• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Jan 2023 | Actualizado 19:24 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Habían encargado 3.000 ejemplares, pero sus censores prohiben su venta

    Las librerías del Opus Dei vetan el libro sobre Francisco publicado por RD-Desclée

    Javier Gogeascoechea: "La única razón que han dado es que a sus lectores no les va a gustar"

    Redacción 
    26 Mar 2013 - 16:30 CET
    Las librerías del Opus Dei vetan el libro sobre Francisco publicado por RD-Desclée
    Las librerías Troa vetan el libro del Papa de Desclée-Rd
    Archivado en: José Bono Martínez | Opus Dei | Religión

    La nueva dinámica eclesial no se merece atentados contra la libertad de expresión como éste. La Obra debería dar explicaciones y no esconderse detrás del parapeto habitual de que se trata de una empresa independiente

    Más información

    "Francisco. El nuevo Juan XXIII". El primer libro sobre el nuevo Papa, ya está a la venta

    "Francisco. El nuevo Juan XXIII". El primer libro sobre el nuevo Papa, ya está a la venta

    "Francisco: El nuevo Juan XXIII", ya se puede adquirir en ebook

    "Francisco: El nuevo Juan XXIII", ya se puede adquirir en ebook

    (RD).- «Francisco. El nuevo Juan XXIII» (Desclée-RD), el primer libro sobre el nuevo Papa, escrito por José Manuel Vidal y Jesús Bastante, es ya, un día después de salir a la venta, un éxito en España e Iberoamérica. Sin embargo, las librerias Troa, pertenecientes al Opus Dei, han vetado su venta en su red comercial, después de haber solicitado 3.000 ejemplares a la editorial.

    ¿Las razones? Que sus censores -porque en pleno siglo XXI todavía hay censores- no lo ven con buenos ojos. Una nueva muestra de que la primavera que auspicia el nuevo Papa molesta, y mucho, a algunos movimientos ultraortodoxos.

    El libro, prologado por José Bono, cuenta con una tirada inicial de 12.000 ejemplares -de la que ya se ha hecho una reimpresión de 2.500 ante la avalancha de peticiones- y está siendo traducido a varios idiomas.

    Todas las librerías especializadas de España e Iberoamérica se han mostrado interesadas por la publicación. Incluyendo la cadena Troa, vinculada al Opus Dei, que nada más llegar la noticia a través de los canales comerciales habituales, hizo un pedido considerable: 3.000 ejemplares.

    «Habíamos pactado con los de Troa una colocación primera de 3.000 ejemplares», constata Javier Gogeascoechea, consejero delegado de Desclée. «Sin embargo, hoy ha llamado la encargada de compras (Loreto Boves) y me ha dicho que le han echado una bronca terrible, y hay cosas en el libro que a sus lectores no les van a gustar«.

    «Me ha comentado que el censor lo está terminando de leer, pero parece ser que no lo van a sacar a la venta«, explica Gogeascoechea en conversación con Religión Digital.

    «Lo han censurado. La única razón que han dado, es que hay algunas frases que están mal, y, literalmente: «Bueno, no, es que nuestros lectores no van a aceptar esto… Mañana te lo confirmo».

    «Es un ejemplo paradigmático de que, para algunos, no existe la primavera eclesial inaugurada por el Papa Francisco. Viejos esquemas, viejos hábitos censores, ocurantismo, falta de transparencia…Todo lo contrario de lo que pide el nuevo Pontífice», ha subrayado el director de Religión Digital, José Manuel Vidal, quien se mostró «extrañado» con la noticia, toda vez que fue la propia cadena de librerías la que, tras tener conocimiento de la publicación del primer libro sobre el nuevo Papa, hizo un primer pedido de 3.000 ejemplares.

    Esta web ha tratado, en varias ocasiones a lo largo de la tarde, ponerse en contacto con Loreto Boves, directora de la librería Neblí (calle Serrano 80) y responsable de compras de Troa, que ha argumentado estar reunida: Posteriormente, pudimos contactar con ella, y ésta fue su respuesta: «La oferta del papa cada día es más grande, y hemos decidido concentrarnos en otros. Cada día hay más y hay autores que sabemos que vamos a vender mejor«. No quiso hacer referencia a censura alguna en su breve alocución con RD.

    En la web de Troa, hay un destacado especial con los libros que, hasta la fecha, se han ido publicando del Papa Francisco. En el mismo, no aparece el libro de Vidal y Bastante, el primero sobre el nuevo Papa.

    «Además, es un claro ejemplo de las resistencias al cambio que se va a encontrar el nuevo papa en su tarea de aggiornar la Iglesia. La nueva dinámica eclesial no se merece atentados contra la libertad de expresión como éste. La Obra debería dar explicaciones y no esconderse detrás del parapeto habitual de que se trata de una empresa independiente», añadió Vidal.

    Desde la Prelatura del Opus Dei en España, su responsable de prensa, Manuel Garrido, se mostraba sorprendido con la noticia y declaraba que «como Opus Dei no tenemos nada que decir. No entramos ni salimos en esto. No tenemos nada que ver con Troa, ni en el primer movimiento ni el de considerarlo. Nada que ver, porque no intervenimos en ningún tipo de decision que afecta a esa empresa. Puede haber personas de la Obra dentro, pero ellos responden de sus decisiones. Desconozco las razones de ese cambio de postura«.

    La única referencia que en «Francisco. El nuevo Juan XXIII» (Desclée-RD) se hace sobre la prelatura del Opus Dei se encuentra en la página 104, donde se dice lo siguiente:

    Con el Papa Francisco no habrá revancha ni cambio de cromos, pero sí un giro en la sensibilidad eclesial. La Iglesia dejará de ser el coto privado, exclusivo y cerrado de los movimientos neoconservadores. Para pasar de una Iglesia uniforme a otra mucho más plural, abierta y dialogante.

    Fue Juan Pablo II el que, a poco de llegar al solio pontificio, diseña el programa de su pontificado. Y le pone un nombre: «nueva evangelización». Una vez pensada, para difundirla, necesita huestes bien preparadas y numerosas. No puede o no quiere contar con jesuitas ni dominicos ni franciscanos ni demás congregaciones que, a su juicio, luchan más por sacar a la gente de la pobreza que por hablarles de Cristo. Sus nuevas legiones serán los movimientos neoconservadores. Mientras al Opus Dei y a los Legionarios de Cristo les encomienda las clases altas y las elites, a los carismáticos y, sobre todo, a los neocatecumenales de Kiko Argüello les reserva la gente sencilla.

    Y para poder apoyarse con garantías en el llamado «club de Roma» (Opus Dei, Kikos, Focolares, Comunión y Liberación, Carismáticos y Legionarios de Cristo), Wojtyla tuvo que darles poder y reconocimiento. En 1982, cuatro años tan sólo después de su elección al solio pontificio, Juan Pablo II concedió al Opus Dei un estatus de Prelatura personal (único en la Iglesia), lo que colocó a la Obra por encima de la jurisdicción de los obispos diocesanos. Una Iglesia dentro de la Iglesia. Después vendrían otros muchos e importantes favores. Como la canonización de San Josemaría. O el nombramiento de obispos diocesanos por «cupos», es decir atendiendo a su procedencia de los diversos movimientos.

    Una vez más, parece que la censura continúa instalada en los rancios esquemas de algunos grupos que no terminan de encontrarse cómodos con el nuevo rumbo que parece estar tomando la barca de Pedro de la mano de Francisco. Y que buscan, desde el silencio o absurdas maniobras de veto, que el aggiornamento no se produzca. Y que Iglesia continúen siendo sólo unos pocos.

     

    Portada de "Francisco. El nuevo Juan XXIII"
    José Manuel Vidal y Jesús Bastante presentan el primer libro sobre el Papa Francisco (Desclée-Rd)
    La librería Neblí, de Tora, en Madrid

    Te puede interesar

    «Francisco. El nuevo Juan XXIII». El primer libro sobre el nuevo Papa

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Federico Lombardi, sj.: "Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad"

    Federico Lombardi, sj.: «Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com