• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 May 2022 | Actualizado 11:35 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Notas sobre la renuncia de un Papa

    Cualquier varón bautizado podría ser elegido Papa

    El cónclave empieza a los 15 días de la sede vacante, ampliables a 20

    José Luis Sánchez Girón 
    12 Feb 2013 - 09:07 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Religión

    Rige el principio sede vacante nihil innovetur: no tomar ninguna decisión de altere la situación de la Iglesia dejada por el Papa anterior

    (José Luis S. Girón, sj, vicedecano de la Facultad de Derecho Canónico de la UPComillas).-El c. 332 §2 del Código de Derecho Canónico prevé la posibilidad de que el Papa renuncie. Exige que la renuncia sea enteramente libre y expresada de manera formal (en la práctica, es como decir por escrito).

    – Se entiende que Benedicto XVI haya remarcado mucho que su decisión ha sido libre, sin la menor coacción.

    – En la Iglesia, siempre que alguien renuncia a su cargo la renuncia solo es efectiva si es aceptada por quien tiene autoridad sobre el que renuncia. En el caso de la renuncia del Papa el c. 332 §2 dice claramente que no se requiere que sea aceptada por nadie. Esto se sustenta en que el Papa no tiene ninguna autoridad por encima de él.

    – Es posible que al menos haya alguna acto mediante el cual los cardenales se den formalmente por enterados de que el Papa renuncia (quizá a través Decano del colegio cardenalicio, o del llamado «consejo de cardenales» o de los llamados «cardenales obispos»).

    – Cuando no hay Papa, por muerte o renuncia, se da la situación conocida como «sede romana vacante«. Benedicto XVI ha establecido que se dará a las 20:00 del 28 de Febrero.

    – Cuando hay sede vacante, lo más inmediato y urgente es elegir un nuevo Papa.

    – La elección corresponde a los cardenales que no hayan cumplido 80 años el día anterior a comenzar la sede vacante (si los cumplen después, pueden votar).

    – Actualmente hay algo menos de 120 cardenales menores de 80 años (página web catholic hierarchy), que es el número máximo de electores indicados en las normas que regulan este proceso (Constitución Apostólica de Juan Pablo II Universi Dominici Gregis de 1996).

    – Algo más de la mitad son europeos.

    – Hay unos 90 mayores de 80 años que no votarán (página web catholic hierarchy)

    – Hay 5 cardenales españoles que podrán votar: Rouco (Arzb. Madrid), Mz. Sistach (Arzb. Barcelona), Amigo (Arzob. emérito de Sevilla), Cañizares (Prefecto de la Congregación para el Culto Divino) y Abril (Vice Camarlengo)

    – Hay otros 5 mayores de 80 años que no elegirán: Estepa, Carles, Alvarez, Herranz y Mz. Somalo.

    – La reunión de los cardenales que se tiene para la elección del Papa se denomina cónclave.

    – En principio podría ser elegido cualquier varón bautizado de la Iglesia católica.

    – El Papa es también el Obispo de Roma y el cabeza del Colegio Episcopal (el conjunto de todos los obispos) por lo cual debe ser él mismo un Obispo. Por tanto, si el elegido no lo fuera se debería consagrar como tal cuanto antes. En la práctica es muy poco probable que se dé este supuesto (quizá no tanto el de elegir a un sacerdote), pero es verdad que el elegido no tiene por qué ser uno de los cardenales electores. En todo caso, la práctica lleva a pensar que lo normal es elegir a uno de ellos (todos están consagrados obispos).

    – Ha habido 4 papas españoles en la Historia, todos antes del s. XVI: Dámaso (s. IV), Benedicto XIII (el polémico Papa Luna en el s. XIV), Calixto III y Alejandro VI (los papas borja, en el s. XV).

    – La normativa para la elección del Papa establece que el cónclave empiece a los 15 días de la sede vacante, ampliables a 20. En ese tiempo los cardenales que no estén en Roma han de acudir a la ciudad (muchos cardenales ocupan oficios en la Curia Vaticana y residen en Roma, pero otros muchos son al tiempo obispos en alguna diócesis y residen en ella).

    – Es de esperar, pues, que el cónclave comience entre el 15 y el 20 de Marzo.

    – Los cardenales se alojan en la Casa Santa Marta, en la ciudad del Vaticano. Está previsto que no se comuniquen con nadie del exterior por ningún medio. Esto es para preservar mejor que elegirán según su conciencia, sin influencias de nadie de fuera.

    – Para las sesiones de elección se reúnen diariamente en la capilla Sixtina. Hacen juramento de guardar secreto de todo lo que acontezca.

    – No se admite que la elección del Papa se haga por «aclamación» (unanimidad expresada externamente de manera informal sobre una persona) ni por «compromiso» (designando a un número más reducido de cardenales para ellos elijan).

    – Solo se admite por votación.

    – Los cardenales harán cada día dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que una misma persona obtenga 2/3 de los votos de los presentes.

    – Si al cabo de tres días nadie ha obtenido esa mayoría, se interrumpe la serie de votaciones por un día para poder departir entre ellos, reflexionar y orar.

    – Seguirían nuevas votaciones. Si a la séptima sigue sin haber nadie que obtenga 2/3 de votos, se repite el proceso (pausa de un día y escrutinios hasta siete). Si la situación sigue igual, se repite de nuevo. Si persiste, los cardenales pueden decidir otro modo de proceder, como sería votar solo a uno de los dos que más votos tuvieran en la última votación. En cualquier caso, se requiere mayoría de 2/3 (con Juan Pablo II, llegado este momento, se admitía mayoría de mitad más uno).

    – A cada votación se queman después las papeletas. Si no ha salido elegido nadie con la mayoría requerida, se queman con paja húmeda. De este modo el humo es negro y los fieles que están fuera saben por el color del humo que sale de la chimenea que no se ha alcanzado la elección. Cuando se alcanza, las papeletas se queman con paja seca, de modo que los fieles saben que se ha alcanzado la elección (habemus papam) por el color blanco del humo.

    – Solo en las condiciones indicadas se considera válida la elección.

    – Para que el elegido sea el Papa aún falta que acepte. El Cardenal Decano le requiere si lo hace. Si acepta, es el Papa. En ese momento se le pregunta el nombre que escoge como Papa y se anuncia al pueblo presente en la Plaza de San Pedro.

    – Durante la sede vacante el gobierno de la Iglesia queda en manos de los cardenales. Los que están al frente de los dicasterios de la Curia Vaticana cesan en su cargo. También los cardenales y obispos asignados como «miembros» de un dicasterio (los que votan en las decisiones colectivas) cesan en ese cargo. Los segundos responsables y los oficiales no cesan, sino que mantienen los trabajos de preparación de asuntos y tramitaciones.

    – Los cardenales solo deben decidir sobre asuntos realmente importantes e inaplazables. En los demás casos, deben dejar las decisiones al nuevo Pontífice y cargos de la Curia Vaticana que él designe. Rige el principio sede vacante nihil innovetur: no tomar ninguna decisión de altere la situación de la Iglesia dejada por el Papa anterior.

    – Las decisiones las tomaría el cónclave una vez iniciado; pero es muy improbable que trate algún asunto que no sea la elección del Papa.

    – Durante los días de sede vacante anteriores al cónclave las decisiones las tomaría la llamada «congregación general» (todos los cardenales ya presentes en Roma, incluidos los mayores de 80 años si quieren participar) o la congregación particular (el Camarlengo más tres cardenales que se van cambiando en turnos de tres días).

     

    Nuevos cardenales para el próximo cónclave
    El Papa, pasa ante los cardenales
    Los nuevos cardenales escuchan a Benedicto XVI
    Anillo y capelo de los cardenales

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Hospedería de Montesclaros: una segunda oportunidad

    Hospedería de Montesclaros: una segunda oportunidad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Juan Rubio se reincorpora a Religion Digital

    Juan Rubio se reincorpora a Religion Digital

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Rebecca Nye: "Las Iglesias podrían ayudar a prevenir los abusos prestando más atención a la teología de la infancia"

    Rebecca Nye: «Las Iglesias podrían ayudar a prevenir los abusos prestando más atención a la teología de la infancia»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hoy sería delito... La canción 'Puto' del Grupo Molotov

    Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Perú, "País invitado" del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Perú, «País invitado» del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Ouka Leele, artista referente de la Movida, muere a los 64 años de edad

    Ouka Leele, artista referente de la Movida, muere a los 64 años de edad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com