• 05 Mar 2021 | Actualizado 9:25 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Un Te Deum esperanzado por la vida de nuestro maestro y amigo José"

    El legado de José Gómez Caffarena: fe adulta y crítica esperanzada

    "Con él aprendimos la cuarta vía de la hermenéutica siempre en búsqueda"

    Juan Masiá  
    06 Feb 2013 - 17:12 CET
    El legado de José Gómez Caffarena: fe adulta y crítica esperanzada
    José Gómez Caffarena
    Archivado en: Religión

    Tanto en filosofía como en espiritualidad necesitamos aprender a caminar por "la cuarta vía"

    (Juan Masiá, sj).- La noticia del fallecimiento del P. José Gómez Caffarena el día de su 88 cumpleaños coincidió con la celebración, en la eucaristía del cinco de febrero, del 22 aniversario del óbito del P. Arrupe. Al recordar en el memento a quienes nos precedieron «en el signo de la fe y duermen el sueño de la paz», se superponían en la memoria histórica y en la autobiográfica los retratos de ambas figuras emblemáticas de la Compaía de Jesús al servicio de la renovación eclesial en el siglo XX postconciliar.

    No es un De profundis triste, sino un Te Deum esperanzado lo que entono en acción de gracias por la vida de nuestro maestro y amigo José, con quien aprendimos a vivir siempre en búsqueda por los senderos de la hermenéutica, tanto en espiritualidad como en filosofía.

    En 2007 nos legó en El enigma y el misterio su filosofía de la religión, en la que culminaba el pensamiento que germinó cuando enseñaba dialogando con quienes tuvimos el privilegio de despertar a la renovación postconciliar de filosofía y teología en unas fechas que eran todavía preconciliares.

    Como el despertar de sueños de dogmatismos -a que tanto aludía en sus reflexiones kantianas- sus cursos de Metafísica fundamental, Metafísica trascendental y Filosofía de la Religión (luego publicados en 1969-1973) nos iluminaron el camino hacia una filosofía hermenéutica crítica y esperanzada y una fe adulta, comprometida y actualizada, justamente en los días en que el mayor Papa del siglo XX, Juan XXIII el Bueno nos dejaba su programa testamentario de Evangelio y derechos humanos en la carta Pacem in terris.

    Con Caffarena aprendimos a entender a Kant: conocer es interpretar, hay una vía media entre absolutismos y relativismos; lo relativamente absoluto; el enigma del sujeto es promesa y punto de llegada, más que de partida; hay una «cuarta vía», más allá de dogmatismos fundamentalistas, relativismos desarraigados y eclecticismos diplomáticos de componendas con el poder: esa «cuarta vía» es la búsqueda continua, que no renuncia jamas a mirar, como diría Unamuno, cara a cara a la Esfinge, aunque no nos revele su secreto, sino solamente nos plantee un enigma; hay que aprender a dudar para aprender a pensar…

    Hace hoy medio siglo, en las aulas del Collegium jesuita complutense, reinterpretábamos con Caffarena a Tomás de Aquino, tras haber pasado por la crítica de Kant, para desembocar en la fenomenología y la hermenéutica. Hoy los tiempos han cambiado en el país. Comenté con dos antiguos alumnos (por cierto, de pelaje ideológico completamente opuesto) la satisfacción que me producía la publicación del maestro y amigo, que nos inició en el pensar.

    Ambos ex-alumnos eran, como digo, de colorido ideológico muy diverso, azul y naranja respectivamente, pero sin matices. El de azul me decía, con reacción fundamentalista: «dejaros de modernidad, hay que retornar a lo premoderno, a lo clásico, a lo de siempre, a lo claro y seguro».

    El de naranja me decía, también con reacción antimoderna, pero en otro sentido: «ya pasó lo moderno y hasta lo postmoderno, nada es cierto y todo vale». Me quedé perplejo y recordé «incidentes» de mi propia trayectoria «accidentada», durante los períodos de docencia en la Comillas matritense, cuando confrontaba la insensibilidad hermenéutica en mi país, así como la situación anómala de crispación entre lo que Unamuno habría llamado «odios teológicos» y «odios anti-teológicos».

    Y me dije: en mi país no hay arco iris, solo blanco y negro. O, a lo más, rojos y azules. No se deja lugar para el amarillo de la crítica, el violeta del diálogo o los ocres otoñales de un pensar capaz de convivir con incertidumbres. Recientes debates sobre bioética lo confirman.

    Recogiendo el legado de Caffarena diría que hoy día, en nuestro país, harían falta tres capacidades: criticar interrogativamente, pensar hermenéuticamente y dialogar evangélicamente.

    Con Caffarena aprendimos que puede ser más peligroso Hegel que Kant, según como se les lea, sobre todo cuando se usa a Hegel como vehículo de fascismos, autoritarismos y absolutismos de todo género.

    La audacia de creer fue el título de un curso de introducción al cristianismo por Caffarena. Con talante buscador, interrogador y hermeneutas -algo que tanta falta nos hace hoy día, para esquivar Scyllas de fundamentalismos y Caribdis de inquisiciones-. En Caffarena convivía la fe con la crítica: una fe que conlleva la tarea siempre inacabada de integrar y asumir en su propio interior la duda.

    ¿Se puede ser fiel, y cómo, tanto a la fe como a la modernidad?, se ha preguntado J. G. Caffarena a lo largo de su trayectoria intelectual. Y se lo ha preguntado desde la fidelidad a la entraña humanista, como él dice, del cristianismo, así como desde la apertura a la esperanza de otros humanismos, tanto religiosos como irreligiosos.

    En hermenéutica se está siempre en camino, en proceso, empieza y acaba la reflexión con puntos suspensivos. Limitación y búsqueda, finitud y apertura, horizonte como límite y horizonte como finitud: he aquí los dos polos entre los que salta la chispa de la pregunta filosófica.

    Tanto en filosofía como en espiritualidad necesitamos aprender a caminar por «la cuarta vía». Así lo intuía Caffarena en sus obras Hacia el verdadero cristianismo (1966), La audacia de creer (1969) ¿Cristianos, hoy? (1971) La entraña humanista del cristianismo (1984).

    Con ese enfoque ayudaba Caffarena, en aquella década difícil de transición hacia la fe adulta, a muchas personas creyentes con honradez intelectual. Ayudaba a evitar tres escollos: la ingenuidad precrítica, el criticismo desarraigado y las vías medias de componendas timoratas bajo capa de prudencia.

    Ayudaba a encontrar la cuarta vía: la hermenéutica capaz de mantenerse siempre en búsqueda y reinterpretar. A quienes confundían esta postura con un eclecticismo les respondía: «Como cristiano católico tengo adoptada una clara postura, hermenéutica y no ecléctica. La postura hermenéutica no envuelve ninguna disminución de la convicción de fe, sino más bien su reafirmación personalizada. Es una fuerte apuesta vital la del hermeneuta…»

    Caffarena

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Pasión mitológica en el Prado

    Pasión mitológica en el Prado

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com