Martínez solicitó una dispensa del sacerdocio, y se casó por lo civil en 1985
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos anunció que su Gran Sala de 17 jueces revisará la sentencia que el pasado 15 de mayo avaló a España en el despido en 1997 como profesor de religión de José Antonio Fernández Martínez, un sacerdote de Murcia casado y con cinco hijos.
El Colegio de cinco jueces que determina los casos que pasan o no a la Gran Sala de la Corte europea tomó la decisión el 24 de septiembre. El abogado del demandante, José Luis Mazón, pidió el reenvío del caso después de que el Tribunal concluyese que no se violaron los derechos al respeto de la vida privada y familiar, a la prohibición de la discriminación, a la libertad ideológica y de expresión y a un juicio justo, del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Martínez, que ejerció como profesor de religión en varios institutos murcianos entre 1991 y 1997, se ordenó cura en 1961 y en 1984 solicitó una dispensa del sacerdocio, concedida trece años después, para casarse por lo civil en 1985.
El despido, según el demandante, se produjo tras la aparición en la prensa murciana en noviembre de 1996 de una foto suya con su familia en un acto del Movimiento Pro Celibato Opcional, del que era miembro.
En noviembre del año pasado se celebró en Estrasburgo (nordeste de Francia) una vista sobre el caso a la que acudió el demandante, algo que se podría repetir por ser habitual dentro del procedimiento de reexamen de la Gran Sala.
(Rd/Agencias)