La obra ha sido editada y traducida por los biblistas Josep Rius-Camps y Jenny Read-Heimerdinger a partir del Códice Beza
(Fragmenta).- Por primera vez en la historia de la transmisión de la Biblia en español, los textos bíblicos de Lucas (Evangelio y Hechos de los Apóstoles) se publican seguidos, en una edición que restablece la íntima unidad en que fueron escritos. La obra, titulada Demostración a Teófilo, es fruto de más de 15 años de trabajo en común entre el teólogo y biblista Josep Rius-Camps y la lingüista bíblica británica Jenny Read-Heirmerdinger. Según ambos biblistas, Lucas habría escrito la obra por encargo de Teófilo, hijo de Anás y cuñado de Caifás, miembros del Sanedrín que condenó a Jesús.
Acaba de aparecer la primera edición en lengua castellana de los textos neotestamentarios de Lucas (Evangelio y Hechos de los Apóstoles) que restituye su íntima unidad. Los dos libros de Lucas que contiene el Nuevo Testamento son de hecho una sola obra: un informe -una «demostración»- redactado por el rabino judíoLucas al «excelentísimo Teófilo», sumo sacerdote del Templo de Jerusalén en el siglo I, hijo de Anás y cuñado de Caifás (miembros del Sanedrín que condenó a Jesús). Teófilo había pedido a Lucas que le informase acerca de la mesianidad de Jesús.
Han tenido que pasar casi dos mil años para que la obra de Lucas, desmembrada desde inicios del siglo II en dos libros de género literario distinto, pueda ser leída como lo que es: una demostración de la mesianidad de Jesús en dos volúmenes, el primero de los cuales muestra el modelo (Jesús) y, el segundo, la realización (la Iglesia).
Para leer el artículo completo, pincha aquí: