• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Jan 2023 | Actualizado 19:19 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La presentación de "Memorias de la pizarra" (San Pablo), un sentido homenaje a los docentes

    Carmen Guaita: «Los maestros hemos transformado la vida de seres humanos»

    La vicepresidenta de Anpe traza la evolución de la educación en España a través de la experiencia de 9 maestros

    Jesús Bastante 
    30 May 2012 - 09:12 CET
    Archivado en: Fernando Savater | Religión

    Hombres y mujeres de los tiempos de la pizarra chirriante, las tizas blancas, los braseros para paliar el frío "y los tirones de oreja y de patillas"

    Más información

    Memorias de la pizarra

    Carmen Guaita: «Es momento de pensar en lo que estamos haciendo con la educación»

    Carmen Guaita: «Es momento de pensar en lo que estamos haciendo con la educación»

    (Jesús Bastante).- Y al final, el abarrotado auditorio de la casa de San Pablo en Madrid se levantó a ovacionar, no sólo a la autora, sino a los protagonistas. A María Luisa Barea, Lola Monistrol, Joaquín Campillo, Teresa Pérez, María José Mora, María Victoria Angulo, José Santalla, Benigno García y José María Parra, «Maestros» (con mayúsculas) de la España desde la postguerra hasta hoy, y protagonistas de «Memorias de una pizarra«, la última maravilla de Carmen Guaita publicada por San Pablo.

    «Este es un homenaje a los maestros. Habéis, hemos transformado la vida de seres humanos, y eso es un tesoro», afirmó, visiblemente emocionada, la vicepresidenta de Anpe, quien arrancó su intervención utilizando el título del prólogo de esta obra, firmado por Fernando Savater. «Este libro intenta mostrar la belleza del contagio de lo humano. Esto es educar, la pasión que nos desborda por comunicar lo humano».

    «El mundo está en nuestras manos para que lo mejoremos y, luego, traspasarlo a los que vengan después». La pasión por educar, por entregar lo aprendido y aprehendido, la vocación de la docencia, la pasión y el compromiso fueron algunos de los valores que Carmen Guaita expuso como fundamentales para definir el ser maestro. Y una de ellas imprescindible: «Hay muy pocas profesiones en las que ser buena persona sea esencial«.

    «Memorias de la pizarra» recorre las vidas y experiencias de nueve docentes, símbolo de la evolución, de las penas y alegrías de la educación en este país. Hombres y mujeres de los tiempos de la pizarra chirriante, las tizas blancas, los braseros para paliar el frío «y los tirones de oreja y de patillas», como recordó Pedro Miguel García Fraile, subdirector editorial de San Pablo. «Dais muchísimas lecciones a todos. Hoy vemos más porque estamos subidos a lomos de gigantes«, recordó Guaita, quien quiso poner un toque de optimismo pese a la situación actual de la educación. «No hay punto de comparación con los tiempos en que vosotros érais profesores». Pese a todo, la vicepresidenta de Anpe reclamó, ante la atenta mirada de Francisco López Rupérez (presidente del Consejo Escolar del Estado), «devolver el debate de la educación a los educadores».

    Algo similar pidió, con vehemencia, Miguela del Burgo, directora del colegio Pablo Picaso de Madrid. «Un profesor trabaja para la eternidad«, insistió, apuntando que, pese a los cambios sociales, educativos y económicos, hay ciertos valores que siguen vigentes, como «el amor a la profesión y a los niños; la transmisión de valores; la mirada a los ojos; el esfuerzo por aprender y enseñar; y la necesidad de poner límites».

    Joaquín Campillo supera los 90 años, y ha ejercido durante más de 60 como docente. Propagandista y maestro de periodistas, conoció a Dalí, a Buñuel, a Lorca… Ayer estaba en la mesa representando a los nueve protagonistas. «Es éste un libro testimonial y oportuno, que espero que sirva para colocar las cosas en su sitio», afirmó, aportando la definición más completa sobre lo que significa educar. «Enseñar es, ni más ni menos, mostrar, subrayar el dato, y decir ‘aprehendedlo, quedaos con ello‘». Campillo reivindicó la «profesión del profesor», una de «las tareas más nobles y desconocidas de la sociedad, y destacó que el libro de Guaita «es un canto coral a la educación».

    Finalmente, López Rupérez destacó el afecto como motor del aprendizaje, «es importante darse: ese amor siempre lo perciben los niños«, y reivindicó los valores del esfuerzo, la tranquilidad, el tiempo y la atención como imprescindibles en el oficio de enseñar, y también en el de aprender.

    El acto, como no podía ser de otro modo tratándose de educación, terminó con el canto del «Gaudeamus Igitur» y una estruendosa ovación para esa figura imprescindible y jamás suficientemente valorada: la del maestro.

    Algunos de los maestros presentes en la presentación
    Mesa de presentación de Memorias de la Pizarra
    Coral Polifónica del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Leandro Sequeiros:" Del Papa Ratzinger quedará sobre todo lo que escribió en los años 60, cuando ejercía de teólogo libre"

    Leandro Sequeiros:» Del Papa Ratzinger quedará sobre todo lo que escribió en los años 60, cuando ejercía de teólogo libre»

    Joseph Ratzinger

    El Papa tiene una prima testigo de Jehová

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La inquietante, tenebrosa y enigmática Biblia del Diablo

    La inquietante, tenebrosa y enigmática Biblia del Diablo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com