La crisis actual golpea a muchas familias, sobre todo con el paro. También aquí podemos mostrar nuestra solidaridad
(Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona).- En 1792 nació en una casa pequeña de una aldea francesa Juana Jugan. Hoy, por decisión de Juan Pablo II es una santa que venera toda la Iglesia, y que a nosotros nos resulta próxima por el bien que sus hijas espirituales hacen en la Archidiócesis, como en tantas otras de todo el mundo.
Cuando tenía 25 años dejó su casa y se fue a Saint-Servan. Era una ciudad llena de mendigos y personas ancianas que no tenían ni lo necesario. Mientras crecía en vida espiritual, para poder vivir se colocó de asistenta de varias familias que la solicitaban, para hacer la limpieza, la colada, cuidar enfermos…y vivió con otras dos mujeres con las que hacía vida en común de oración. A finales de 1839, un día especialmente frío, llevó a su casa, con permiso de las dos compañeras que tenía, a una anciana, Anne Chauvin, sola, ciega y sin recursos. Después acogieron a otra, y a otra…y así comenzó la fundación de las Hermanitas de los Pobres, que tanto han ayudado y ayudan a muchos miles de personas desde entonces.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: