• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Mar 2023 | Actualizado 1:08 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Exposición permanente en el Santuario de Javier, Navarra

    «Las Reducciones Jesuitas del Paraguay: una aventura fascinante»

    El obispo de Tudela bendijo la muestra de arte en la inauguración

    Xabier Riezu Arregui 
    29 Jun 2012 - 17:09 CET
    "Las Reducciones Jesuitas del Paraguay: una aventura fascinante"
    Maquetas de la exposición
    Archivado en: Iberdrola | Religión

    • La muestra se expuso en Madrid durante la JMJ 2011 donde causó una gran impresión

    (Xabier Riezu Arregui)- Se ha inaugurado en el Santuario de Javier la exposición permanente «Las Reducciones Jesuitas del Paraguay: una aventura fascinante que perdura en el tiempo». En el acto inaugural participaron entre otros: el Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela Monseñor Francisco Pérez González, el Provincial de los Jesuitas de la Provincia de Loyola P. Juan José Etxeberria SJ, el Abad del Monasterio de Leyre P. Juan Manuel Apesteguía, la Alcaldesa de Javier Doña María José Guindano, la Directora General del Departamento de Cultura del Gobierno Foral de Navarra Doña Ana Zabalegui, y la Agregada Cultural de la Embajada del Paraguay en España Doña María Romy Romero.

    El Arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela Monseñor Francisco Pérez González ha destacado en sus palabras el ejemplo de los jesuitas de los siglos XVI y XVII para recordar que «las reducciones jesuitas no hubieran existido si no hubiera sido por la fe en Jesucristo». Los jesuitas, «como testigos de Cristo, supieron dar lo mejor y aquello que en aquel momento era más necesario».

    «Los jesuitas supieron ser valientes, e hicieron que los guaranís descubrieran un mundo más auténtico». Porque como entonces, también ahora, «un humanismo sin Dios es un humanismo inhumano. Si un cuerpo no tiene alma está muerto, si una sociedad no tiene alma está muerta. ¿Y quién da alma a esta sociedad? Pues Jesucristo, Dios».

    Por ello ha recordado que «lo fundamental» es que las reducciones surgieron «de una experiencia de testigos en la fe, y que arrastraron a otros muchos». Monseñor Pérez González ha dicho que hacen falta «creyentes que trabajen por una sociedad en la que Dios sea el centro de los corazones«. Se nos pide «ser liberadores pero no por cuenta propia, sino por Aquel que nos ha dicho Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida».

    El P. Provincial de la Provincia de Loyola (Navarra y País Vasco) de la Compañía de Jesús Juan José Etxeberria SJ se ha preguntado «¿qué tuvo que ver San Francisco Javier con las Reducciones?» Para responder que en las cartas de San Francisco Javier «se adivinan las líneas maestras de los futuros misioneros jesuitas»: la evangelización atendiendo «la realidad lingüística, sociológica y cultural» de los pueblos, y que «el amor a Dios y al prójimo son inseparables».

    Para el P. Provincial Juan José Etxeberria SJ, la exposición muestra que «el sistema misionero de Francisco Javier fluye en toda la fascinante aventura de las Reducciones del Paraguay». Por otro lado, el P. Juan José Etxeberria SJ ha recordado que también hoy en día, «la impronta de Javier sigue presente allá donde reina la ignorancia y la pobreza, o donde los campesinos son atropellados en sus derechos».

    La Directora de Cultura del Gobierno Foral de Navarra Doña Ana Zabalegui ha destacado que «la acción de los jesuitas encontró en el respeto y la colaboración con el otro, el mejor medio para la propagación de la fe». Además, según Zabalegui, «que la muestra que hoy se inaugura, se establezca en Javier, es una satisfacción en cuanto que viene a enriquecer el entorno cultural de este enclave, tan importante para Navarra por su historia, su patrimonio, su espiritualidad y su belleza natural».

    La Agregada Cultural de la Embajada del Paraguay en España María Romy Romero por su parte, tras excusar la ausencia del embajador que se encuentra en Asunción, ha afirmado que «ha sido un honor acompañar esta experiencia» que permitió a miles de personas durante la JMJ y a partir de ahora a otras muchas en el Santuario de Javier, «apreciar y valorar la labor de los jesuitas en nuestras tierras y el importante legado que nos han dejado, hoy considerado el legado intangible más importante que posee el Paraguay: la escritura de la lengua guaraní«.

    Tras los discursos y una actuación de la Escolanía Loyola del Colegio San Ignacio, el Arzobispo Monseñor Pérez González ha bendecido la exposición y a los presentes, tras lo cual todos han disfrutado de una visita a la exposición guiada por el Director del montaje, el jesuita P. Enrique Climent SJ.

    La exposición se realiza gracias al patrocinio de IBERDROLA. El responsable de relaciones institucionales de esta compañía en la Zona Norte Don Javier Barrondo, presente en el acto de hoy, ha manifestado la satisfacción de IBERDROLA por impulsar un nuevo activo cultural tan atractivo como es esta exposición permanente.

    La exposición

    La muestra ocupa todo el espacio (300 m2) de la Sala Shurhammer del Aula Francisco de Jasso. Contiene principalmente material fotográfico, paneles explicativos y tres bellas maquetas que representan las Reducciones de San Ignacio Miní (1610, actual Argentina), Santos Mártires del Japón (1639, actual Argentina), y Jesús de Tavarengué (1685, actual Paraguay). El visitante también podrá contemplar representaciones a gran escala de Puertas de las Reducciones.

    Esta exposición fue una de las grandes exposiciones que se ofrecieron a los jóvenes que acudieron en agosto del año pasado a Madrid para encontrarse con el Papa. Finalmente, la exposición quedará de forma permanente en el Santuario de Javier para que la puedan disfrutar a partir de ahora los miles de peregrinos que visitan este lugar tan señalado para los cristianos de todo el mundo.

    No cabía una ubicación mejor para una exposición que refleja la labor misionera de la Compañía de Jesús en uno de los momentos más fascinantes de su historia. Ese impulso misionero tiene su origen precisamente aquí, en este castillo navarro que vio nacer al primero de una larga lista de jesuitas misioneros: San Francisco Javier.

    Momento de la bendición de Monseñor Pérez
    Personalidades presentes en la inauguración

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    El Zodíaco de los apóstoles

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com