• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Mar 2023 | Actualizado 4:15 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Encuesta de Sigma Dos y mensajeros de la Paz para el Día de los Abuelos

    Ocho de cada diez españoles creen que sin los abuelos no se podría mantener la sociedad del bienestar

    El presidente del Gobierno y las principales autoridades del Estado avalan esta celebración

    Redacción 
    18 Jul 2012 - 19:36 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Fátima Báñez | Iglesia Católica | Jesús Posada | Lina Morgan | Mariano Rajoy | Mensajeros de la paz | Pablo Ruiz Picasso | Pedro Morenés | Pío García Escudero | Religión

    Mariano Rajoy: "En un momento como éste, en el que muchas familias en España están pasando por situaciones difíciles, los abuelos nos transmiten una gran esperanza"

    Más información

    Rock&Roll para los comedores de Mensajeros de la Paz

    Rock&Roll para los comedores de Mensajeros de la Paz

    Mensajeros de la Paz lanza el “Banco Solidario”, un proyecto para encauzar la solidaridad en España tiempos de crisis

    Mensajeros de la Paz lanza el “Banco Solidario”, un proyecto para encauzar la solidaridad en España tiempos de crisis

    (Mensajeros de la Paz).-El próximo jueves, 26 de julio, festividad de San Joaquín y Santa Ana, celebramos el Día de los Abuelos. Una jornada especial para todos los que conformamos Mensajeros de la Paz, en la que reivindicamos que toda la sociedad rinda un merecido homenaje a nuestros mayores; esos hombres y mujeres que tanto nos han dado y gracias a los cuales nuestra vida es un poco más fácil y mucho más dulce.

    Numerosas personalidades se han sumado a esta celebración destacando a Benedicto XVI, que ha impartido su Bendición Apostólica a la celebración y a todos los abuelos del mundo.

    Con motivo de esta celebración, que cumple sus trece años de vida, y gracias a la colaboración de Sigma Dos, presentamos la primera encuesta llevada a cabo en España sobre la importancia de nuestros mayores en la sociedad y la familia. Con resultados sorprendentes.

    La muestra indica, entre otros aspectos, que ocho de cada diez españoles (el 78,2%) consideran que sin la ayuda de muchos abuelos y abuelas no podría sostenerse el actual modelo social. En mitad de la crisis, nuestros mayores son, una vez más, los que soportan buena parte del presupuesto de la casa, además de cuidar de los nietos y compartir las tareas del hogar.

    6 de cada 10 españoles creen que los abuelos son tratados con respeto y cariño, y dos tercios comparten la idea de que la figura de los abuelos está infravalorada en nuestra sociedad, según los resultados de la encuesta, elaborada en mayo de este año entre mil entrevistas en toda España.

    Ocho de cada diez españoles, el 81.1%, tiene una imagen positiva de sus abuelos (45.4% muy buena y 35.7% buena), mientras que el 57.7% de los españoles cree que hoy los hijos no cumplen con la obligación de cuidar de sus padres cuando éstos se hacen mayores.

    Para el 62% de los españoles sus abuelos ocupan un papel importante en su vida (32.7% muy importante y 29.3% importante). Para las mujeres sus abuelos han sido más importantes que para los hombres (67.3% frente a 56.5%).

    Éstos son los principales resultados de la encuesta, cuyos datos íntegros pueden seguir en el siguiente link:

    ¿Cree que los abuelos son tratados, en general, con el respeto y el cariño que merecen por parte de sus hijos y nietos?
     El 63.2% de los españoles cree que los abuelos son tratados con el respeto y el cariño que se merecen, aunque un 32.4% no lo cree así.
     El 71.3% de los más jóvenes (menores de 30 años) sí consideran que los abuelos son bien tratados por hijos y nietos.
     Entre quienes creen que no son tratados con el cariño que los abuelos se merecen destacan algo más (por encima de la respuesta media de la población) las personas que tienen de 30 a 44 años con un 36.7% de respuestas negativas.
    Las respuestas entre hombres y mujeres son muy similares y no cabe hacer ninguna mención

    ¿Cree usted que la actual sociedad del bienestar se podría mantener sin la labor que altruistamente realizan muchas abuelas y abuelos?
     La gran mayoría de los españoles (el 78.2%) tienen claro que sin la ayuda de muchos abuelos y abuelas no se podría mantener la sociedad del bienestar. Por el contrario, un 17.4% sí cree que se podría mantener igualmente sin la labor de los abuelos.
     Quienes más reconocen la aportación de los abuelos a la sociedad actual son las mujeres (81.1%) y las personas que tienen de 30 a 44 años (85.2%) y de 45 a 64 años (81%).
     Por el contrario, el perfil de los españoles que no valoran en la misma medida la labor de los abuelos corresponde más a hombres (21.4%), a jóvenes menores de 30 años y, curiosamente, a los mayores de 65 años (23.6% en ambos casos).

    ¿En su opinión la figura de la abuela o abuelo está infravalorada en nuestra sociedad?
     Dos tercios de españoles comparte la idea de que la figura de los abuelos está infravalorada en nuestra sociedad, frente a un 28.4% que opina que no está infravalorada.
     Encontramos diferencias en las respuestas en función de la edad (aunque la opinión mayoritaria de todos los segmentos sí reconoce la infravaloración), mientras que las opiniones entre hombres y mujeres son similares. Según la edad, siete de cada diez ciudadanos menores de 65 años sí cree que la figura de los abuelos no está suficientemente valorada; mientras que, prestando la atención al segmento de los mayores de 65 años, advertimos que son ellos los que menos lo creen (un 58.5% sí considera que están infravalorados mientras que un 34.9% no lo creen).

    ¿Qué imagen tiene usted de sus abuelos?
     Ocho de cada diez españoles, el 81.1%, tiene una imagen positiva de sus abuelos (45.4% muy buena y 35.7% buena), frente a sólo un 0.4% de valoraciones negativas (mala y muy mala) y un 3.6% de opiniones neutras (regular). Un 15% no tiene opinión (NS/NC).
     De nuevo, la opinión que hombres y mujeres tienen de su abuelos es similar y no cabe hacer distinciones.
     En todos los grupos de edad la opinión mayoritaria es positiva: el 89.5% de los menores de 30 años tienen una imagen muy buena (59.9%) y buena (29.6%), al igual que el 87.6% de los que tienen entre 30 y 44 años (muy buena 51.2% y buena 36.4%).
     A partir de los 45 años las valoraciones siguen siendo mayoritariamente positivas, pero en estos dos segmentos (de 45 a 64 y mayores de 65 años) el porcentaje de personas que no tienen una respuesta y que se acogen al NS/NC (seguramente porque no conocieron a sus abuelos o porque no lo recuerdan) sube por encima del 20%.

    ¿Cree que en la actualidad los hijos están cumpliendo con la obligación de cuidar de sus padres cuando éstos son mayores?
     El 57.7% de los españoles cree que hoy los hijos no cumplen con la obligación de cuidar de sus padres cuando éstos se hacen mayores, aunque un 35% sí cree que están cumpliendo.
     Sobre esta cuestión no encontramos diferencias relevantes respecto al sexo y la edad de las personas y las respuestas son muy similares en todos los segmentos.

    ¿Qué papel ocupan sus abuelos en su vida?
     Para el 62% de los españoles sus abuelos ocupan un papel importante en su vida (32.7% muy importante y 29.3% importante), frente a un 18.2% que dice que su papel es poco importante (2.3%) o nulo (15.9%) y un 18.6% que califica la presencia de sus abuelos en su vida como normal.
     Para las mujeres sus abuelos han sido más importantes que para los hombres (67.3% frente a 56.5%).
     En todos los grupos de edad la opinión mayoritaria es que los abuelos juegan un papel importante en su vida, pero entre los menores de 30 años el porcentaje de los que reconocen esta importancia llega hasta el 72.9% (muy importante 38.4% e importante 34.5%). Este mayor reconocimiento tal vez se deba a que estos jóvenes han vivido la incorporación de las madres al mercado laboral y sus abuelos hayan jugado un papel educativo más importante que en otras épocas de nuestra historia.
     A partir de los 45 años las opiniones siguen siendo mayoritariamente positivas, pero en estos dos segmentos el porcentaje de personas que no atribuye importancia (poca o ninguna) al papel de sus abuelos sube por encima del 25%.

    Desde Mensajeros de la Paz queremos convertir el día 26 de Julio en la fiesta del agradecimiento, un día dedicado a ellos lleno de cariño y ternura. También queremos aprovechar la celebración para hacer una llamada de atención a las administraciones y a la sociedad sobre las necesidades y carencias, tanto materiales como afectivas, que padecen nuestros mayores.

    Como cada año, desde Mensajeros de la Paz estamos preparando una gran fiesta para más de 1.000 abuelos que en este 2012 tendrá lugar el jueves 26 de julio, en la localidad de Pinto (Madrid).

    Contaremos con la compañía de la actriz Lina Morgan, madrina del Día de los Abuelos. Además habrá muchas actividades, entre ellas una Misa, un gran almuerzo, actuaciones musicales, baile, y algunas otras sorpresas para los abuelos asistentes.
    La fiesta tendrá lugar en el Pabellón Municipal «Príncipes de Asturias» de Pinto (Madrid), sito en la calle Pablo Picasso s/n, el jueves 26 de Julio, a partir de las 12:00h.

    Con motivo del Día de los Abuelos, distintas personalidades y altos cargos del Estado, las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y la Iglesia católica han mostrado su adhesión a esta jornada, destacando la importancia de nuestros abuelos y abuelas en la sociedad española. A continuación, os ofrecemos algunos ejemplos

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
    «Me gustaría, con estas líneas, unirme a la celebración del Día de los Abuelos junto a todos los que formáis parte de la Asociación Mensajeros de la Paz. En un momento como éste, en el que muchas familias en España están pasando por situaciones difíciles, los abuelos nos transmiten una gran esperanza. Son un ejemplo de superación ante las dificultades a las que nos va enfrentando la vida. Nuestros abuelos, con la experiencia y la serenidad que dan los años, nos ofrecen hoy la mejor esperanza, la más real».

    Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados
    «Los abuelos son nada más y nada menos que los padres de nuestros padres. Aquellos de quienes ellos aprendieron y, por tanto, siempre, nuestra referencia. A través de los abuelos profundizamos en nuestras raíces, en nuestra historia, conocemos y entendemos el porqué de muchas cosas, llegamos al corazón de nuestros padres, nos permiten contextualizarnos y, con ello, conocemos a nosotros mismos».

    Pío García-Escudero, presidente del Senado
    «Querer a nuestros abuelos sirve para no echar en saco roto todo el conocimiento de la vida que ellos nos transmiten, nos sirve para ser hoy mejores personas y para que el día de mañana, cuando a nosotros nos llegue el turno, sepamos transmitir a nuestros nietos todo lo que recibimos de nuestros mayores acrecentado con el caudal de nuestras propias vivencias. Un deseo para este Día de los Abuelos: ojalá que mañana lleguemos a ser tan grandes como sois vosotros hoy…y que no tengamos que esperar hasta entonces para darnos cuenta de todo lo que recibimos de vosotros».

    Pedro Morenés, Ministro de Defensa
    «Recuerdo a mis abuelos maternos (a los paternos no los conocí) y la extraordinaria influencia que tuvieron en mi educación, desde su gran sabiduría. Es ésta, la sabiduría, el gran regalo que nos transmiten y de la que son vivos depositarios. Démosles siempre las gracias»

    Fátima Báñez, ministra de Trabajo y Seguridad Social
    «Hoy, en estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo los españoles, ese agradecimiento tiene que ser todavía mayor. Porque los abuelos son la memoria que nos recuerda que somos capaces. Los abuelos, con su presencia y con su vida, nos recuerdan que vale la pena el esfuerzo de ahora para mejorar las cosas. Todos han pasado por dificultades pero han sabido mirar adelante…por nosotros. Su sola presencia nos anima a ser optimistas»

    Carlos Osoro, arzobispo de Valencia
    «Participo con alegría y de todo corazón en esta celebración del «Día de los Abuelos» que, desde hace trece años, la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz viene realizando para expresar de forma pública todo el cariño y afecto que se merecen nuestros mayores. Doy gracias a Dios por este día que tantos recuerdos y agradecimientos nos trae de nuestros mayores»

     

    Dia de los Abuelos
    Padre Ángel de Mensajeros
    Mensajeros de la Paz celebra este marte el Día de los Abuelos
    Día de los Abuelos en Valencia

    Te puede interesar

    Mensajeros de la Paz inaugura un hogar-escuela en Haití para 220 niños

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Jorge Eduardo Benavides

    Jorge Eduardo Benavides: “Iceta debería tomarse en serio la enorme responsabilidad que tiene al ser ministro de un país de la riqueza cultural de España”

    Las mejores películas y series para hacer maratón esta Semana Santa

    Las mejores películas y series para hacer maratón esta Semana Santa

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Inmaculada Lergo: "Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose"

    Inmaculada Lergo: «Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    San Pablo publica "Laudato Si", la encíclica "verde" del Papa

    San Pablo publica «Laudato Si», la encíclica «verde» del Papa

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Abderrahmán El Fathi: "España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África"

    Abderrahmán El Fathi: «España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África»

    Inmaculada Lergo: "Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose"

    Inmaculada Lergo: «Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose»

    Jorge Eduardo Benavides

    Jorge Eduardo Benavides: “Iceta debería tomarse en serio la enorme responsabilidad que tiene al ser ministro de un país de la riqueza cultural de España”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com