• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 02 May 2025 | Actualizado 9:46 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Usando ese método tampoco saldría aprobada la Cristología publicada por el papa Ratzinger"

    Por respeto a la verdad: breve aclaración sobre «teología y fe» en la Resurrección

    "El encuentro con el secretario de la Comisión no pudo ser un verdadero diálogo ni sirvió para programar otros"

    Andrés Torres Queiruga 
    04 Abr 2012 - 09:07 CET
    Archivado en: Joseph Ratzinger | Religión

    Es como si a un teólogo se lo acusase de lesionar la fe de la Iglesia porque aclare que no se puede entender al pie de la letra que Cristo ‘está sentado a la derecha del Padre'

    Más información

    "Os pedimos que reconsideréis el proceso sobre la obra de Torres Queiruga"

    "Os pedimos que reconsideréis el proceso sobre la obra de Torres Queiruga"

    Que den la cara los obispos y teólogos promotores del "aviso" a Queiruga

    Que den la cara los obispos y teólogos promotores del "aviso" a Queiruga

    (Andrés Torres Queiruga).- No me es posible agradecer con detalle todas las manifestaciones y no tengo ganas de entrar en polémicas. Pero, por agradecimiento a tantas personas amigas y por respeto a la verdad en este tiempo especialmente «santo», me ha parecido oportuno ofrecer la posibilidad de una mínima clarificación acerca del misterio de la Resurrección.

    Muchas personas, partiendo del lenguaje poco preciso de la Declaración de la Comisión de la Doctrina de la Fe en este punto, han sacado la conclusión de que yo niego verdad tan central de nuestra fe, a la que he dedicado tantos esfuerzos de creyente y cordial reflexión.

    En primer lugar, quiero insistir en la distinción entre fe y teología. En la fe comulgamos todas las personas creyentes y cuestionarla en los demás es asunto muy grave, en el que todos debemos guardar un respeto exquisito: nadie encontrará en mi obra una mínima descalificación de alguien en este sentido. La explicación teológica es algo distinto y, hecha con debido estudio y suficiente rigor, merece un exigente respeto, a no ser que con argumentos frente a argumentos se muestre que efectivamente daña la fe. Pero nunca debe darse por supuesto ese daño, simplemente porque una explicación no concuerde con la preferida desde la propia teología (cosa que equivaldría a una identificación idolátrica de una opción particular con la fe común de la Iglesia).

    Ni tampoco puede juzgarse una teología cuando su «juego lingüístico» específico, que es el de la reflexión científica, no coincide con el «juego lingüístico» propio de la catequesis o del anuncio. De lo contrario, como yo le manifestaba en carta privada al Presidente de la Comisión de la Doctrina de la Fe, acudiendo a ejemplos ciertamente extremos, se incurre en una confusión fatal: «es como si a un teólogo se lo acusase de lesionar la fe de la Iglesia porque aclare que no se puede entender al pie de la letra que Cristo ‘está sentado a la derecha del Padre’, que ‘subió a los cielos hasta que lo cubrió una nube’ o que, ya resucitado, comió ‘parte de un pez asado’. Y desde luego, usando ese método tampoco saldría aprobada la Cristología publicada por el papa Ratzinger ni, por supuesto, la mayor parte de la teología actual».

    En segundo lugar, para que las personas interesadas puedan hacerse un juicio por sí mismas, ofrezco aquí los textos que el secretario de la Comisión escogió para el encuentro que tuvo lugar en Madrid (que desafortunadamente no pudo ser un verdadero diálogo ni sirvió para programar otros que hubieran sido posibles). En el fondo, son los textos que emergen en el mismo Documento; pero ahora pueden verse un poco más amplios. Todos están tomados de mi libro Repensar la resurrección. La diferencia cristiana en la continuidad de las religiones y de la cultura (Trotta, Madrid 32005). Las referencias remiten a las explicación más amplia en la obra original.
    Que la Pascua del Señor nos ilumine a todos y sea llamada a una verdadera, humana y evangélica fraternidad.

    IV. LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
    Textos del Autor:
    «¿qué sentido tiene un cadáver que permanece tal durante cierto tiempo, para ser luego ni siquiera revivificado, sino transformado en algo completamente distinto y ajeno a todas sus leyes y propiedades? ¿o se trata acaso de una aniquilación? ¿qué pasa en ese tiempo con Cristo, quien, por un lado, está glorificado, pero, por otro, no está completo, pues necesita todavía retomar transformándolo-¿cómo?, ¿para qué?-el cuerpo material? […] De modo positivo, sin el sepulcro vacío no sólo desaparece esa extrañeza, sino que todo cobra un realismo coherente. La muerte de Cristo es verdaderamente «tránsito al Padre», que no aniquila su vida, puesto que, en preciosa expresión de Hans Küng, consiste en un «morir al interior de Dios». De modo que la Resurrección acontece en la misma cruz, donde Cristo «consuma» su vida y su obra (Jn 19,30), siendo «elevado» sobre la tierra como signo de su exaltación en la gloria de Dios (recuérdese el tema joánico de la hýpsosis»: Resurrección 205-207.

    «La segunda cuestión se refiere a la preservación de la identidad de Jesús, a pesar de la permanencia de su cadáver en el sepulcro. La insistencia en el carácter físico de las apariciones y la expresión tradicional que habla de resurrección de la carne intentaban justamente asegurar esta identidad. El modo de esa insistencia era algo exigido por el carácter prevalentemente unitario de la antropología bíblica y que, por tanto, pertenecía al plano de la explicación conceptual o, en expresión de Willi Marxsen, del interpretament. Como tal, esa explicación está culturalmente condicionada, y, siendo legítima para su tiempo, no tiene por qué ser preceptiva para el nuestro. Lo que importa ahora es su intención viva, dirigida a mantener la identidad: es Jesús mismo, él en persona, quien resucita»: Resurrección 209-210.

    «Por eso ya no se la comprende bajo la categoría de milagro, pues en sí misma no es perceptible ni verificable empíricamente. Hasta el punto de que, por esa misma razón, incluso se reconoce de manera casi unánime que no puede calificarse de hecho histórico. Lo cual no implica, claro está, negar su realidad, sino insistir en que es otra realidad: no mundana, no empírica, no apresable o verificable por los medios de los sentidos, de la ciencia, o de la historia ordinaria»: Resurrección 317.

    «Muchos teólogos que se empeñan en exigir las apariciones sensibles para tener pruebas empíricas de la resurrección no acaban de comprender que eso es justamente ceder a la mentalidad empirista, que no admite otro tipo de experiencia significativa y verdadera […] Por lo demás, el mismo sentido común, si supera la larga herencia imaginativa, puede comprender que «ver» u «oír» algo o a alguien que no es corpóreo sería sencillamente falso, igual que lo sería tocar con la mano un pensamiento […]
    (Y nótese que cuando se intenta afinar, hablando por ejemplo de «visiones intelectuales» o «influjos especiales» en el espíritu de los testigos, ya se ha reconocido que no hay apariciones sensibles. Y, una vez reconocido esto, seguir empeñados en mantener que por lo menos vieron «fenómenos luminosos» o «percepciones sonoras» es entrar en un terreno ambiguo y teológicamente no fructífero, cuando no insano. Esto no niega la veracidad de los testigos […] Lo que está en cuestión es si lo visto u oído empíricamente por ellos es el Resucitado o son sólo las mediaciones psicológicas-semejantes, por ejemplo, a las producidas muchas veces en la experiencia mística o en el duelo por seres queridos-que en esas ocasiones y para ellos sirvieron para vivenciar su presencia trascendente y tal vez incluso ayudaron a descubrir la verdad de la resurrección. Pero, repito, eso no es ver u oír al Resucitado; si se dieron, fueron experiencias sensibles en las que descubrieron o vivenciaron su realidad y su presencia) […]
    Lo que sucede es que la novedad de la resurrección de Jesús, en lugar de ser vista como una profundización y revelación definitiva dentro de la fe bíblica, tiende a concebirse como algo aislado y sin conexión alguna con ella. Por eso se precisa lo «milagroso», creyendo que sólo así se garantiza la novedad. Pero, repitámoslo, eso obedece a un reflejo inconsciente de corte empirista. No acaba de percibirse que, aunque no haya irrupciones milagrosas, existe realmente una experiencia nueva causada por una situación inédita, en la que los discípulos y discípulas lograron descubrir la realidad y la presencia del Resucitado. La revelación consistió justamente en que comprendieron y aceptaron que esa situación sólo era comprensible porque estaba realmente determinada por el hecho de que Dios había resucitado a Jesús, el cual estaba vivo y presente de una manera nueva y trascendente. Manera no empírica, pero no por menos sino por más real: presencia del Glorificado y Exaltado»: Resurrección 320-321.

    «Se comprende entonces que, por sí misma, la presencia del dato narrativo no prueba ni rechaza la facticidad del sepulcro vacío. Por otra parte, quedan hechas dos constataciones importantes: la primera, que tampoco los datos exegéticos dirimen la cuestión, pues tanto una hipótesis como la otra cuentan con razones serias y valedores competentes; la segunda, que, como queda visto, en la interpretación actual la fe en la resurrección no depende de la respuesta que se dé a esa pregunta»: Resurrección 204.

    «En este sentido resulta hoy de suma importancia tomar en serio el carácter trascendente de la resurrección, que es incompatible, al revés de lo que hasta hace poco se pensaba con toda naturalidad, con datos o escenas sólo propios de una experiencia de tipo empírico: tocar con el dedo al Resucitado, verle venir sobre las nubes del cielo o imaginarle comiendo son pinturas de innegable corte mitológico que nos resultan sencillamente impensables»: Resurrección 316.

    «El hecho de la huida y ocultamiento de los discípulos fue, con toda probabilidad, históricamente cierto; pero su interpretación como traición o pérdida de fe constituye una «dramatización» literaria de carácter intuitivo y apologético, para demostrar la eficacia de la resurrección. En realidad, aparte de lo injusta que resulta esa visión con unos hombres que lo habían dejado todo en su entusiasmo por seguir a Jesús, es totalmente inverosímil. Algo que se confirma en la historia de los grandes líderes asesinados, que apunta justamente en la dirección contraria, pues el asesinato de líder auténtico confirma la fidelidad de los seguidores: la fe en la resurrección, que los discípulos ya tenían por tradición, encontró en el destino trágico de Jesús su máxima confirmación, así como su último y pleno significado. Lo expresó muy bien, por boca de Pedro, el kerygma primitivo: Jesús no podía ser presa definitiva de la muerte, porque Dios no podía consentir que su justo «viera la corrupción» (cf. Hch 2,24-27)»: Resurrección 313-314.

     

    El teólogo Andrés Torres Queiruga
    Queiruga y algunos de sus libros
    Andrés Torres Queiruga
    Andrés Torres Queiruga

    Te puede interesar

    Redes Cristianas denuncia «el procedimiento eclesialmente irregular» seguido contra Queiruga

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    Pérez-Reverte no digiere el reporterismo de Bertrand Ndongo y se pone 'estupendo'

    Pérez-Reverte no digiere el reporterismo de Bertrand Ndongo y se pone ‘estupendo’

    Carlos Alsina y Óscar López.

    Carlos Alsina arrincona en una tensa entrevista a Óscar López por las «falsedades» del ministro

    Zaida Cantera y Jorge Calabrés.

    Jorge Calabrés deja muda a Zaida Cantera (PSOE) enumerando todos los ‘sapos’ escogidos por Pedro Sánchez

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Andrea Levy estalla por el machismo rancio de Ramón Espinar: "¡Hipócrita!"

    Andrea Levy estalla por el machismo rancio de Ramón Espinar: «¡Hipócrita!»

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    Armengol y Zapatero... ¡huelen a cárcel! El PP amenaza a VOX

    Armengol y Zapatero… ¡huelen a cárcel! El PP amenaza a VOX

    Sánchez se atrinchera en la corrupción y la UCO pone en la mira a Francina Armengol: ¡va p’alante!

    Sánchez se atrinchera en la corrupción y la UCO pone en la mira a Francina Armengol: ¡va p’alante!

    Andrea, Ábalos, Sánchez y Cerdán (PSOE) (1)

    Andrea de la Torre destapa la caja de los truenos: el mensaje a Ábalos tras el chantaje de Cerdán apunta directamente a Pedro Sánchez

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial

    Histérica otra vez Ana Pardo de Vera: su falsa placa policial y la siniestra amenaza a Vito Quiles

    Pablo Simón y Antonio García Ferreras.

    No se pierdan lo que opina uno de los mejores analistas de Ferreras: «Saben que es un pato cojo…»

    Vicente Vallés y Roberto Sotomayor.

    El podemita Roberto Sotomayor la pifia a lo grande con una alocada exigencia a Vicente Vallés

    La histérica Ana Pardo de Vera va a llorar al programa de Cintora y avanza que denunciará a Vito Quiles

    La histérica Ana Pardo de Vera va a llorar al programa de Cintora y avanza que denunciará a Vito Quiles

    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    Santos Cerdán y Ketty Garat.

    Ketty Garat pone a temblar al PSOE con un vaticinio demoledor sobre Santos Cerdán

    La mujer y la hermana de Santos Cerdán.

    La mujer y la hermana del encarcelado Santos Cerdán, desatadas contra la prensa: «Sinvergüenzas, id a la casa de Ayuso»

    Manuela Carmena critica la corrupción del PSOE y alaba a Franco

    Manuela Carmena critica la corrupción del PSOE y alaba a Franco

    Palo tremendo de Soto Ivars a Susana Díaz: “Si hay dignidad en el PSOE, cárguense a Sánchez”

    Palo tremendo de Soto Ivars a Susana Díaz: “Si hay dignidad en el PSOE, cárguense a Sánchez”

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Pablo Motos y Pedro Sánchez.

    Pablo Motos da la verdadera razón por la que Pedro Sánchez no convoca elecciones

    Patxi López y David Santos.

    Tremebundo zasca de un periodista a Patxi López (PSOE) por llamar «nazi» a Vito Quiles

    Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial

    Histérica otra vez Ana Pardo de Vera: su falsa placa policial y la siniestra amenaza a Vito Quiles

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Toni Bolaño y Pedro Sánchez.

    El prosocialista Toni Bolaño suelta la gran bomba: “Sánchez no llega a agosto”

    Ramón Espinar.

    Ramón Espinar suelta una supina memez sobre la lengua española y el repaso que se lleva es de antología

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    José Luis Rodríguez Zapatero.

    Zapatero, recibido a botellazos en Venezuela: «¡El comunismo ponlo en España!»

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]