• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 20 Feb 2023 | Actualizado 13:05 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los obispos denunciaron presiones a la hora de elegir

    El Gobierno Vasco pide abrir un debate sobre la clase de Religión

    Uno de cada cuatro centros vascos no imparte la materia porque no hay peticiones

    Redacción 
    03 Mar 2012 - 11:58 CET
    Archivado en: Alfredo Pérez-Rubalcaba | Isabel Celaá | Religión

    ¿Qué pasos podría dar Euskadi para impulsar un cambio en la asignatura de Religión?

    Más información

    La televisión vasca retiró la campaña de religión porque vulnera la legislación publicitaria

    La televisión vasca retiró la campaña de religión porque vulnera la legislación publicitaria

    Los obispos vascos denuncian el "laicismo excluyente" de ETB en la campaña sobre la clase de Religión

    Los obispos vascos denuncian el "laicismo excluyente" de ETB en la campaña sobre la clase de Religión

    La asignatura de Religión también está en crisis. Y eso que los colegios públicos, en virtud de los acuerdos que España firmó con la Santa Sede hace más de tres décadas, están obligados a dar clases de esta materia sólo uno de los alumnos quiera cursarla. Pero en 78 centros vascos, ni eso: en el 23,5% de las 332 escuelas de la red pública de Euskadi ya no se imparten enseñanzas sobre la fe católica porque ningún padre lo ha pedido. Lo cuenta Luis López en Diario Vasco.

    La sangría lleva años consumándose. En la última década, el porcentaje de alumnos que estudia religión católica en los centros públicos (que acogen al 51% del alumnado vasco) ha bajado del 40% al 30%; en estos momentos, son unos 25.000 los que cursan la asignatura. En la red concertada, mayoritariamente de orientación católica, el interés por la Religión también baja, pero en mucha menor medida porque esta asignatura forma parte del sello diferencial de buena parte de los centros educativos, y siguen estudiándola más del 70% de los alumnos.

    La cuestión es que esta tendencia va a más. Según datos facilitados por la Consejería de Educación del Gobierno Vasco, otros 84 centros públicos (lo que supone otro 25% del total) únicamente imparten Religión en Primaria, pero no en Infantil. Es decir, a medida que transcurran los años y los pequeños vayan pasando de curso -siempre que sus padres mantengan el criterio de ignorar esta asignatura- la demanda seguirá menguando.

    El asunto es objeto de polémica de manera cíclica. Ayer, la consejera de Educación, Isabel Celaá, reactivó una discusión que nunca se ha apagado completamente. Durante una intervención parlamentaria consideró llegado el momento de «abrir un debate largo y profundo sobre la situación de la religión en las aulas». Recordó que la sociedad ha cambiado mucho en treinta años y que, por eso, quizás sea hora de modificar esa regulación vinculada a los acuerdos alcanzados entre el Estado y la Santa Sede en el lejano año de 1979.

    A medida que pasa el tiempo, las posturas tienden a enconarse. Sobre todo, entre los padres. Durante el periodo de matriculación del presente curso la federación de asociaciones de padres de alumnos de la Escuela Pública Vasca (Ehige) lanzó una campaña para animar a los progenitores a no matricular a sus hijos en Religión. El razonamiento era que, con que un solo niño curse esta asignatura, el resto de sus compañeros están obligados a dedicar las cien horas anuales destinadas a ella a la ‘atención educativa organizada’, una especie de invento considerado intrascendente por la inmensa mayoría de la comunidad educativa. ¿Por qué no aprovechar ese tiempo para dar clases de refuerzo de Matemáticas o Ciencias? Porque eso pondría en desventaja a quien a esa hora está estudiando Religión. Sin embargo, si en un colegio nadie muestra interés por el catecismo, la dirección del centro tiene las manos libres para dedicar ese tiempo a la materia que le parezca oportuno.

    Del otro lado, la agrupación de profesores de Religión Erelgune y el foro de familias Bagara denunciaron que estaban recibiendo presiones para no elegir esa opción cuando estaban realizando la matrícula. Incluso los obispos se pronunciaron para lamentar la existencia de situaciones anómalas y defender la plena vigencia de las enseñanzas cristianas en las aulas.

    Este mismo año, la Iglesia trató de neutralizar la actividad de los padres que defienden una escuela laica con una campaña publicitaria a favor de la Religión. Y volvió a saltar la polémica porque la EiTB retiró el spot. A juicio de los directivos de la radiotelevisión pública vasca, incumplía la legislación que prohibe utilizar esta plataforma para la promoción y defensa de ideas religiosas. El choque llegó al Parlamento vasco, donde PNV y PP criticaron el proceder de EiTB.

    Ayer en la Cámara de Vitoria volvió a vivirse un nuevo debate sobre el asunto. Pero, en esta ocasión, el Gobierno Vasco fue un paso más allá. La mecha la prendió el parlamentario de Aralar, Mikel Basabe. En una interpelación a la consejera de Educación calificaba de «inaceptable» el hecho de que la decisión de un único alumno de cursar Religión obligase al resto a «no seguir sus estudios en el ritmo habitual». Preguntó a la socialista cuáles son los planes de su Departamento para «evitar que una minoría de alumnos y alumnas de la escuela pública condicione el ritmo de estudio de todos sus compañeros de clase».

    Celaá, por una parte, se justificó y recordó que el Gobierno vasco se limita a aplicar una normativa estatal. Además, «sólo» en cuatro centros públicos de la comunidad «se da la circunstancia de que haya un solo alumno o alumna que curse enseñanzas de Religión en educación Infantil y Primaria». Por otro lado, la titular de Educación lanzó el llamamiento a un debate «largo, profundo, sin prejuicios y sin miedos y con la voluntad de llegar a acuerdos que nos complazcan a todos» sobre el futuro de la asignatura. También apuntó la posibilidad de cambiar la regulación estatal. Un posicionamiento claramente laicista muy en la órbita marcada el jueves por Alfredo Pérez Rubalcaba, quien recordó que mientras los socialistas se manifiestan ahora con los sindicatos, el PP lo hizo años atrás con los obispos, para apostillar: «Cada oveja con su pareja».

    Al margen de posturas políticas convenientes para reconciliarse con un electorado progresista descontento, ¿qué pasos podría dar Euskadi para impulsar un cambio en la asignatura de Religión? Aparentemente, poco más que pedir a Madrid, con más voluntad que convencimiento, que afronte una reforma legal. O quizás explorar vías para, igual que ocurre en la cuestión lingüística con el modelo A, relegar el catecismo a ciertos colegios donde se concentre toda la demanda.

    El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla. EFE/Archivo
    Iceta, con la camiseta del Athletic, junto a Blázquez y Uriarte

    Te puede interesar

    Munilla pide una clase de Religión «sin coacción ni cortapisa»

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'Grease' con John Travolta y Olivia Newton-John

    Hoy sería delito… ‘Grease’ con John Travolta y Olivia Newton-John

    Rosa Montero reivindica la imaginación como antídoto "contra el sufrimiento"

    Rosa Montero reivindica la imaginación como antídoto «contra el sufrimiento»

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Discreto, solitario y silencioso: el realismo trascendental de  Hopper

    Discreto, solitario y silencioso: el realismo trascendental de Hopper

    Libros: "Civilización Olvidada", del geólogo Robert Schoch

    Libros: «Civilización Olvidada», del geólogo Robert Schoch

    El proceso de Kafka casi a domicilio

    El proceso de Kafka casi a domicilio

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El avance de la esperada quinta entrega de "Indiana Jones" debutó anoche durante la Super Bowl

    El avance de la esperada quinta entrega de «Indiana Jones» debutó anoche durante la Super Bowl

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com