Miguel Pérez de Juan ocupaba la dirección de Cáritas desde diciembre de 1998 hasta la actualidad, nombrado por monseñor Carlos Osoro
El director de Cáritas Diocesana en Ourense, Miguel Pérez de Juan, ha presentado su renuncia tras 14 años al frente de la institución. La junta directiva de la entidad ha hecho pública la decisión de Pérez de Juan, que deja el cargo por «motivos de incompatibilidad» con el cargo de senador electo por la provincia de Ourense.
La comisión de incompatibilidades estaba pendiente de esta decisión desde su constitución, el pasado mes de enero. Pérez de Juan ya había comunicado entonces su decisión a la junta directiva de Cáritas y el pasado 9 de julio presentaba su renuncia ante el obispo de Ourense, Leonardo Lemos, y comunicaba también al Senado su renuncia para no incurrir en una incompatibilidad con el cargo de senador que ostenta en la actualidad.
Miguel Pérez de Juan ocupaba la dirección de Cáritas desde diciembre de 1998 hasta la actualidad, nombrado por monseñor Carlos Osoro. La junta directiva de Cáritas ha destacado la «gran labor» de Pérez de Juan, que logró durante los últimos 14 años «consolidar y fortalecer programas ya establecidos» e «inició nuevos proyectos que han permitido mejorar el bien común» y la «calidad de muchas familias» de la Diócesis de Ourense.
En este sentido, han destacado la iniciación de programas novedosos durante su mandato, como el de ‘Dinamización del Medio Rural’ a través de la explotación familiar de diestros para agricultura, o el ‘Programa de Atención a personas con Ludopatía’, el programa de atención a la mujer ‘Alumar’, o el piso de menores tutelados, entre otros.
Por otro lado, bajo el mandato de Pérez de Juan también se pusieron en marcha empresas de inserción con la recuperación de casas rectorales mediante talleres de empleo, en Santa Eulalia de Beiro, Barral y Boimorto, que posibilitaron la formación y el empleo a más de una centenar de personas.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la junta directiva de Cáritas de Ourense ha querido «agradecer» la «dedicación» del exdirector de la institución y de «todo su equipo» durante estos años.
Asimismo, la Diócesis de Ourense a través de su obispo, las Cáritas Parroquiales, las instituciones, colaboradores y socios han agradecido a Pérez De Juan su «dedicación» y «profesionalidad» que le han hecho merecedor del «más sentido reconocimiento» por su labor durante esta etapa.
Sin embargo en el entorno diocesano, la interpretación de la marcha del senador se asocia a otra de sus responsabilidades: la dirección del geriátrico. El hecho de que el nuevo obispo de Ourense decidiese entregar el polémico proyecto a la Fundación San Rosendo parece el desencadenante de esta dimisión.
A Pérez de Juan poco recorrido le quedaría, siendo como era el director de este centro que escandalizó al clero diocesano. Él no era partidario de la solución de la Fundación San Rosendo, ni tampoco el grupo sanitario que había seleccionado para ponerlo en marcha. El geriátrico tenía el apoyo del anterior obispo, Luis Quinteiro. Pero la tormenta desatada entre los sacerdotes finalizó con la calma impuesta tras la llegada de Leonardo Lemos, que optó por no visitar el centro hasta no asesorarse y decidir su gestión.
(Rd/Ep)