• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 May 2023 | Actualizado 16:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Un país que no admita inmigrantes no tiene futuro"

    Theo Beusink: «Es una vergüenza que la UE mande hacer la maleta a inmigrantes que llevan años enriqueciendo a Europa»

    El responsable de inmigrantes de habla hispana en Holanda recibió la medalla de Isabel la Católica

    Jesús Bastante 
    03 Dic 2012 - 17:05 CET
    Archivado en: Religión

    El inmigrante es realmente inmigrante cuando se da cuenta que no hace falta que todo sea como en la casa de su madre

    Más información

    "La Fe que nos salva. Una aproximación pastoral a la Teología Fundamental"

    "La Fe que nos salva. Una aproximación pastoral a la Teología Fundamental"

    (Jesús Bastante).- Theo Beusink es el responsable de los inmigrantes de habla hispana en Holanda, y representa una figura imprescindible para entender la evangelización en toda Europa. Acaba de recibir la medalla de Isabel la Católica, uno de los mayores reconocimientos en nuestro país, precisamente por su labor con los inmigrantes españoles.

    Respecto a la situación de los extranjeros en la actual crisis, opina que «es una vergüenza que la U.E. mande hacer la maleta a inmigrantes que llevan años enriqueciendo a Europa«, y cree firmemente que «un país que no admita inmigrantes no tiene futuro«.

    Sobre el rebrote de episodios de racismo en Holanda, afirma que «la xenofobia y la derecha son casi lo mismo«, y que desaparecida la primera, desaparece la segunda. Beusink ha inventado una palabra para quienes defienden los derechos de los inmigrantes, y afirma convencido que quiere morir como «migrantista». «Mientras que la igualdad no sea realidad, para mí será un sueño«, concluye.

    ¿Cómo se siente en España sin ser inmigrante?

    Entonces bien. Es difícil para mí no sentirme relacionado con el mundo de la inmigración. Ni siquiera cuando ando por España de vacaciones lo hago sin pensar en la inmigración. España para un no inmigrante es otra cosa.

    ¿Qué sería España sin las migraciones?

    Ahora tiene inmigrantes, antes emigrantes. España va a aprender, pienso yo. Creo que un país que no admita inmigrantes no tiene futuro. Antes la derecha económica los admitía porque necesitaba mano de obra. Luego se dieron cuenta de que además de mano de obra, eran personas. Esto fue un gran cambio. Ahora pasa lo mismo en el mundo de las ciencias y las comunicaciones. Ya en ningún sitio se puede hacer como si nuestro mundo fuera una isla, ni península. Hay que abrirse. Para mí el mundo de las migraciones es el movimiento que va a cambiar la faz de la tierra. Otro mundo, donde las migraciones se admitan (también en tiempo de crisis), es posible.

    Con la crisis no sólo se ha cortado el acceso a la inmigración, sino las prestaciones sociales a los inmigrantes que ya están en nuestro país. ¿Son los inmigrantes los que peor lo están pasando con la crisis?

    Las migraciones no se deben admitir por misericordia, sino por solidaridad. Hemos llegado a un momento de la historia en que sin solidaridad, no hay vida para nadie. Necesitamos compartir. Por eso yo inventé una palabra nueva, aunque no soy español: «migrantista». Ecologista, tercermundista, europeísta… Yo quiero morir como migrantista. No es que los inmigrantes no tengan cualidades o no se busquen la vida, como dicen muchos en estos momentos en falta financiación para todo. Es que la otra mitad del mundo no es solidaria. Todos los problemas que hay en estos días de crisis, no se solucionarán mientras no haya solidaridad.

    El propio Jesús también fue inmigrante, y también sufrió rechazo.

    Sí, suena bonito, tal vez un poco piadoso. Lo que está claro es que Jesús «bajó del cielo» por su solidaridad con la tierra. Al predicar la solidaridad, tanto en España como en Holanda, yo también soy rechazado. Holanda se abrió a la solidaridad cuando la Unión Europea no permitió la caída de Italia. Tomamos un vino para celebrarlo. Cuando Grecia fueron dos. Y con España, yo bebí tres. Porque no la dejaron caer. Se decía que era solidaridad, pero era por los productos, porque Holanda es un país pequeñito y, ¿a dónde iba a llevar su exportación? Entonces, yo corregía: eso no es solidaridad, es negocio. Hay que purificar el concepto de solidaridad. Solidaridad es compartir, pero sólo si se hace desinteresadamente.

    ¿Están los estados preparados para eso?

    No, claro que no. El Espíritu Santo tiene problemas para trabajar en la cabeza de la gente.

    ¿Cómo se puede cambiar eso?

    Con perseverancia. Uno de los dones del Espíritu Santo es la capacidad de continuar (no de ser cabezota), pero sí de perseverar sin crear enemigos.

    ¿Es posible denunciar las situaciones de injusticia sin crearse enemigos?

    En Holanda sí lo hemos conseguido. Podemos opinar de forma totalmente distinta, y seguimos siendo amigos. Un día yo tuve que intervenir porque un hotel quería echar a 28 inmigrantes gallegas, porque el hotel era nuevo y se ocuparon las habitaciones más rápido de lo esperado. Hablando con el sindicato y con la dirección del hotel, conseguimos que no tuvieran que dejar su sitio. Fueron 5 minutos. Luego, el director del hotel me invitó a cenar con él, y las gallegas me decían: «¡Ay padre, ya sabemos por qué usted ganó el pleito: es amigo del director!». Pero yo al director no le había visto nunca. Es una costumbre muy holandesa que se hagan acuerdos sin que nadie tenga que perder la cara. Cenamos juntos. Se puede.

    ¿Cuántos inmigrantes de habla hispana hay repartidos por Europa?

    Ni idea. No se puede saber. Nadie sabe cuántos ilegales puede haber. Legales, en Ámsterdam, pensamos que hay unos 3 mil inmigrantes españoles. Ilegales pocos. Y luego, hay otros 5 mil latinoamericanos. En Rótterdam por el estilo, en Utrecht la mitad. Pero hay extranjeros por todas partes, a causa de la necesidad de refugio político. Holanda ofreció vivienda a los refugiados en todos los pueblos. Ahora hay negros en cualquier rinconcito de Holanda. Donde antes a penas aparecían vacas, ahora hay personas amarillas, negras… multicolor.

    Sin embargo, parece que en los últimos tiempos ha habido en Holanda un rebrote de la xenofobia.

    Muy grande. La xenofobia y la derecha son casi lo mismo. Pero la derecha ha perdido en las últimas elecciones, y ha desaparecido la xenofobia. El racismo desaparecerá por completo antes que la derecha.

    ¿Es posible la globalización de la solidaridad, los derechos comunes? ¿O es un sueño irrealizable a día de hoy?

    Mientras que no sea realidad, para mí será un sueño. Pero en cierto modo ya está realizándose: ¿cuántas familias no tienen ningún miembro en otro continente del mundo? Hoy día es más fácil ir de Ámsterdam a Madrid que de Madrid a Orihuela. Hay gente que pasa los fines de semana en Madrid y trabaja durante la semana en Ámsterdam. El avión es muy rápido.

    Pero, traspasando el ámbito europeo, ¿no se hace esa hermandad mucho menos evidente?

    En la necesidad sí que hay hermandad. Cuando hay necesidad se comparte, se ayudan unos a otros. Eso se nota. Los inmigrantes, al emigrar, descubren cosas nuevas, se van adaptando. El inmigrantes es realmente inmigrante cuando se da cuenta que no hace falta que todo sea como en la casa de su madre. Muchos inmigrantes españoles llegan a Holanda sin saber cocinar, porque mamá cocinaba. Y además, si uno cocina no conforme al gusto de mamá, el joven inmigrante no traga. Pero cuando llega la necesidad, cuando tiene hambre, ya está. Entonces come, y además comparte. Se produce un cambio esencial en la vida.

    El Papa ha hecho público el mensaje por el día del inmigrante y el refugiado, y entre otras cosas ha dicho que todos los estados tienen legitimidad para regular los flujos migratorios, pero siempre respetando la dignidad y los derechos de los inmigrantes. ¿Se está cumpliendo esto en las normativas europeas?

    El Papa predica cristianismo, y de cristianismo sé un poco. Los latinoamericanos, los marroquíes, los turcos… que hayan trabajado en España 5 años, han enriquecido a España (a Cataluña también) e indirectamente a Europa. Sin embargo, la Unión Europea no admite que estas personas, que llevan aquí 5 años, puedan buscar trabajo en el resto de Europa. Les mandan hacer la maleta, ¡es una vergüenza!

    ¿Cuál es el papel de la Iglesia en todo esto? ¿Qué es lo que tenemos que hacer los cristianos?

    Hasta hace poco decíamos sencillamente que otro mundo es posible con moral. «Si uno es bueno, todo va bien». Pero no es verdad, también hay estructuras en el mundo, y hace falta un cambio estructural.

    ¿Es la Iglesia una punta de lanza en la defensa de los derechos de inmigrantes y extranjeros en todo el mundo?

    Sí. Pero debe decir las cosas más claras. A veces se piensa que la Iglesia no se debe meter en política. Un capellán de inmigrantes, sí. Tiene que denunciar que ahora las partes más ricas de Europa (en España, Cataluña, Bavaria en Alemania, Escocia en Inglaterra) manifiestan ganas de independencia, de secesionismo… y que eso puede estropear la solidaridad. Aunque quizá estos tres países tengan que vivirlo en experiencia propia.

    ¿Qué ha supuesto para ti y para el trabajo que realizáis la concesión de la medalla de Isabel la Católica?

    Fue una sorpresa. Hasta el día de hoy aún no sé quién movilizó a la gente para solicitarlo. Pero está claro (y por eso estoy contento) que nadie va a recibir una condecoración así si no tiene detrás un grupo de gente que lo aprueba y que respeta nuestro trabajo. Por eso estoy muy contento con esta condecoración.

    Otros titulares:

    Creo que un país que no admita inmigrantes no tiene futuro

    Yo quiero morir como migrantista

    Hay que purificar el concepto de solidaridad

    La xenofobia y la derecha son casi lo mismo

    Mientras que no sea realidad, para mí será un sueño

    El inmigrante es realmente inmigrante cuando se da cuenta que no hace falta que todo sea como en la casa de su madre

    Es una vergüenza que la UE mande hacer la maleta a inmigrantes que llevan años enriqueciendo a Europa

     

    Theo Beusink
    Theo Beusink
    Theo Beusink

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com