• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Mar 2023 | Actualizado 0:03 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    23, 24 y 25 de noviembre, en Torrox (Málaga)

    Las semanas andaluzas de Teología (1980-2012)

    "¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política", lema de las jornadas

    Esteban Tabares 
    05 Nov 2012 - 09:38 CET
    Las semanas andaluzas de Teología (1980-2012)
    Semana Andaluza de Teología
    Archivado en: Religión

    Estamos convencidos de que la fe cristiana tiene una irrenunciable dimensión social y pública de la que brota un ineludible impulso hacia el compromiso ético sociopolítico

    (Esteban Tabares).- Corría el año 1980. En Andalucía sentíamos la necesidad de disponer de un espacio de reflexión cristiana amplio, plural y abierto donde pudiesen converger los numerosos grupos, comunidades, movimientos y colectivos andaluces comprometidos en la doble fidelidad a Jesús y al pueblo desde la óptica del Vaticano II.

    El grupo denominado «Misión del Sur«, extinguido en la actualidad, tomó la iniciativa de convocar y consensuar con otros grupos (JOC, HOAC, Movimiento Rural, Junior, JEC, Curas Obreros, Religiosas/os en Barrios, Comunidades Populares, Comunidades Parroquiales, etc.) el formato y los contenidos de una Semana Cero, a la que después han seguido dieciséis más hasta la fecha.

    He aquí los títulos de las mismas:

    • 1980. 0 SEMANA: «Cristianos del Sur con el Sur».
    • 1982. I SEMANA: «Teología y liberación de Andalucía».
    • 1984. II SEMANA: «Andalucía y Profetismo. Causa de Dios, Causa del Pueblo».
    • 1986. III SEMANA: «La misión de los cristianos en Andalucía a los 20 años del Concilio».
    • 1988. IV SEMANA: «Nueva sociedad e Iglesia».
    • 1990. V SEMANA: «Evangelizar en Andalucía».
    • 1992. VI SEMANA: «Solidaridad. Cristianos solidarios en una sociedad insolidaria».
    • 1994. VII SEMANA: «Jesús de Nazaret, ternura y razón: un reto de fraternidad».
    • 1996. VIII SEMANA : «Iglesia: retorno a la comunidad».
    • 1998. IX SEMANA: «Vivir el Espíritu de Jesús, hoy».
    • 2000. X SEMANA: «La Buena Noticia para nuestra sociedad andaluza. Historia, realidad y utopía».
    • 2002. XI SEMANA: «¿Qué Iglesia queremos en la sociedad actual?».
    • 2004. XII SEMANA: «Las mujeres en la Iglesia».
    • 2006. XIII SEMANA: «Fe cristiana y laicidad».
    • 2008. XIV SEMANA: «Fe y política. El compromiso socio-político en tiempos revueltos».
    • 2010. XV SEMANA: «Resistencias y esperanza cristianas en un mundo injusto».
    • 2012 XVI SEMANA: «¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política».

    Por tanto, llevamos ya 32 años en esta labor. Todas las Semanas se han celebrado siempre en Málaga, por ser ciudad equidistante entre los extremos de Andalucía y porque siempre hemos encontrado allí alojamiento suficiente para albergar a los asistentes. Hasta 800 personas participaron en algunas de las primeras convocatorias. Hoy día suelen asistir unas 350. En toda ocasión han sido invitados los obispos andaluces a participar como uno más, pero ninguno de ellos ha asistido. Sólo una vez el obispo de Málaga se personó a última hora del día, pero fue para descalificar nuestro guión de celebración de la Eucaristía y presidirla él mismo con su propio ritual.

    Tras tanto tiempo transcurrido, estas Semanas son un referente para los colectivos andaluces de cristianos/as de base que hemos comprendido que el cristianismo no es una religión exotérica y evasiva, ni tampoco una oferta de auto-realización puramente interior. Para nosotros lo de Jesús de Nazaret consiste en un movimiento profético que lleva consigo la esperanza y el impulso de una nueva sociedad con unos valores alternativos a los dominantes.

    Estamos convencidos de que la fe cristiana tiene una irrenunciable dimensión social y pública de la que brota un ineludible impulso hacia el compromiso ético sociopolítico. Nuestra fe cristiana nos da Vida y queremos vivirla como una fe atravesada por el clamor de la justicia, la igualdad y la liberación. En esta dirección va la temática de la próxima XVI Semana a celebrar los días 23, 24 y 25 de noviembre: «¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política».

    Con nuestra sencillez y precariedad de medios, a lo largo de 32 años, hemos intentado realizar una reflexión a la vez cristiana, sociológica y teológica acudiendo a las claves del Evangelio, del Vaticano II y de una teología liberadora según nuestro propio contexto andaluz. De este modo, entre otros muchos compromisos junto a nuestro pueblo, vamos realizando aquello a lo que nos invitaba el Concilio cuando dijo que: «Es nuestro deber permanente escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del Evangelio, de forma que, acomodándonos a cada generación, podamos responder a los perennes interrogantes de la humanidad sobre el sentido de la vida presente y de la vida futura y sobre la mutua relación de ambas. Es necesario por ello conocer y comprender el mundo en que vivimos, sus esperanzas, sus aspiraciones y el sesgo dramático que con frecuencia le caracteriza».

    Venimos de todos los rincones del Sur, urgidos y movidos por el ardor del Espíritu que nos abrasa mucho más que el sol andaluz, reclamo para la fiesta y el descanso. Venimos a saborear y degustar el plato exquisito de amistad y hermandad servido en la mesa de reflexión, compartir y orar. Venimos a retomar viejas y nuevas cuestiones, realidades, luces y sombras, cruces y calvarios, esperanzas y utopías que atraviesan a nuestra Andalucía, sus pueblos y sus gentes, desde el mar al olivar, desde el campo a la ciudad. Venimos dispuestos/as a no sepultar la levadura y la sal, la luz y la palabra, el testimonio y la verdad, aunque las viejas sirenas de siempre nos quieren arrullar y vientos impetuosos nos empujan hacia atrás.

     

    Filosofía y Teología
    Los deberes de la Teología
    Congreso de teología en Granada

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com