El Documento concluye con una amplia enumeración de recomendaciones y posibilidades a nivel institucional, comunitario y personal para vivir una Vida Religiosa coherente con la nueva situación de crisis ecológica mundial
(Ivicon/Rd).- La Compañía de Jesús ha publicado recientemente un Informe especial sobre ecología bajo el título «Sanar un mundo herido«. Es un trabajo dirigido a los miembros de la Compañía de Jesús que, sin embargo abre horizontes para toda la Vida Religiosa, y que será presentado mañana.
El núcleo central del Documento lo constituye la reflexión sobre el contexto de crisis ecológica mundial en el que se desarrolla nuestra vida comunitaria y apostólica, los aportes que una nueva visión ecológica de la vida puede ofrecer a nuestra espiritualidad, y unas últimas y muy detalladas recomendaciones y sugerencias concretas.
Es particularmente importante la reflexión sobre la espiritualidad, ahondando en las raíces teológicas de nuestra vida cristiana en relación a la tierra como sueño de Dios y el sentido de una vida que es siempre «relación»: con el Dios creador y con las demás criaturas, especialmente los hombres y mujeres, sobre todo los más empobrecidos sobre quienes recae más duramente el peso de la crisis ecológica. De ahí que una necesaria «reconciliación» con Dios y con la naturaleza esté íntimamente unida a la justicia «restaurativa» que afecta directamente a nuestro mofo de vivir.
El Documento concluye con una amplia enumeración de recomendaciones y posibilidades a nivel institucional, comunitario y personal para vivir una Vida Religiosa coherente con la nueva situación de crisis ecológica mundial que padecemos y ante la que la Vida religiosa no puede permanecer indiferente, uniendo sus esfuerzos a los miles de organizaciones y personas del mundo entero.
Comentar desde Facebook