• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 Feb 2023 | Actualizado 13:05 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Capitalismo salvaje y medio ambiente

    Los pilares del pensamiento geopolítico de Benedicto XVI

    Ha sido llamado "el Papa verde"

    Juan Pablo Somiedo 
    14 Feb 2013 - 13:24 CET
    Los pilares del pensamiento geopolítico de Benedicto XVI
    Benedicto XVI y Mario Monti
    Archivado en: Benedicto XVI | Cáritas | Religión

    El Papa une la cuestión del medio ambiente con la preocupación de los más pobres y la responsabilidad de las grandes potencias

    (Juan Pablo Somiedo).- El pensamiento político del actual papa pivotaban sobre dos principios: la crítica al capitalismo financiero incontrolado y la preocupación por el medio ambiente.

    Lejos de ser compartimentos estancos, ambos principios forman un todo correlacionado, pues el capitalismo sin control termina por afectar al medio ambiente en su ansia por explotar la mayor cantidad de los recursos minerales y energéticos disponibles para mantener el bienestar adquirido por los países más desarrollados y ampliar la asimetría entre los países ricos y los países pobres, fomentando así el surgimiento de conflictos que minan la posibilidad de una paz estable y duradera. La visión del Papa, aunque desde otros ángulos y presupuestos menos teológicos, es compartida también por otros autores como es el caso del español Jose María Naredo.

    a) La crítica al capitalismo salvaje

    El Papa ha denunciado claramente en varias ocasiones el capitalismo financiero sin reglas que prevarica sobre la política y altera la estructura económica real y que considera a los trabajadores como bienes menores. Pero esas declaraciones tan claras y expresas son recientes en el tiempo. Años atrás lo hacía de forma más cautelosa y difuminada. Una muestra de esta cautela la tenemos en el libro que escribió sobre el Jesús histórico «Jesús de Nazaret«. Muy pocos esperarían encontrar en el libro algo más que las reflexiones de un teólogo y un intelectual de gran altura, como es el Papa, sobre el Jesús histórico y su más que probada existencia. Y mucho menos algo que tuviera que ver con la geopolítica mundial. Pero una vez más el Papa nos sorprende en un juego muy particular de velado y desvelado. Así en la meditación del autor sobre la parábola del buen samaritano podemos leer:

    «La vigencia de la parábola es obvia. Si la aplicamos a las dimensiones de una sociedad globalizada, vemos cómo la población de África, que se encuentra ella misma robada y saqueada, es de relevancia personal para nosotros. Así vemos qué cerca están de nosotros; también vemos que nuestro estilo de vida, la historia en la que estamos también envueltos, los ha privado y continúa haciéndolo. En esto, por encima de todo, está comprendido el hecho de que los hemos herido espiritualmente. En lugar de darles a Dios, el Dios cerca de nosotros en Cristo, y por eso dando la bienvenida a todos lo que es grande y precioso de sus tradiciones y llevándolo a su logro, los hemos conducido al cinismo de un mundo sin Dios en el que sólo cuentan el dinero y el poder. Hemos destruido los criterios morales de manera que la corrupción y la voluntad de poder, sin escrúpulos, se hacen algo obvio. Y esto no es sólo de África»

    Entenderemos mejor las palabras del Papa si mencionamos que África tiene a día de hoy el 80% de las reservas a nivel mundial de recursos estratégicos como petróleo, gas o coltán y que un ciudadano norteamericano consume tres veces más agua que uno europeo y éste tres veces más que un africano, por ejemplo. Solamente se registra el costo de extracción de esos recursos, pero no el de reposición-

    Las grandes corporaciones y los países más ricos tienen posibilidades de financiación que van mucho más allá que lo que les permitiría el comercio a través de sus reglas de valoración. El desplazamiento sordo y paulatino en el control de las finanzas mundiales refleja el desplazamiento de poder que se está operando desde los Estados hacia esas otras organizaciones igualmente jerárquicas y centralizadas que son las empresas capitalistas transnacionales

    El Papa era consciente que, al igual que lo que ocurrió con los recursos naturales durante el reparto colonial del mundo, el proceso de globalización al que asistimos nos empuja hacia un juego económico de suma cero, en el que las ganancias de unos han de ser necesariamente sufragadas por otros.

    b) La preocupación por el medio ambiente

    En el año 2009 la prestigiosa revista norteamericana de geopolítica «Foreign Policy» clasificó a Benedicto XVI en el lugar 17 entre los «100 mayores pensadores globales» del año. Entre los meritos que FP reconoce al pontífice está el hecho de haber colocado a la Iglesia de manera inesperada a la cabeza de la defensa del medio ambiente y en la denuncia del cambio climático (www.foreignpolicy.com, del 30.XI.2009). Y ello a pesar del sonado fracaso de la Cumbre de Copenhague sobre el medio ambiente, organizada por las Naciones Unidas, en ese mismo año. Los países ahí reunidos no fueron capaces de aportar una solución viable a los problemas ecológicos mundiales.

    El Papa Benedicto XVI ha sido llamado el «papa verde» por su preocupación por el medio ambiente. Una muestra de esta inquietud permanente es que ha hecho instalar paneles solares para la producción de electricidad en los techos del Vaticano y en su casa de Alemania. Además, el Vaticano es el primer estado neutral en emisiones de CO2 a través de la reforestación de bosques que compensan sus emisiones.

    La encíclica «Cáritas in veritate» es también un reflejo de esa preocupación, en la que el Papa toca temas candentes donde convergen la política y la económica como la explotación de los recursos no renovables y la justicia hacia los pueblos más pobres. En dicha encíclica el Papa escribe: «El medio ambiente es un regalo que Dios nos hace a todos, y en el uso que le demos tenemos una responsabilidad hacia los pobres, hacia las generaciones futuras y hacia la humanidad en su conjunto».

    La preocupación por el cambio climático de los países desarrollados es sólo la punta del iceberg de un problema mucho mayor que consiste en el permanente y sistemático de los recursos del planeta sin posibilidad de reposición. El cambio climático no sería más que una de las consecuencias de este hecho

    De esta forma el Papa une la cuestión del medio ambiente con la preocupación de los más pobres y la responsabilidad de las grandes potencias. La crítica, aunque suave en las formas, no deja de ser un posicionamiento geopolítico claro y un llamamiento a una redistribución global de los recursos energéticos, de manera que los países que no los tienen puedan acceder a ellos, expresando así su preocupación por lo que Joseph Stroupe ha acuñado como «new cold war» por el control de los recursos estratégicos del planeta.

     

    El Papa Benedicto XVI
    Víctimas de abusos sexuales protestan contra el pontificado de Benedicto XVI
    Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro
    Benedicto XVI

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Carlos Pecker: "Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos"

    Carlos Pecker: «Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Sábana Santa: el 'gran milagro' oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La Sábana Santa: el ‘gran milagro’ oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La importancia de llamarse Ernesto (y de ser formal)

    La importancia de llamarse Ernesto (y de ser formal)

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Leonora Carrington sin revelación

    Leonora Carrington sin revelación

    Para vergüenza de España y oprobio de TVE, el antisemitismo hace furor en la Gala de los Premios Goya 2019

    Para vergüenza de España y oprobio de TVE, el antisemitismo hace furor en la Gala de los Premios Goya 2019

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Carlos Pecker: "Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos"

    Carlos Pecker: «Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La Sábana Santa: el 'gran milagro' oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La Sábana Santa: el ‘gran milagro’ oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com