• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Jul 2022 | Actualizado 20:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Evangelizado por los pobres

    50 años de sacerdote

    "No conocía al sacerdote que tenía que matar, sabía sólo el nombre: era yo"

    Padre Eugenio Pizarro 
    19 Sep 2012 - 10:03 CET
    Archivado en: Religión

    Desde que Dios se hizo hombre y pobre, los derechos humanos y de los pobres son los derechos de Dios mismo

    (Eugenio Pizarro).- Muy amigos míos: Me resulta difícil aceptar la celebración que hará el pueblo de mis 50 años. Así, también, me resulta muy difícil hacer una auto referencia de mi sacerdocio durante tantos años.

    Desde niño sentí en mi interior el deseo de entregarme a Jesús en el sacerdocio. Motivado por testimonio familiar, especialmente de mis padres, ingresé al Seminario a los 13 años de edad.
    De mis padres, en primer lugar, y después el testimonio de vida de mis formadores en el Pontificio Seminario de Santiago, impregné mi vida de una amor apasionado por Jesús, y por Jesús en los más pobres, en los sufridos y oprimidos.

    Desde el Seminario, en forma privilegiada, estando cursando mi filosofía, obtuve el permiso de poder salir, con saco de dormir, a comprometerme en la construcción del Reino, caminando hacia dos poblaciones callampas que nunca olvidaré. Me quedaba con pobladores, trabajando junto a ellos en su liberación integral. Siempre buscando que ellos fueran sujetos de su propia historia. Nunca fui paternalista.

    Creo, que a esa altura de mi camino hacia el sacerdocio, no había ningún seminarista que tuviera el permiso de quedarse a alojar en el «pesebre» de Población Lo Saldes y San Luis.- Ya siendo sacerdote, recién ordenado, con dispensa canónica: tenía 23 años de edad, viviendo aún en Seminario, recibí mi primer nombramiento de Arzobispado: mejor lo llamo: recibí mi envío, para ser Vicario Cooperador de Parroquia de Los Castaños, para atender exclusivamente a las poblaciones callampas ya nombradas, que estaban ubicadas en radio territorial de esa parroquia.

    Después de eso vinieron tantos y tantos compromisos sacerdotales y pastorales, sea el que fuera, dándole siempre una opción preferencial a los pobres, formando comunidades cristianas (la Iglesia doméstica). Pienso que la Iglesia de Jesús se construye mejor desde la base del pueblo.- También dando mucha importancia al rol de decisión del laicado en la Iglesia.- Sería muy largo recorrer toda mi presencia en el mundo de los pobres. Pero fue gratificante.

    He sentido como vivencia existencial que: «El Espíritu del Señor está sobre mí, por el que me consagró para dar buenas noticias a los pobres; me ha mandado para sanar a los afligidos de corazón, para anunciar libertad a los presos y dar vista a los ciegos; para poner en libertad a los maltratados; para anunciar el tiempo favorable del Señor (Lucas 4, 18-19). Este Evangelio: Jesús, Buena Nueva, me ha acompañado toda mi vida. También el grito de nuestro santo el padre Alberto Hurtado: ¡El pobre es Cristo! Siempre he creído en las promesas de Jesús (Mateo 25). La resumo: «Lo que has hecho por el más pobre conmigo lo hiciste».

    En 1973, sufriendo el brutal Golpe de Estado, Jesús puso a prueba mi fidelidad a Él, en mis hermanos perseguidos, en los detenidos torturados y desaparecidos; en el sufrimiento abusivo hacia la clase obrera. Sin jactancia ni vanidad afirmo: fui un perseguido junto con los más pobres, que sufrían allanamientos en sus casas y poblaciones. Lo viví en Zona Oriente y Zona Norte de Santiago. El Cardenal Raúl nos dijo y nos mandó a salvar vidas.

    Hice cosas que no aprendí en el Seminario. Expuse muchas veces mi vida. Recibí muchas amenazas de muerte, todas acompañadas por persecución activa de Servicios de Inteligencia: de lesa humanidad diría yo. Tuve que esconderme, para después seguir salvando vidas. Allanaron la casa de mi familia carabineros de civil. Más de 30 carabineros, equipados para la guerra, quisieron saltar reja de mi Parroquia de Santa Filomena. Los enfrenté a las 03.de la madrugada; lo hice en Nombre de Dios… se fueron. Otros, antes habían disparado en contra de mi casa en Parroquia de Las Mercedes de Puente Alto.

    Titulares en la Prensa indicaban acerca de las amenazas de muerte en contra mía. Incluso conversé con uno que tenía orden de matarme a mí junto al Cardenal Raúl en Avenida Independencia 1210 de Puente Alto. Este hombre se había ido a refugiar a una parroquia, diciendo que temía por su vida: no se había presentado hacía dos días a dar cuenta de misión encomendada. Al conversar con él, me dí cuenta que no conocía al sacerdote que tenía que matar, sabía sólo el nombre: era yo. ¡Menos mal! Lo saqué volando de parroquia y lo entregué a abogados de Vicaría de Solidaridad.

    Habría mucho que contar acerca de la brutal dictadura. Una cosa más: al trasladarme de Zona Oriente a Zona Norte de Santiago, sacerdotes y religiosas de sectores populares, me solicitaron como Coordinador de Iglesia de los pobres. Esto respondía al llamado de Juan XXIII al inaugurar el Vaticano II: «Queremos ser la Iglesia de todos, pero especialmente queremos ser la Iglesia de los pobres». Nos reuníamos periódicamente en talleres pastorales para ir revisando y tirando líneas de acción pastoral en sectores populares.

    De ahí resultó una Carta Abierta a la Opinión Pública: «Lo que hemos visto y oído no lo podemos callar». Era un Anuncio. Una Denuncia del pecado dictatorial. Exigíamos la no continuidad de Pinochet, el término de abusos de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad: el término de la dictadura. Por esta carta tuve que ir 5 veces a declarar a Fiscalía Militar. Existía la orden en las Comunidades: ¡Cuidar al P. Eugenio! Él tenía que ir desde su parroquia y no desde la cárcel a declarar. Siempre fui acompañados por Comunidades Cristianas, que oraban, leían la Palabra, cantaban frente a Fiscalía Militar.

    Entre declaración y declaración en Fiscalía, siempre fui vigilado y perseguido por servidores de la perversa y mal llamada Seguridad Nacional. Siempre mantuve una paz interior. Sentía que tenía que cumplir acerca de advertencias de Jesús: que por su causa seríamos perseguidos. Ante cualquier acción estaba en mí: «Felices los que sufren persecución por su vida recta, pues el reino de los cielos pertenece a ellos. Felices ustedes, cuando la gente les insulte y les maltrate y cuando digan toda clase de cosas falsas contra ustedes por mi causa»…

    Después que se fue el dictador y llegó a la Presidencia Patricio Aylwin. A poco andar este gobierno nuevo, ‘porque para los pobres no había llegado la alegría» en una mentirosa democracia hasta hoy día – según mi parecer – los pobres me pidieron, que querían, que lo mismo que había dicho y hecho en Zona Oriente y Norte, lo hiciera en una coyuntura electoral nacional. Ellos no me pedían la Presidencia. Me inscribirían en unas elecciones primarias de candidatos.

    Si resultaba elegido, era un candidato atípico: era candidato pero no para la Presidencia. Sólo se me pedía el sacrificio de recorrer todo Chile levantando la causa de los pobres. En primarias salí elegido como el primer Candidato Presidencial que salía a la palestra en enero de 1993. Pedí a mi Iglesia un permiso por un año. No me fue concedido. Sería muy largo explicar lo que realmente pasó. Finalmente fui suspendido por Iglesia. Mi Obispo me dio a entender que sería reintegrado a mi ministerio después de terminada mi campaña por un año. Y así fue. A fines de diciembre de 1993 y comienzo de enero de 1994 ya estaba ejerciendo plenamente mi sacerdocio.

    Tengo que decir que mi conciencia estaba muy tranquila. Ella es un sagrario inviolable. No actué a tontas y a locas. No. Lo pensé bien. Hace tiempo que mi sacerdocio me decía: «Mi vivir es Cristo». «Ya no soy yo el que vive: es Cristo el que vive en mí». Me sentía habitado. «Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte es ganancia». «Por causa de Cristo lo he perdido todo, y todo lo considero basura, a cambio de ganar a Cristo y encontrarme unido a él… y sé que no quedaré defraudado». «Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará».

    Siempre he creído que la causa de los pobres es de Cristo. Creo que por eso voy a ser juzgado por Dios. No quiero pecar de orgullo, pero tengo constante en mis oídos la bienvenida que Jesús me dará: «Ven bendito de mi Padre; recibe el reino, que está preparado… pues tuve hambre…tuve sed… anduve forastero, a la interperie… falto de ropas, con frío; estuve enfermo, estuve en la cárcel… y tú me diste atención y luchaste por mis demandas y derechos humanos fundamentales, adelantando y haciendo Reino; te hiciste mi candidato: el candidato por la causa de los pobres. Eso que hiciste lo hiciste por mí. Yo creo totalmente en eso.- Ahora existe la Eucaristía Litúrgica y la de la vida: «Hagan siempre esto en memoria mía». Yo no podía la litúrgica: la del altar, pero tenía el gran altar de la vida, allí, como Jesús Eucarístico de la Cruz, pude entregar mi cuerpo y mi sangre: actuar «in persona Christi» cumpliendo el mandato nuevo y más grande: «No hay amor más grande que dar la vida». «Ámense unos a otros como yo los amé». Esto supera al «ama a tu prójimo como a tí mismo».

    Se trata como Cristo de entregarlo todo. No guardarse nada para sí. Olvidarse de sí. Negarse a sí mismo: dar la vida para que todos la tengan en abundancia. Todo por Cristo en los pobres. ¡Anunciamos tu Muerte. Proclamamos tu Resurrección, Ven Señor, Jesús! Esto le da sentido a mi sacerdocio. El amor del Crucificado que es el Resucitado es la antípoda de la sociedad con una economía acaparadora, egoísta y acumuladora, que hace sufrir a tantos Cristos hoy: ¿Cristo de nuevo Crucificado? Yo no quise lavarme las manos como Pilato. Quise ser el Buen Samaritano, no el levita y el sacerdote, me acerqué y me aproximé; me hice próximo (prójimo) de mi hermano a la vera del camino.

    Termino. He ido a Evangelizar a los pobres y he sido yo evangelizado por ellos.Desde 1993 ejerzo plenamente mi sacerdocio en medio de los pobres: en Campamentos. A Jesús lo he encontrado en el hombre pobre: «en el que no tuvo una posada para nacer». Lo encontré en el hombre pobre que tuvo que exiliarse, y que después vivió como pobre en una ciudad al margen: Nazaret. Hoy lo veo, desde 1993 en mi trabajos pastorales en los Campamentos: en los sin vivienda. Le he encontrado en el Nazaret de hoy a mi amado Jesús, como un obrero, como su padre José: ambos carpinteros. Lo he encontrado en el obrero. Todos me han evangelizado.

    Soy un convencido: Desde que Dios se hizo hombre y pobre, los derechos humanos y de los pobres son los derechos de Dios mismo. Los derechos de los obreros, desde que Dios se hizo obrero, y la Iglesia quiso unirse a la fiesta de los obreros en 1ª de mayo, celebrando a José Obrero, los derechos de los obreros son los derechos de Dios mismo.

    Quien dice que ama a Dios y no ama concretamente y con compromiso real la promoción y defensa de los derechos humanos; y no ama al pobre, al obrero y trabajador, y no lucha por el Reino: por liberarlos integralmente del «pecado social»… ¡Es un Mentiroso!

    Quiero dejar un valioso y permanente pensamiento escuchado en una predicación. «Una Comunidad capitalista no tiene derecho a la Eucaristía porque está creando un monstruo que no podrá ser absorbido por la comunidad».

    Se refería al «capitalismo salvaje, duro e inhumano» que afecta y destruye a tantos sectores del mundo. Aquel que apoya esta crueldad vive en pecado mortal por la injusticia que comete con los pobres.

    En este contexto quiero invitar a hombres y mujeres de Iglesia: Obispos, Sacerdotes, Religiosas y Laicos de todas las Vicarías Zonales y Ambientales. A creyentes y no creyentes. A gente de distintas religiones. A Pobladores de distintos lugares donde me han conocido. A gente de Zona Norte, Zona Oriente, Zona Maipo. A Fieles de Parroquias de Puente Alto, especialmente de Las Mercedes y Monserrat. A gente de San Bernardo, de San Antonio, mi puerto natal. A los fieles de Nuestra Señora del Rosario de Maipú A pobladores de Campamentos de Huechuraba, de 16 de Mayo; de Peñoncito, de Carlos Oviedo y a todos los pobladores de Volcán Tres. A gente de Pastoral Obrera (Trabajador) , de la JOC, MOAC, mujeres del antiguo MOJUFE; a toda Organización Popular, a Estudiantes Secundarios y Universitarios.

    Invito a todos. De una manera especial a todos mis alumnos. Y a los que no puedan asistir o están lejos, los invito a orar y pedir perdón por mis pecados, y dar gracias a Dios por sacerdocio concedido por amor de Dios.

    Con esta Celebración quiero invitarlos para ir recuperando la Credibilidad de la Iglesia. La Iglesia es más que los pecados de miembros de Iglesia. Pediremos por la víctimas de esos pecados; también por victimarios.

    La Celebración será una Eucaristía, en medio del mundo de los pobres, el 29 de septiembre a las 17 horas en Gimnasio de Avenida Juanita 0915. Puente Alto. Estará con nosotros el señor Arzobispo Ezzati.

    Después habrá una Convivencia Fraterna. Terminando con un Recital del conjunto Sol y Lluvia.

    Les agrade y les bendice.

    P. Eugenio+

     

    Padre Eugenio Pizarro
    Eugenio Pizarro

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Madonna

    Madonna muestra sus ‘bailes’ de cumbia mexicana ante el nuevo trend de TikTok

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Puerta del Sol en obras

    La ‘sorpresa’ en las obras de remodelación de la Puerta del Sol: hallan nuevos restos arqueológicos

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Rinden homenaje a César Vallejo en Madrid

    Rinden homenaje a César Vallejo en Madrid

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Alabada seas, ecología guaraní

    Alabada seas, ecología guaraní

    «Llevaba los encierros en la sangre»

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Puerta del Sol en obras

    La ‘sorpresa’ en las obras de remodelación de la Puerta del Sol: hallan nuevos restos arqueológicos

    Isabel Díaz Ayuso: “Madrid será la Plaza Mayor para toda Hispanoamérica”

    Isabel Díaz Ayuso: “Madrid será la Plaza Mayor para toda Hispanoamérica”

    «Llevaba los encierros en la sangre»

    Madonna

    Madonna muestra sus ‘bailes’ de cumbia mexicana ante el nuevo trend de TikTok

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    La leyenda talmúdica del gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    CautivosDelMal #3

    Juan Lucas y Ángel Antonio Herrera: La libertad de la música y la metáfora

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com