Tras el robo del manuscrito del siglo XII, una joya bibliográfica que está considerada la primera guía de los peregrinos, Díaz asumió su parte de culpa
El arzobispo de Santiago, Julian Barrio, ha aceptado la renuncia de José María Díaz como deán de la catedral de Compostela. A partir de ahora se inicia un proceso para elegir a su sucesor. Su sucesor en funciones, Juan Filgueiras (canónigo más antiguo del templo), se perfila como el candidato con más posibilidades.
El secretario del Cabildo de Santiago ha recibido instrucciones del arzobispo de Santiago, Julián Barrio, para que comience la tramitación que desembocará en la elección del nuevo deán de la Catedral, cargo que, tras la renuncia de José María Díaz, ocupará en funciones el canónigo más antiguo de entre los la Catedral compostelana.
Este jueves se hicieron públicos los decretos de comunicación al Cabildo en virtud de los que el arzobispo aceptó la renuncia de José María Díaz como deán de la Catedral, que ahora pasa a ser canónigo emérito de la Basílica compostelana.
De esta forma, y tras dar instrucciones al secretario del Cabildo, ahora se iniciará el proceso para elegir al canónigo que sustituirá a Díaz, la persona que tenía era archivero mayor de la Catedral cuando se produjo el robo del Códice Calixtino, cargo del que ya había renunciado poco después de conocerse la desaparición de la obra medieval.
Juan Filgueiras, actual canónigo de Ceremonias de la catedral de Santiago de Compostela, asumiría las funciones como deán, de cumplirse al pie de la letra los estatutos del Cabildo de la basílica.
Fuentes del Arzobispado confirmaron que es a Filgueiras, siempre y cuando éste acepte el cargo, a quien correspondería ocupar el puesto que queda vacante tras la renuncia como deán de José María Díaz Fernández, ya que se trata del canónigo más antiguo en activo entre los capitulares.
El pasado miércoles día 19 de diciembre José María Díaz Fernández presentó su dimisión como deán de la catedral de Santiago al arzobispo, Julián Barrio.
Sin embargo, no ha sido hasta ayer jueves cuando se hicieron públicos los decretos de comunicación al Cabildo, en virtud de los cuales el arzobispo aceptaba la renuncia de Díaz Fernández al cargo de deán.
Fuentes del Arzobispado informaron hoy en un comunicado que Díaz Fernández pasará a ser canónigo emérito de la basílica compostelana.
A raíz de la desaparición en julio de 2011 del Códice Calixtino del Archivo de la catedral, el arzobispo ya aceptó en ese momento la dimisión de Díaz Fernández como canónigo-archivero.
Tras el robo del manuscrito del siglo XII, una joya bibliográfica que está considerada la primera guía de los peregrinos, Díaz asumió su parte de culpa. «El canónigo archivero soy yo, y la responsabilidad me corresponde a mí», reconoció.
Al ser preguntado estos días por el motivo de su renuncia, el ya exdeán dijo que prefería «no conversar sobre el asunto» y que se sentía «en paz y tranquilo».
El secretario del Cabildo, mientras tanto, ya ha recibido órdenes del arzobispo con el objeto de iniciar la tramitación para la elección del nuevo deán, conforme a los estatutos del Cabildo.
«Entretanto, estatutariamente, el canónigo más antiguo de entre los capitulares asumiría las funciones del decanato«, subrayan fuentes del arzobispado.
(Rd/Agencias)