Seminaristas y formadores de los seminarios de Ávila, Burgos, Ciudad Rodrigo, Osma-Soria, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora
El Seminario San Atilano de Zamora acogerá, del 6 al 9 de septiembre, el Encuentro de Seminarios Mayores de la Región del Duero, con el lema «Una nueva evangelización al servicio de la fe«.
En él se darán cita cerca de medio centenar de participantes, entre seminaristas y formadores de los seminarios de Ávila, Burgos, Ciudad Rodrigo, Osma-Soria, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, según informó hoy el Obispado zamorano.
Los seminarios mayores de estas nueve diócesis de la región (León y Astorga forman parte de la provincia eclesiástica de Oviedo) se reúnen desde hace varios años con periodicidad bianual, con un encuentro de primavera y otro de verano, previo al comienzo del curso académico, y es éste el que organiza el Seminario de Zamora en estos días.
La razón del tema que centrará el encuentro es que el próximo mes de octubre comenzará en Roma la reunión del Sínodo de los Obispos dedicado, precisamente, a la nueva evangelización. A ello se añade que Benedicto XVI inaugurará el Año de la Fe, que se celebra conmemorando el cincuentenario del inicio del Concilio Vaticano II y el vigésimo aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, explicaron las mismas fuentes.
El encuentro comenzará el jueves día 6 con la acogida en el Seminario San Atilano a las 20.00 horas. Por la noche, los participantes disfrutarán de una visita nocturna al casco antiguo de la ciudad y al día siguiente visitarán la Catedral y el Museo Catedralicio en un recorrido guiado.
La mañana del viernes 7 estará dedicada a la reflexión teórica, con dos ponencias a cargo de Francisco García, sacerdote diocesano de Zamora que actualmente es profesor de Cristología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Introducirá el tema del encuentro con dichas disertaciones, cuyos títulos son los siguientes: «La cultura subyacente a la nueva evangelización» y «¿Puede ser una novedad hoy el Evangelio?». Las tres mañanas comenzarán con las ponencias a las 10.00 horas.
La tarde del viernes estará dedicada a la convivencia, con un viaje al Lago de Sanabria. Allí, además de conocer el entorno natural, visitarán la iglesia de San Martín de Castañeda, del antiguo monasterio cisterciense de Santa María, donde rezarán vísperas a las 19.00 horas para regresar después a Zamora, donde asistirán a un encuentro de oración «Adoremus» a las 22.30 horas en la iglesia de Santiago del Burgo.
El sábado 8 está previsto abordar el tema de estudio para conocer, según el rector del Seminario de Zamora, Florentino Pérez, «algunas experiencias concretas sobre cómo la fe se genera y regenera a través de la belleza». La primera de estas experiencias proviene de la pantalla grande: el rector del Seminario de Ciudad Rodrigo y asesor cinematográfico Juan Carlos Sánchez y el director de Contracorriente Producciones, Pablo Moreno, son los encargados de la ponencia «Hablar de Dios hoy a través del cine».
A continuación, el jesuita y escritor José María Rodríguez, miembro del consejo de redacción de la revista Sal Terrae y columnista de la revista Vida Nueva, hablará a los seminaristas y sus formadores sobre «Rezandovoy.org: Una experiencia de nueva evangelización con los jóvenes a través de Internet y de la música».
Para conocer la tercera experiencia, los participantes en el encuentro se desplazarán hasta el nuevo Museo Diocesano de Zamora, donde su director, José Ángel Rivera, también delegado diocesano de Patrimonio, les explicará cómo «Regenerar la fe a través del patrimonio artístico heredado».
En la tarde del sábado, los integrantes de los seminarios de la región harán una excursión a Toro que concluirá con el rezo de vísperas en la Colegiata de Santa María la Mayor a las 20.00 horas. Para terminar el día tendrán, dos horas después, el ‘Concierto de las velas’ en el claustro del Seminario San Atilano.
(Rd/Ical)