, la unidad que predica la Iglesia no anula la riqueza de la pluriformidad expresada en los carismas. El hecho de que se puedan compartir ideales espirituales que nos aúnen, más allá de la divergencia social y política, es una gran lección para la sociedad.

    – ¿Cuáles han sido sus grandes ocupaciones y preocupaciones como obispo de San Sebastián?
    – Como es lógico, una de mis principales ocupaciones y preocupaciones ha sido integrarme en la diócesis y conocerla en profundidad, intentando abordar los nuevos retos que se nos presentan. Pero al mismo tiempo, otra parte importante de mi tiempo lo he dedicado a la predicación, y no sólo por los medios tradicionales. Diariamente, de 8 a 9 de la mañana, dirijo un programa en Radio María de explicación del Catecismo de la Iglesia Católica. El Papa nos ha recordado a los obispos que debemos ser los primeros catequistas. Pienso que los obispos no hemos de limitarnos a gobernar desde lejos, sino que es importante que nos coloquemos en la primera línea de la evangelización.

    – ¿Qué le pide al 2012?
    – Puedo pensar en clave de Iglesia o sociedad, pero creo que en el fondo no hay tanta diferencia. Le pediría al 2012 que valoremos especialmente lo que nos une y nos hermana, que es mucho más de lo que suponemos, que no acentuemos entre nosotros la división ni la visceralidad, y que seamos capaces de tener valores que trasciendan, como son los navideños: la familia, la paz, la solidaridad hacia los necesitados, etc. Si subrayamos estos valores posiblemente nuestra capacidad de comunión será superior.

    – Para finalizar, ¿cuál es su felicitación navideña de este año?
    – Este año he querido felicitar la Navidad resaltando la alegría que ha de caracterizar la vida del cristiano, y más en este tiempo de Navidad, en el que nace Jesús. En la postal de Navidad he puesto la imagen de una niña besando al Niño Jesús. Le he añadido el texto de una oración infantil que llegó a mis manos: «Te pido por los malos, para que sean buenos; y por los buenos, para que sean simpáticos».

    Monseñor Munilla.
    José Ignacio Munilla ve en la pederastia una estrategia para atacar a la Iglesia
    José Ignacio Munilla
    José Ignacio Munilla, durante su intervención
    José Ignacio Munilla presidió su primera festividad de San Ignacio

    Te puede interesar

    Munilla: «Sin reconciliación no podrá haber nunca una paz auténtica»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    "Taburete": Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    «Taburete»: Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    Entrevista/ "Taburete" la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Entrevista/ «Taburete» la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Fran Perea anuncia su nuevo disco “Uno más uno son 20”

    Fran Perea anuncia su nuevo disco “Uno más uno son 20”

    El Zodíaco de los apóstoles

    Antonio Najarro inaugura con "Querencia" la programación de los "Veranos de la Villa"

    Antonio Najarro inaugura con «Querencia» la programación de los «Veranos de la Villa»

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Entrevista/ "Taburete" la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Entrevista/ «Taburete» la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com