De este modo, ambas instituciones pretenden evitar los malos entendidos y tensiones innecesarias que, en el ejercicio de sus propias actuaciones y ámbitos ministeriales, pudieran haber dado lugar en el pasado a situaciones incómodas
(Ferede/AEE).- Tras varias reuniones de cargos representativos de la Alianza Evangélica Española (AEE) y de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), y «en un espíritu fraternal de colaboración», la Comisión Permanente de Ferede y la Junta Directiva de la AEE han suscrito un convenio, con cinco acuerdos básicos, que -según afirman ambas partes- «son una expresión del respeto mutuo y de la comunión fraternal que ambas entidades desean mantener para edificación de las iglesias evangélicas en España y en beneficio del testimonio público de nuestra fe».
El documento, que fue aprobado sin enmiendas por la Comisión Permanente de Ferede el pasado 5 de marzo de 2012, y por la Junta Directiva de la AEE en su última reunión ordinaria, hace apenas unos días, establece acuerdos de: 1) Reconocimiento mutuo en el ámbito nacional e internacional; 2) Valoración y respeto del trabajo de ambas entidades; 3) Diálogo y cooperación; 4) Relación y cooperación en los medios de comunicación; y 5) Información de proyectos y posible participación en los mismos.
Para saber más, pincha aquí:
Comentar desde Facebook