• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jan 2023 | Actualizado 10:22 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    José María Bardales, el cura obrero de La Calzada

    Hombre de Dios, hombre del pueblo

    "El cura Bardales, el cura rojo, el sacerdote amigo de inmigrantes, de personas con necesidades reales"

    Redacción 
    07 Mar 2012 - 09:19 CET
    Hombre de Dios, hombre del pueblo
    José María Bardales
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    Siempre junto a los más débiles, los sin techo o con un mal techo de lata como los chabolistas de ayer de Tremañes, o los pobres sin nombre a veces del norte y siempre del sur

    Más información

    Fallece José María Díaz Bardales

    Fallece José María Díaz Bardales

    Bardales: «La finalidad del grupo de curas de El Bibio nunca fue dar guerra en la Iglesia»

    Barda, como le llamaba nuestro recordado y admirado Miguel Díaz Negrete, o «mi hermano», con ritmo cubano, como nos decíamos mutuamente desde que yo volviera de Cuba, el Bardales de todas y todos, se ha ido. Como ha vivido, con sencillez, con alegría, con chispa, despacio y empapando, como nuestro orbayu , pero con carácter, con su singular carácter hasta el último momento, así se ha ido.

    Consciente del enemigo al que combatía, sabiendo -cada día que caminaba lo veía con más claridad- que ésta podía ser su última batalla, pero seguro también de que aún perdiéndola, podía ganar definitivamente la vida, esa misma vida que amaba intensamente, que le salía por todos los poros, que irradiaba y en la que creía con toda su alma, así se ha ido este hombre bueno.

    Con una fe más grande que él en aquel que, como expresó sentidamente en una de las horas más lúcidas de sus últimos días, le pidió en su juventud: «Ven y sígueme», Jesús de Nazaret, y con una esperanza confiada, segura y serena, sin fronteras, en que con él, el camino, iba seguro al Padre, así se ha ido.

    Como lo hiciera tantas veces con quienes compartíamos con él la misma fe, pero también queriendo dar aliento a quienes lo estaban y están pasando mal y con él tenían en común sólo, nada más y nada menos, que la máxima razón de ser humano, antes de sumirse en el sueño último que lo llevaría a despertar en la indescriptible totalidad del buen Dios, recitaba con voz entrecortada «el Señor es mi pastor, nada me falta», y así se ha ido. ¡Que paz y qué ejemplo!

    Así se ha ido Bardales, un hombre de Dios, un hombre del pueblo, cura de barrio, su título más glorioso, del que presumía y estaba orgulloso. Siempre junto a los más débiles, los sin techo o con un mal techo de lata como los chabolistas de ayer de Tremañes, o los pobres sin nombre a veces del norte y siempre del sur, o las mujeres maltratadas, o los enfermos, o los indispensables, eternos y nunca bien pagados jornaleros, digamos obreros, de pico y pala o de pluma, pero igual de pequeños.

    Siempre ahí, en la iglesia o en el chigre, en el instituto o en la asociación de vecinos cuando había que estar, con ellos, sin ruido ni pajolera importancia, afanando recursos, buscando solidaridades, creando redes para emerger juntos. Ellos y las otras y los otros, sin excluir a nadie, ni de arriba ni de abajo, porque para él todos eran pueblo y el pueblo, como para Jesús de Nazaret, era como su Dios, era Dios.

    Y en medio del pueblo, su parroquia y los muchos y muchas que con él se sentían comunidad, el pueblo que lo acompañó hasta el fin disponible para lo que hiciera falta, silente y respetuoso de su dolor, así se ha ido este hombre de Dios, este hombre del pueblo.

    Con mi admiración y agradecimiento, quiero expresar, porque así me lo ha pedido, el sentimiento de Izquierda Unida, ese movimiento de hombres y mujeres, que sin ser uno de los suyos porque él era de todos, experimentó en él la cercanía y el compromiso de los amigos del pueblo, de los luchadores por la paz, la justicia y la dignidad de todas las mujeres, de todos los hombres.

    ¡Hasta luego, mi hermano!

    Tony Hevia

    * Miembro del consejo político de IU de Xixón en La Voz de Asturias.

    Hoy en La Calzada estamos un poco más huérfanos. No porque se haya ido un familiar o un amigo cercano, sino porque ya no se encuentra físicamente entre nosotros una persona que dejó huella en mi barrio, en Gijón, en la SOCIEDAD con mayúsculas en la que vivimos.

    Bardales, el cura Bardales, el cura rojo, el sacerdote amigo de inmigrantes, de personas con necesidades reales de comida, ropa o trabajo, jóvenes con problemas de alcoholismo, drogadicción,… el que les abría a todos ellos las puertas de Fátima. Falleció después de casi un año peleando con un cáncer que le pudo, pero que no podrá con todas las personas que le conocimos, que le entendimos y que flaco favor le haríamos a él si no intentamos proseguir con su tarea, con su trabajo diario, con lo que nos enseñó para hacer una SOCIEDAD mejor, progresista y justa.

    Tengo que confesar que soy creyente. Y tengo que decir que Bardales tiene mucho que ver en ello. En mi casa era tradición, como en muchas otras, ir a misa desde niños y puedo decir que, desde entonces, todas las veces que asistí a la iglesia de Fátima escuchaba con atención las palabras que desde su púlpito Bardales nos brindaba, dándonos lecciones de humanidad, de cercanía, de solidaridad, de sabiduría… con riñas vehementes a gobernantes, a la Curia Vaticana o incluso a los propios feligreses de Fátima que allí estábamos, exponiendo sus ideas que siempre defendió pesara a quien pesara y que multitud de problemas le trajeron, especialmente de sus «superiores» eclesiásticos.

    Años más tarde también coincidí con él en el instituto Padre Feijoo, cruzándome por las calles del barrio o tomando un culín por las sidrerías, al igual que recuerdo en las comidas familiares del domingo, a mi madre contándonos lo que había dicho Bardales en misa, siempre con admiración a sus palabras y sobre todo por sus hechos, su coherencia para con sus vecinos. Su realismo. Su voz grave. Su sencillez en sus palabras. Siempre exponiendo los problemas de los más necesitados así como de las tremendas paradojas de la propia Iglesia católica con respecto a la hambruna, al sida, al aborto, al desempleo, al denostado papel de la mujer,… Este era Bardales.

    Gracias Cura Bardales. Ten por seguro que hace muchos, muchos años, tienes en mí un humilde aliado y que espero no defraudarte allá donde estés.

    José Ramón Tuero

    * Concejal del Grupo Municipal Socialista en La Voz de Asturias

     

     

    José María Díaz Bardales

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com