• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 02 Jan 2023 | Actualizado 8:19 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Bello, simple, y magnífico

    Un empedrado de símbolos

    El color blanco del helicóptero y el hecho de "ir al cielo" para salir

    César Caro 
    06 Mar 2013 - 09:33 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Religión

    Todo me parece extraordinariamente sobrio, plásticamente elegante, gráfico y desde luego eficiente

    (César Caro).- Ninguna persona viva ha visto jamás a un Papa renunciar. No disponíamos, en nuestro arsenal de sentimientos y de ideas, de registros a los que acogernos para saber cómo reaccionar. Ni siquiera el Vaticano, especialista en codificar ritos y tradiciones, sabía de qué manera expresar el hecho inédito de que un Papa deja de serlo por voluntad propia. Pero no es grave: los seres humanos necesitamos los símbolos para relacionarnos con la realidad y revelar nuestro mundo interior, y el genio del homo sapiens se puso a crear a todo trapo.

    Lo fuimos viendo los días anteriores al momento del final anunciado: los zapatos rojos que ya no podrán volver a ser rojos, los sombreros y la esclavina que deben ir para siempre al guardarropa, la imagen de la silla vacía («sede vacante») en la cuenta de Twitter papal, la permanencia en el blanco de la sotana, como si conservara una esencia y ganara en sencillez…

    Fueron detalles bonitos y algo pintorescos, con valor estético y por tanto mediáticos, de fácil conexión con la superficialidad que nos rodea. Por otro lado, había elementos que podían rescatarse, como el anillo del pescador, al que bastará con rayar para inutilizar sin que sea necesario destruirlo, perdido el miedo a la falsificación del lacre en la era de la impresora 3D.

    ¿Pero cómo escenificar que un pontificado termina… sin el aparato simbólico propio de la interposición de la muerte? Me atornillé a la tele aquella tarde del día 28, con los ojos rezumantes de curiosidad, y disfruté como un niño goloso del espectáculo. La hora exacta, el toque humano del personal apostólico despidiéndose del Papa saliente, las lágrimas del chófer (esperemos que no calculadas).

    El color blanco del helicóptero y el hecho de «ir al cielo» para salir, sin vuelta atrás, sin los paliativos de continuidad que podría indicar un corto recorrido en coche. Un hombre que se marcha definitivamente, que depone su poder sagrado y pasa a una especie de otra dimensión, en la que guardará casi a regañadientes un cierto halo misterioso pero inoperante.

    El discurso en el balcón del palacio de Castelgandolfo fue el de una persona, un «peregrino», sin rastro ya del cargo, sin referencia política alguna. Y luego lo de la puerta. Las 8 en punto y la coreografía de los dos guardias suizos antes de marcharse: son el ejército del Papa y aquí no hay ya Papa a quien servir. Los gritos de la gente, la puerta que se cierra. Y sanseacabó. Bello, simple, y magnífico.

    Benedicto XVI sigue vivo, pero el contenido de su jubilación emulará a la muerte: se enterrará en un monasterio de clausura, elegirá el silencio y muy probablemente no lo volvamos a ver. Una desaparición física paralela a la definitiva, porque un Papa emérito no debe interferir en nada.

    Todo me parece extraordinariamente sobrio, plásticamente elegante, gráfico y desde luego eficiente. Sigo fascinado por la habilidad pasmosa de los hombres para generar un empedrado de símbolos por los que transitar cuando no hay camino hecho, como ahora. Con los símbolos hacemos circular los sentimientos y compartimos las experiencias, pero al mismo tiempo los tenemos como muñidores de la realidad, nos sirven para forjar la cultura y no solo para manifestar sus matices. Espero que nos quedará vida para apreciar cómo todo este curiosísimo proceso sienta precendente.

     

    La silla vacía del Papa
    El Papa camina por el Vaticano

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Leandro Sequeiros:" Del Papa Ratzinger quedará sobre todo lo que escribió en los años 60, cuando ejercía de teólogo libre"

    Leandro Sequeiros:» Del Papa Ratzinger quedará sobre todo lo que escribió en los años 60, cuando ejercía de teólogo libre»

    Joseph Ratzinger

    El Papa tiene una prima testigo de Jehová

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La inquietante, tenebrosa y enigmática Biblia del Diablo

    La inquietante, tenebrosa y enigmática Biblia del Diablo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com