• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 10 Jan 2023 | Actualizado 12:04 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Homilía franciscana y pastoral

    Fin del principio del obispo de Roma

    Los jesuitas son muy obedientes

    Ángel Aznárez 
    21 Mar 2013 - 10:05 CET
    Fin del principio del obispo de Roma
    El Papa saluda a los Príncipes
    Archivado en: Benedicto XVI | Jeep | Religión

    El teólogo político, Carl Schmitt, ya lo escribió en Catolicismo y forma política, como prueba de la complexio oppositorum en la Iglesia

    (Ángel Aznárez).- A los que interesa la complicada «Teología política» (que esa es la especialidad teórica o contemplativa de éste que escribe, ahora leído por usted), lo que antes se llamó la «Coronación» del Soberano Pontífice (final con Pablo VI), tenía más interés que ahora la Entronización. Antes, al Papa se le coronaba o encabezaba con una tiara de tres coronas, el llamado triregno, simbolizando las coronas el poder del Papa sobre las tres Iglesias, la militante, la sufriente y la triunfante, o también las tres misiones del mismo Cristo, por su triple unción mesiánica, la de profeta, sacerdote y pastor.

    De ahí que toda coronación, de rey o de papa, requiriese solemnidad y pompa: la del Papa, requería de la tiara, de dos flabelli a modo de abanicos de plumas blancas, y que los príncipes cardenales arrastrasen su capa magna.

    Ahora la Entronización es una misa que se llama de «comienzo del ministerio petrino»; el Papa encabeza una sencilla mitra cónica, que cada vez se parece menos a una mitra turbinata; se sube y se baja un jeep para saludar; no canta ni al bendecir Urbi et Orbi; mira al reloj a la salida de la Basílica en dirección a la Plaza, a las 9,35 horas, estando a un tris de que el báculo rodara por los suelos; al Papa se le coloca en un trono, que parece una jaula roja (rossa), con dificultades para subir y bajar tantas escaleras, ya él y los cardenales (el más ágil con lo de las escaleras, visto lo de ayer, sigue siendo el más viejo de todos, el cardenal Sodano, sempiterno por ahora, que eterno está por ver). Y la terminación de la homilía papal no pudo ser más humilde, de pobre, nada de coronas: Pregate per me!

    Antes y ahora, siempre, coronando la Iglesia al Papa, que lo mismo puede ser un aristócrata romano (Pío XII), un campesino (beato Juan XXIII), un burgués ilustrado (Pablo VI), un huérfano polaco (beato Juan Pablo II) o un muy middle class, porteño y sureño (Francisco). El teólogo político, Carl Schmitt, ya lo escribió en Catolicismo y forma política, como prueba de la complexio oppositorum en la Iglesia: «…Una monarquía autocrática cuya cabeza es elegida por la aristocracia de los cardenales, en la que, sin embargo, hay la suficiente democracia para que, sin consideración a clase u origen, el último pastor de los Abruzos tenga la posibilidad de convertirse en ese soberano autocrático (Papa)»: Y antes, la Coronación, y ahora, la Entronización, no confieren al Papa la condición de Soberano Pontífice -esto canónicamente es claro-, pues todo, todo, se atribuye al Papa en el momento mismo de la elección, debidamente aceptada ante el ceremoniero pontificio en funciones de notario.

    Benedicto XVI, en la solemne celebración de 2005, llevaba una casulla dorada por muchos oros, no nueva ni vieja (la vistió una sola vez el Beato Juan Pablo II en la Misa de Navidad del año 2000); leyó su homilía sentado; se le colocó un palio de espectacular forma, de tanta que a los meses hubo de cambiarse, y eso después de leer un fragmento del Evangelio de San Juan en griego; lo cantó Benedicto casi todo hasta el difícil Prefacio. Francisco, por el contrario, llevaba una casulla como de hechura argentina; leyó la homilía de pié; se le colocó el palio y el anillo antes del inicio de la celebración eucarística; se leyó, también en griego, un fragmento del Evangelio, aunque de San Mateo; y el cardenal Tauran, protodiácono y muy buen cocinero, metió a Ignacio de Loyola en la retahíla de los Santos.

    La homilía de Francisco me gustó; fue singular, franciscana y pastoral, con toques jesuíticos. Lo de custodire el «ambiente» muy interesante, y lo de no «temer a la bondad y a la ternura» casi genial; fue un animar a tantos miedosos y miedosas escondidos en claustros, celdas, capullos de sedas y alelíes. Su denuncia del «odio, la envidia y la soberbia» muy oportunos, que son pecados de todos, de todos, si bien en especial de los clérigos sus diversas tallas, la baja, la media y la alta.

    Y de lo teológico pasemos a lo político: las ciento treinta y dos delegaciones de países, con varios Capos de Estado al frente, no tuvieron el glamour de la vez pasada, la de Benedicto, en lo que habrá tenido que ver -seguro- la ausencia del Rey de España. Concluida la ceremonia de Entronización, el Papa se colocó en el interior de la Basílica, de pié y dando la espalda al altar de la Confesión.

    Cuando lo de Benedicto se hizo muy mal, pues, mirando al altar, sentaron al Papa, lo que casi provocó incidentes diplomáticos y teológico-políticos, pues, los capitostes que saludaban al Papa, tenían que inclinarse demasiado ante él, casi de rodillas, lo que pudo interpretarse como afán del Papa de ser el Rey de todos, con confusión de espadas, la del Papa y las de los Reyes (este fue el primer embrollo que causó a mi bendito Benedicto el cardenal Sodano, entonces en funciones de Secretario de Estado -el último embrollo lo contamos en Ad multos annos- hace días.

    Los primeros en saludar al Papa Francisco fueron la Kitchner, Napolitano, los Reyes belgas, y, a continuación, pasaron, casi juntos o como en montón, los de los paraísos fiscales, o sea, Principados de Andorra, Mónaco, Liechtenstein, así como Maestro de la Orden de Malta. Allá, por el número veintitantos, apareció el Príncipe de Asturias y su esposa vestida de negro, seguidos de Rajoy, lo cual tampoco es para desesperarse, pues Merkel, llamada Angela, iba detrás, más detrás aún.

    Antes de concluir este fin del principio de Franciscus, para alivio de mis estimados lectores y lectoras, una pregunta última: los jesuitas, que están en las fronteras, siempre periféricas, un poco enfurruñados por lo del Papa-jesuita o del establishment ¿ya estarán más contentos? Creo que un poco más; en todo caso no se ha de olvidar que, después de muchos discernimientos, los jesuitas son muy obedientes; y pudiera ser que más incluso que los Dominicos, no obstante ser frailes y también de mucho discernimiento.

     

    Los Príncipes y Rajoy, en la misa de Francisco
    Rajaoy, Margallo y los Príncipes, en la misa del Papa Francisco

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Jeremy Renner

    Jeremy Renner, la estrella de Marvel, fue atropellado por su propio quitanieves y en la puerta de su casa

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com