RD ha intentado recabar la opinión de Sanz sin que fuera posible contactar con él
(Jesús Bastante).- Escuelas Católicas «lamenta» la decisión del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, de vetar la celebración de las Jornadas de Pastoral previstas los días 25 y 26 de enero en la capital del Principado, aunque mantendrá las citas previstas en otras diócesis, con los mismos ponentes y programa, y defiende el modelo practicado desde hace dos décadas, con «propuestas y reflexiones innovadoras«. Al tiempo, aseguran «desconocer en profundidad las razones» que han motivado el veto, que al parecer tendrían que ver con la participación de algunos religiosos.
En una nota emitida este mediodía, Escuelas Católicas decido «no celebrar estas jornadas en Oviedo», ante «la postura del Arzobispado». Pese a ello, seguirá «apostando por la celebración de las Jornadas de Pastoral, organizadas desde la sede nacional en colaboración con las sedes autonómicas».
Unas jornadas que, apuntan, «sólo en los últimos cinco años han congregado a más de 35.000 personas, ofrecen a los profesores de centros católicos propuestas y reflexiones innovadoras para trabajar la pastoral de una forma cercana a niños y jóvenes», y que, en el marco del Año de la Fe, «están pensadas como un elemento más para ayudar a nuestra escuela a transmitir una sólida fundamentación de la fe. Fieles a las palabras del Papa Benedicto XVI, EC compromete día a día sus esfuerzos, tiempo y apostolado a acrecentar el conocimiento de los fundamentos de nuestra fe en la escuela cristiana«.
Al tiempo, «lamenta esta situación que afecta a una labor que cada año se organiza desde la institución con la mejor voluntad y con la idea siempre presente de servicio a la Iglesia y a la escuela católica. Desconoce en profundidad las razones que han motivado el desacuerdo, pero está abierta al diálogo para exponer el sentido último de estas jornadas».
La polémica surgió tras la orden dada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, de que no se celebraran dichas Jornadas de Pastoral en su diócesis, que iban a tener lugar, bajo el lema «Cartografía de la Fe» y con el Año de la Fe como tema principal, los días 25 y 26 de enero. Al parecer, el prelado estaba en desacuerdo con algunos de los ponentes. RD ha intentado recabar la opinión de Sanz sin que fuera posible contactar con él.
Pese a la suspensión de las jornadas en Oviedo, Escuelas Católicas mantiene el programa en otras diócesis, como Santiago, Sevilla, Madrid, Valladolid, Valencia, Tenerife, Bilbao o Zaragoza, así como la información de las mismas en su web. «No se puede vivir sin símbolos. Siempre nos queda Itaca. Tampoco sabemos vivir sin mapas, sin planos. Necesitamos ubicarnos a cada paso. Sin el «dónde», nos cuesta caminar por el «cuándo», por el «porqué» y, sobre todo, por el «cómo» hacerlo. Siempre nos queda Itaca. En este Año de la Fe, precisamos de un mapa claro», se apunta en el programa.
Entre los ponentes, se encuentran Serafín Béjar, teólogo profesor y párroco de Granada; Sor Lucía Caram, dominica contemplativa de Manresa; Emilio Pinto, maestro y psicoterapeuta; Juan Rubio, director de Vida Nueva; Carmen Barba, profesora de cartografía moral; o Denis Rafter, director teatral.
FECHAS DE LAS JORNADAS:
• Oviedo, 25-26 Enero (985 207532 – ferececaastur@ferececa.es)
• Santiago, 1-2 Febrero (981 582527 – galicia@escuelascatolicas.es; margam@ferececa.es)
• Sevilla, 8-9 Febrero (954 383868 – ecandalucia@ecandalucia.org )
• Madrid, 15-16-17 Febrero (91 3288007 – patro@feremadrid.com)
• Valencia, 22-23 Febrero (96 3624815 – secretaria@escacv.es)
• Valladolid, 1-2 Marzo (983 344857 – ferececacyl@ferececa.es; eugenio@ferececa.es)
• Zaragoza, 8-9 de Marzo (976 385852 – ferececaaragon@ferececa.es)
• Bilbao, 22-23 Marzo (94 3445688 – kristaueskola@kristaueskola.org)
• Tenerife, 19-20 Abril (922 630368 – eygtenerife@eyg.es)
Ésta es la nota íntegra de Escuelas Católicas:
Ante la postura del Arzobispado de Oviedo de que no se celebren las Jornadas de Pastoral en esta autonomía, fiel a su sentido y pertenencia a la Iglesia, Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) ha decidido no celebrar estas jornadas en Oviedo. No obstante, como cada año, desde hace 22, continua apostando por la celebración de las Jornadas de Pastoral, organizadas desde la sede nacional en colaboración con las sedes autonómicas.
Estas Jornadas, que sólo en los últimos cinco años han congregado a más de 35.000 personas, ofrecen a los profesores de centros católicos propuestas y reflexiones innovadoras para trabajar la pastoral de una forma cercana a niños y jóvenes. Especialmente en este Año de la Fe las Jornadas de Pastoral están pensadas como un elemento más para ayudar a nuestra escuela a transmitir una sólida fundamentación de la fe. Fieles a las palabras del Papa Benedicto XVI, EC compromete día a día sus esfuerzos, tiempo y apostolado a acrecentar el conocimiento de los fundamentos de nuestra fe en la escuela cristiana.
Escuelas Católicas lamenta esta situación que afecta a una labor que cada año se organiza desde la institución con la mejor voluntad y con la idea siempre presente de servicio a la Iglesia y a la escuela católica. Desconoce en profundidad las razones que han motivado el desacuerdo, pero está abierta al diálogo para exponer el sentido último de estas jornadas.
Comentar desde Facebook