• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Jul 2022 | Actualizado 18:59 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Pide a los ciudadanos que donen una paga extra a los desfavorecidos

    Munilla señala a las «administraciones» y a los bancos como los causantes de la crisis

    "Los sueldos con los que fueron blindados los consejos de administración son inmorales"

    Redacción 
    01 Ago 2012 - 13:34 CET
    Munilla señala a las "administraciones" y a los bancos como los causantes de la crisis
    José Ignacio Munilla
    Archivado en: Cáritas | Isabel Celaá | Madre Teresa de Calcuta | Religión

    Tenemos que reconocer que hasta en los niveles más populares se le había otorgado carta de ciudadanía al fraude fiscal. Sisar a Hacienda parecía estar fuera del campo moral.

    El obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, ha pedido hoy a los ciudadanos que hagan un «esfuerzo solidario» y donen una paga extra en favor de los más desfavorecidos por la crisis económica que, en su opinión, es consecuencia de un «pecado» del que «todos» somos «cómplices».

    El prelado donostiarra ha presidido la misa de la festividad de San Ignacio en la Basílica de Loyola de Azpeitia, a la que han asistido autoridades como la consejera vasca de Educación, Isabel Celaá, aunque no el diputado general de la provincia, Martín Garitano, quien sí ha participado en la tradicional recepción de autoridades celebrada ante el Ayuntamiento de la localidad.

    El prelado donostiarra ha centrado su homilía en la crisis económica y en la «grave situación» que atraviesan «muchos sectores» de la población, y ha pedido a los católicos y a las personas que se sientan interpeladas por esta situación que donen una de sus pagas extraordinarias o que, en la medida de sus posibilidades, hagan un donativo puntual, por ejemplo, un día de sueldo al mes.

    En su opinión, «en la medida en que Occidente ha ido perdiendo sus raíces cristianas, ha invertido sus valores, colocando el ‘tener’ por encima del ‘ser’«.

    «Éste ha sido el motivo último por el que ahora nuestra sociedad se encuentra al borde de la quiebra. Una sociedad que coloca el ‘tener’ por encima del ‘ser’, se encamina hacia un consumismo sin límites por las sendas de un despilfarro irracional», lamenta.

    Las críticas del obispo se extienden a las administraciones que, a su juicio, de forma bastante generalizada han gastado «el dinero que no tenían endeudando a las instituciones y comprometiendo el futuro de las generaciones venideras».

    También denuncia la actitud de bancos, cajas de ahorros e instituciones financieras por sustentar sus «escandalosos beneficios» sobre unos cimientos de una «economía irreal», al tiempo que califica de «inmorales» los sueldos con los que «fueron blindados» sus consejos de administración.

    No obstante, José Ignacio Munilla insiste en que «no se trata solamente de mirar hacia arriba», hacia los que han llevado «las riendas de la economía», ya que «estamos ante un pecado del que todos hemos sido cómplices».

    «También nosotros hemos comprado lo que no necesitábamos, pagando con un dinero que no teníamos, construyendo un modelo de sociedad contraria a los valores del Reino de Dios. Tenemos que reconocer que hasta en los niveles más populares se le había otorgado carta de ciudadanía al fraude fiscal. Sisar a Hacienda parecía estar fuera del campo moral», asegura Munilla.

    El obispo donostiarra cree que salir de esta situación requiere «un sacrificio colectivo» y pide a los católicos y a las personas que se sientan interpeladas por esta situación que donen una «paga extra en favor de los más afectados por la crisis».

    Ha desvelado que él ya ha dirigido esta misma invitación a los sacerdotes de la diócesis de San Sebastián, así como a los colaboradores y trabajadores ligados a la tarea pastoral de la Iglesia.

    Munilla ha dicho que el próximo mes de septiembre presentará en una comparecencia de prensa esta iniciativa, que ha decidido adelantar antes de las vacaciones estivales para que sea tenida en cuenta y «seamos más austeros en nuestros gastos de estos días». (RD/Efe)

    Texto íntegro de la homilía del obispo de San Sebastián

    Queridos miembros de la Compañía de Jesús y sacerdotes concelebrantes, queridas autoridades aquí presentes, queridos fieles todos, amigos de San Ignacio:

    Celebramos el día de nuestro patrono en este lugar entrañable, auténtico corazón de nuestra Diócesis. Esta Basílica de Loyola en la que nos encontramos es, a buen seguro, el lugar de nuestra Diócesis con más eco universal. Llama la atención que un hombre que eligió abandonar la Casa Torre de Loyola y distanciarse de una familia distinguida; alguien que intercambió su vestimenta por la de un mendigo en Monserrat; alguien que quiso ocultarse a los ojos del mundo, para vivir escondido para Dios…; paradójicamente, ese alguien, sea ahora nuestro patrono y uno de nuestros principales referentes en el seguimiento de la voluntad de Dios. En esta paradoja, vemos de alguna manera realizadas las palabras del Evangelio: «El que busque su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí la encontrará» (Mt 10, 39).

    ¿Qué significa eso de tener un patrono? Es cierto que cada uno de los cristianos, como discípulos de Cristo, partimos de situaciones y circunstancias muy distintas, desde las que estamos llamados a seguir a Jesucristo en nuestra vida. Alguien decía aquello de: «¡Cada uno debe florecer donde Dios le ha plantado!»… Ciertamente, cada uno de nosotros es único e irrepetible, de forma que la santidad no consiste en copiar otros modelos, sino en descubrir nuestro propio camino. Pero eso sí…, teniendo para ello los puntos de referencia necesarios, a modo de estrellas que guíen e iluminen nuestros pasos… El poeta decía aquello de «caminante no hay camino, se hace camino al andar»… Pero yo me atrevería a rebatirle diciendo que la historia no nace con cada uno de nosotros, sino que nos incorporamos a un pueblo en marcha, a una familia que peregrina, a una Iglesia siempre antigua y siempre nueva… al ejemplo de los ‘mejores’ que nos han precedido, que son los santos, que es San Ignacio, nuestro patrono.

    Los santos han sido enriquecidos con dones especiales, pero no a título ‘particular’ o a modo de ‘propiedad privada’. Por el contrario, Dios les ha dado algunas intuiciones que son perfectamente aplicables para el resto de los mortales, independientemente de nuestro estado de vida y de nuestras circunstancias. En el caso de San Ignacio me atrevo a destacar una intuición de la que él hizo su lema, y que perfectamente pudiera ser el nuestro. Me refiero a su célebre máxima: «¡en todo amar y servir!».

    El amor, el auténtico amor, no es el romántico, sino que es el que se traduce de forma inmediata en ‘servicio’. Como San Ignacio gustaba decir: «El amor se manifiesta más en las obras que en las palabras». ‘Amar y servir’ es un binomio inseparable: Servir sin amar, es servilismo. Amar sin servir, es mero romanticismo.

    Recuerdo una expresión que se suele atribuir a la Madre Teresa de Calcuta: «Dormía y soñaba que la vida era sólo alegría…; desperté y vi que la vida era sólo servicio…; me puse a servir y entendí que el servicio es gozo y alegría…». Los cristianos tenemos razones añadidas para comprender el valor del servicio. No en vano el Hijo de Dios vino al mundo entrando por la ‘puerta de servicio’…

    Queridos hermanos, estas reflexiones sobre el lema ignaciano «en todo amar y servir», son un marco adecuado para poder dirigir una palabra -que pido a Dios que sea profética-, sobre la grave situación que padecen muchos sectores de nuestra sociedad por causa de la crisis económica. Parece ya una convicción compartida que, no estamos ante una crisis como tantas otras que nos han precedido, sino que nos enfrentamos con un reto que cuestiona los fundamentos en los que hemos basado nuestro desarrollo.

    En la medida en que Occidente ha ido perdiendo sus raíces cristianas, progresivamente ha invertido sus valores, colocando el ‘tener’ por encima del ‘ser’. Éste ha sido el motivo último por el que ahora nuestra sociedad se encuentra al borde de la quiebra. Una sociedad que coloca el ‘tener’ por encima del ‘ser’, se encamina hacia un consumismo sin límites por las sendas de un despilfarro irracional… De una forma bastante generalizada, las administraciones han gastado el dinero que no tenían, endeudando a las instituciones públicas y comprometiendo el futuro de las generaciones venideras… Por su parte, los bancos, cajas de ahorros e instituciones financieras, sustentaron sus escandalosos beneficios anuales, sobre unos cimientos de una economía irreal, ficticia e insostenible. Los sueldos con los que fueron blindados los consejos de administración han sido inmorales, y siguen siéndolo…

    Pero no se trata solamente de mirar hacia arriba, pensando que la situación presente es sólo responsabilidad de quienes han llevado las riendas de la economía. Es obvio que estamos ante un pecado del que todos hemos sido cómplices. También nosotros hemos comprado lo que no necesitábamos, pagando con un dinero que no teníamos, construyendo un modelo de sociedad contraria a los valores del Reino de Dios. Tenemos que reconocer que hasta en los niveles más populares se le había otorgado carta de ciudadanía al fraude fiscal. Sisar a Hacienda parecía estar fuera del campo moral.

    Por si fuese poco, en esta grave situación proliferan los especuladores que hacen fortuna de la crisis. Son muchos los especialistas que denuncian que el acoso de los mercados a la economía es desproporcionado; y que solo se explica en el contexto de un chantaje especulador que pretende aprovecharse de una situación límite.

    Salir de esta situación va a suponer una catarsis muy grande para todos. ¡Ojalá sea así! ¡Ojalá salgamos transformados! En el momento presente, las políticas de ahorro se nos imponen de forma imperiosa; y pecan de hipocresía quienes se resisten a reconocer esta realidad. La situación creada requiere de un sacrificio colectivo para su sanación.

    Ahora bien, un sacrificio colectivo, no implica que tenga que realizarse de forma ‘indiscriminada’ o ‘indiferenciada’ entre quienes tienen más o menos recursos. Decía recientemente el Cardenal Oscar Rodríguez de Madariaga, Presidente de CARITAS Internacional, que «en tiempos de crisis, no se puede recortar la parte destinada a las personas empobrecidas». Más aún, cuando comprobamos que está aumentando notablemente el número de personas situadas bajo el umbral de la pobreza. Entre nosotros, concretamente, desde el inicio de la crisis, el número de personas atendidas anualmente por CARITAS en Gipuzkoa ha pasado de 15.000 a 24.000. Y es de suponer que los fuertes recortes realizados en el momento presente, especialmente en materia de paro, provocarán en los próximos meses un sustancial aumento de solicitudes a CARITAS.

    Pues bien, queridos hermanos, en este día que dedicamos a nuestro patrono San Ignacio, y en este contexto en el que una parte importante de la población se dispone a iniciar sus vacaciones estivales; me atrevo a proponeros a todos los católicos, y a cuantas personas de buena voluntad confían en la gestión de CARITAS, un esfuerzo solidario especial con quienes más estén padeciendo, y previsiblemente vayan a padecer en los próximos meses las consecuencias de esta situación.

    Os dirijo una invitación especial a cuantos se sienten interpelados por esta situación, a desprendernos de una paga extraordinaria en favor de los más afectados por la crisis. Algunos no podrán asumir un esfuerzo tan grande, pero tal vez podrían sumarse a la campaña de CÁRITAS para donar un día al mes del sueldo. Otros quizás puedan hacer un donativo puntual.

    Por aquello que dice el refrán, «no es lo mismo predicar que dar trigo», en los días precedentes he dirigido esta misma invitación que hoy extiendo a todos, a los sacerdotes de nuestra Diócesis, así como a los colaboradores y trabajadores ligados a la tarea pastoral de la Iglesia. Su sueldo es muy modesto, muy por debajo del salario medio en nuestra sociedad. Sin embargo, estoy seguro que participarán -de hecho, lo están haciendo ya muchos de ellos- en esta iniciativa de CARITAS.

    A la vuelta del verano, en septiembre, organizaremos una rueda de prensa en la que presentaremos con detalle esta iniciativa. Como suele decirse, le pondremos la ‘letra pequeña’. Pero me ha parecido oportuno anunciarlo antes de las vacaciones estivales, para que teniéndolo en cuenta, seamos más austeros en nuestros gastos de estos días.

    Agradezco por adelantado vuestra respuesta, que no dudo será generosa, en la medida de las posibilidades. Jesucristo llama a nuestra puerta, y su Caridad nos enriquece. Estoy seguro que, en la situación presente, San Ignacio nos diría una vez más: «¡En todo amar y servir!»

    + José Ignacio Munilla

    Obispo de San Sebastián

     

    José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián
    Munilla, durante la mis por las víctimas en la catedral de San Segastián
    Munilla, en la marcha por la paz de Aránzazu
    José Ignacio Munilla y la división en la sociedad vasca
    Munilla, con un niño etíope
    Munilla da la comunión

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Zodíaco de los apóstoles

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú"

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La Comunidad de Madrid ofrece un interesante programa para disfrutar del ocio en verano

    La Comunidad de Madrid ofrece un interesante programa para disfrutar del ocio en verano

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com