Está fechado el lienzo en 1938, a pocos meses de la Segunda Gran Guerra: pero la persecución del pueblo judío no es invento de Hitler: fue testigo Chagall, y víctima, del acoso permanente de los judíos en su país
(Nicolás de la Carrera).- Acaba de inaugurarse en Madrid, en dos diferentes espacios, una amplia exposición de obras de Marc Chagall (más de 150). La primera parte, en el Thyssen (Paseo del Prado 8), titulada «El camino de la poesía», presenta obras del pintor ruso, casi casi centenario (1887-1985), realizadas en la primera mitad del siglo XX. El segundo espacio de la gran retrospectiva, con el título «El gran juego del color», tiene lugar en la «Fundación Caja Madrid» (Plaza de San Martín 1). La doble exposición estará abierta hasta el 20 de mayo.
Nos estamos refiriendo a uno de los artistas más importantes del siglo XX, ruso de origen pero acogido y nacionalizado posteriormente en Francia.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: