• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 07 Jan 2023 | Actualizado 0:00 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Sobre el Nobel a Yamanaka Shinya

    Cuidar la vida cuidando la ciencia

    "El cuerpo mismo cura al cuerpo"

    Juan Masiá, sj 
    15 Oct 2012 - 09:47 CET
    Archivado en: Religión

    No se puede olvidar que uno de los principales problemas planteados hoy en bioética es la globalización de la justicia y la revisión del bien común a escala mundial

    Más información

    Juan Masiá, sj: "El problema de la bioética es si debemos hacer todo lo que podemos hacer"

    Juan Masiá, sj: "El problema de la bioética es si debemos hacer todo lo que podemos hacer"

    Masiá: "La vida nunca ha estado tan amenazada"

    Masiá: "La vida nunca ha estado tan amenazada"

    (Juan Masiá, sj, autor de Cuidar la Vida).- La noticia de la concesión del Nobel a Yamanaka Shinya por «su descubrimiento de que células adultas pueden ser reprogramadas para hacerse pluripotentes» ha excitado las expectativas hacia sus aplicaciones clínicas terapéuticas.

    Conocidas con la abreviatura iPs, son células adultas reprogramadas para comportarse como células madre embrionarias.

    El pasado 13 de Junio se anunciaba el primer éxito en Japón del método para generar estratos múltiples de tejido retinal humano a partir de células madre embrionarias. El logro fue de Yoshiri Sasai, que venía investigando las aplicaciones de la medicina regenerativa en el campo del cuidado médico de la vista.

    Sasai comentaba que, combinando sus estudios con los realizados sobre células iPs por Yamanaka, abrirían la puerta para el tratamiento de otras patologías. Yamanaka invita a reflexionar sobre el significado humano de que provenga del material biológico del propio cuerpo la contribución a la terapia de la enfermedad.

    Si el cultivo de células pluripotentes obtenidas de la misma persona paciente da resultados aprovechables para la medicina regenerativa, podríamos afirmar, dice el investigador, que «el cuerpo mismo cura al cuerpo».

    Claro que las noticias optimistas sobre promesas de los resultados de la investigación para beneficio del cuidado de la salud tienen otra cara inquietante. Japón que, en medio de las incertidumbre financieras actuales, no deja de invertir a fondo en investigación, sí se apresuró desde los primeros días de la crisis a recortar la ayuda internacional y la cooperación tecnológica y sanitaria con los países en vías de desarrollo.

    Las expectativas favorables para la sanidad por los avances en biotecnología y biomedicina conllevan, en el reverso, la preocupación por la justa distribución de los beneficios entre quienes más los necesiten. No se puede olvidar que uno de los principales problemas planteados hoy en bioética es la globalización de la justicia y la revisión del bien común a escala mundial.

    Juan Masiá Clavel
    El Nobel Yamanaka
    El teólogo Juan Masiá
    El teólogo Juan Masiá

    Te puede interesar

    Masiá: «Nacer y morir no son instantes, sino procesos»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    El Vaticano ya tiene lista la tumba del próximo Papa

    El Vaticano ya tiene lista la tumba del próximo Papa

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com