El Apollo 8, en 1968

La primera navidad en el espacio

La primera navidad en el espacio fue celebrada por los astronautas de la misión lunar con la lectura del Génesis

La primera navidad en el espacio
La primera Navidad en el espacio

Y en la noche eterna del espacio, los astronautas del Apollo 8 vieron la luz de la Navidad que recordó el gran designio de Dios hacia el género humano por habernos dado a su Hijo, nacido en la fragilidad de la carne

(Guillermo Gazanini).- «En el principio creó Dios el cielo y la Tierra. La Tierra era caos y confusión por encima del abismo y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas…» Las palabras del Libro del Génesis recorrieron el canal espacial entre la Luna y la Tierra, el 24 de diciembre de 1968, en la misión del Apollo 8, la primera que hizo posible la presencia humana en un cuerpo celeste y ver la cara oculta de la luna.

Despegó el 21 de diciembre y la tripulación estuvo conformada por los astronautas Frank Borman, James Lovell y William Anders. El 24 de diciembre, el vehículo espacial se situó en órbita lunar completando un total de 10 vueltas, lo que demostró el potencial de un artefacto hecho por la mano humana para navegar en la cara oculta del satélite y recuperar la comunicación con la Tierra.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jesús Bastante

Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

Lo más leído