Manos Unidas se une a todas las organizaciones que, desde la campaña Pobreza Cero, exigen decisiones coherentes con los compromisos asumidos en relación con la lucha contra la pobreza
(Manos Unidas).- Ayer fue el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Manos Unidas, cuyo fin es la lucha contra el hambre y las causas que la provocan, se une en este día al empeño común de convertir la pobreza en historia, y el hambre en un recuerdo del pasado, y manifiesta algunas preocupaciones y sugerencias.
Seguimos con preocupación los informes que constatan que todavía 1.300 millones de personas siguen viviendo en situación de pobreza extrema en todo el mundo y casi 850 millones pasan hambre, mientras las desigualdades dentro y fuera de los países continúan aumentando.
Nuestros modelos de producción y consumo hacen que el crecimiento sea insostenible a largo plazo. Para 2030 se necesitará al menos un 50% más de alimentos, un 45% más de energía y un 30% más de agua. Y no podemos olvidar la amenaza que se cierne sobre una nueva crisis alimentaria mundial, motiva por las sequías, la fuerte especulación de los alimentos y la compra de tierras en países pobres por parte de Estados extranjeros y grandes corporaciones agroindustriales.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: