Sin duda una experiencia conmovedora y que recuerda a aquello del camino de Emaús"... no ardía nuestro corazón..."
Con el curso de verano organizado por Verbo Divino: «EL EVANGELIO DE LUCAS. La vuelta a las raíces para justificar el traspaso de fronteras» Rafael Aguirre, Carmen Bernabé y Carlos Gil están conduciendo un año más este adentrarse en el evangelio desde nuevas perspectivas y, especialmente, desde las aportaciones de la ciencias sociales y el análisis del contexto de este evangelio.
Gran parte del evangelio de Lucas se estructura en forma de camino; y en ese camino puede verse el rechazo, pero también la acogida y la hospitalidad que son la base del reino.
Desde esta perspectiva el curso ha tenido una parte práctica que se ha desarrollado en el Camino de Santiago recorriendo el tramo comprendido entre Villalcázar de Sirga y Carrión de los Condes. El objetivo era hacer camino de manera amigable, conversando y disfrutando; aprender a mirar con otros ojos desde el caminar juntos disfrutando del arte y con cuantas personas -peregrinos- se pudieran encontrar.
En Villalcázar de Sirga encontramos uno de los tesoros más impresionantes del Camino, la Iglesia de Sta. María la Blanca donde desde antiguo los peregrinos buscaban la protección, más aún después de que el rey Alfonso X el Sabio describiera en sus Cantigas cómo la virgen había curado milagrosamente a tantos devotos.
Los alumnos participantes caminando llegan hasta Carrión de los Condes donde el albergue de las Hnas. Clarisas sirve de oasis para el refrigerio y al mismo tiempo pueden contemplar la gran exposición de Belenes en el Museo del Monasterio. El evangelista Lucas inspiró como nadie la imaginería del belén describiendo un maravilloso escenario: El pesebre, los pastores, los ángeles, el entorno, etc.
El grupo continuó con la visita a la Iglesia de Santiago junto a la plaza mayor y que conserva la portada y el friso que contiene el Pantocrator.
Y al final de la tarde, como sucede cada día con los peregrinos que llegan hasta Carrión, las Hnas. Agustinas nos dan la acogida en la Parroquia de Santa María del Camino y nos cuentan su testimonio de la experiencia de acogida y del compartir con los peregrinos.
Sin duda una experiencia conmovedora y que recuerda a aquello del camino de Emaús«… no ardía nuestro corazón…»
Esta misma iglesia sirvió de marco para deleitarnos en la escucha de un concierto de guitarra de Frank Wallace. ¡Maravilloso concierto! Y ¡¡¡magnífica tarde!!!