Eso solo se va a conseguir cuando se recupere la integridad territorial. Entonces se podrán convocar las elecciones
(Manos Unidas/OMP).- «Por ahora, la vida parece seguir su curso normal«. El viernes 11 de enero el presidente de Francia, François Hollande, confirmó el envío de tropas a Mali. Los militares franceses tienen como objetivo apoyar al ejercito maliense en su lucha para evitar que los rebeldes islamistas, fuertes en el norte del país, continúen su avance por el país.
Esa misma noche, el padre Manuel Gallego, misionero español en Bamako (capital de Mali) nos escribía para informarnos de su situación: «El presidente de Mali ha decretado el estado de urgencia en un discurso en TV a las 20 horas… También ha dicho que todos los vehículos 4 x 4 de la administración sean puestos a disposición del ejército y otras medidas para financiar a las fuerzas armadas. Hoy el Presidente de Francia ha decidido apoyar al gobierno de Mali en la guerra contra los grupos islamistas que ocupan el Norte del país y las tropas francesas y aviones están llegando a Mopti! Recemos para que todo esto se soluciones pronto. Un fuerte abrazo a todos».
En los escasos días transcurridos desde que inició la ofensiva militar, se han recuperado dos de los principales bastiones de los yihadistas situados en Gao y Kidal. Por su parte, los islamistas radicales, que representan a Al Qaeda en el país, lanzaron una contraofensiva en el oeste y el centro de Mali, donde recuperaron la localidad de Diabali.
Con preocupación nos pusimos al habla con el padre Gallego quien nos informó de que en Mali se vive un clima de «normalidad». «El peligro de aplicación de la ley Sharia se aleja… La cosas están controladas en el plano militar, pero no en el político». «Eso solo se va a conseguir cuando se recupere la integridad territorial. Entonces se podrán convocar las elecciones». El misionero español, que se encontraba asistiendo a una reunión rutinaria fuera de Bamako, no ve señales para preocuparse.
Las Obras Misionales Pontificias de España se han puesto en contacto con algunos de los misioneros españoles que están en Mali. Actualmente hay 24 misioneros, 16 de ellos mujeres.
Varias religiosas de la Congregación de María Inmaculada están ejerciendo su labor misionera en Mali. Algunas que están en Bamako, la capital, manifiestan que allí la vida por ahora es «normal». Cuentan las hermanas que los bancos y la administración están abiertos y que la embajada española les ha aconsejado que viajen a la capital todas las que están dispersas en varias zonas de Mali. «La Embajada está haciendo un buen trabajo«, afirman mientras agradecen la cercanía del cónsul. «Mali es un pueblo de paz y acogedor», afirman.
Por otro lado, las hermanas misioneras del Santo Ángel de la Guarda también están en la capital. «Estamos serenas y tranquilas, aunque no sabemos qué pasará mañana». Afirman que han convivido siempre con los musulmanes y nunca antes habían tenido problemas. Cuentan que el fin de semana pasado celebraron una ordenación sacerdotal, y la comunidad musulmana les había felicitado. «Rezamos por la paz, este pueblo no se merece lo que les está pasando«, afirma una de las hermanas. «Después de 46 años aquí, les quiero con todo el alma».
Todos los misioneros españoles agradecen el cariño que están recibiendo y piden oraciones para lograr una solución pacífica al conflicto.
Comentar desde Facebook