• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 May 2022 | Actualizado 17:19 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Hay que abandonar la palabra clausura para definir la vida contemplativa"

    Gema Juan: «Lo espiritual es lo más humano que hay en nosotros»

    "No creo es que tengamos que buscar fuera el relevo: Compartir sí pero no trasplantar"

    José Manuel Vidal 
    26 May 2013 - 09:13 CET
    Gema Juan: "Lo espiritual es lo más humano que hay en nosotros"
    Gema Juan, carmelita
    Archivado en: Religión

    Un monasterio, allá donde está, quiere ser una célula viva que colabora con su entorno

    (José Manuel Vidal).- Gema Juan nació en Algemesí (Valencia) en 1970. Tiene estudios de Música y Farmacia. En 1991, entró en el monasterio de Carmelitas Descalzas de Puzol (Valencia). Ha sido priora y formadora y pronto se incorporará a RD. En el día de la Jornada Pro Orantibus, reivindica su vocación de «contemplativa en la acción», porque «lo espiritual es lo más humano que hay en nosotros» y se muestra contraria a «buscar fuere el relevo» para las monjas contemplativas (que no de clausura) españolas.

    ¿Sigue teniendo sentido hoy buscar la espiritualidad y vivir la contemplación? ¿No han pasado de moda las monjas de clausura?

    Tienen sentido ambas cosas porque forman parte de lo que nos constituye como seres humanos. Lo espiritual no es un añadido a la vida, forma parte de ella, de lo mejor de ella. En definitiva, lo espiritual es lo más humano que hay en nosotros.
    No sé si alguna vez han estado de moda las «monjas de clausura», si ahora no lo están me parece positivo… porque, en todo caso, somos monjas contemplativas, no nos define la clausura sino la experiencia contemplativa y eso no tiene fecha de caducidad ni depende de las modas.

    ¿Qué dice, qué significa un monasterio hoy y para la gente de hoy?

    Un monasterio, allá donde está, quiere ser una célula viva que colabora con su entorno: somos un grupo de personas que vive de su trabajo, que crea un espacio propio, y abierto a los demás, en el que compartir amistad, el silencio y la oración, inquietudes culturales, que ayuda en lo posible a las gentes que les rodean, y lleva una vida sencilla y sobria… así nos sumamos a cuantos trabajan por hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
    Todo ello desde la búsqueda de Dios y el seguimiento de Jesús, porque esa es la experiencia que origina, sostiene y atraviesa lo que somos.

    ¿Cómo se mira el dolor de la gente en época de crisis desde el refugio de un convento?

    Miramos desde el amor el dolor del mundo, intentamos mirar con los ojos de Dios. Con ojos abiertos porque ya decía Juan de la Cruz que contemplar es abrir los ojos con advertencia de amor. Y abrir los ojos significa comprender el sufrimiento, hacerse cargo de él, acompañar a las personas y mantener la esperanza y la confianza. Significa escuchar y permanecer.
    Por otro lado, el convento no es un refugio. El único refugio que existe es el de quien elige aislarse y mirar hacia otra parte, cosa imposible para quien vive con Dios.

    ¿Qué es rezar?

    Con Teresa de Jesús, es muy sencillo responder: orar es tratar de amistad estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama.
    Por tanto, orar será bendecir y agradecer, esperar y buscar a Dios. Será reconocerle en toda parte y alegrarse con Él. Será también permanecer junto a Él en los mil Getsemanís del mundo y saber estar donde apenas se le puede reconocer.
    Orar es vivir en amistad con Dios.

    ¿Cómo rezar en medio de las prisas y el vértigo del mundo actual?

    En cualquier parte, en cualquier circunstancia se puede vivir la amistad. De una manera o de otra, depende de nosotros. Siempre es posible acudir a lo interior y encontrarse con Él. Y desde ahí, cualquier situación de la vida se puede convertir en encuentro, en presencia, en oración.
    La prisa y la velocidad de la vida pueden traer dificultades concretas y aumentar la necesidad de espacios verdes interiores, pero no impiden aquello que decía Teresa de Lisieux sobre la oración: levantar la mirada, tener un impulso en el corazón…

    ¿Son ustedes una especie de pararrayos de Dios?

    Gracias a Dios… no. No somos pararrayos de nada, pero menos aún de Dios. Y antes que cualquier otra cosa, habría que revisar la idea de Dios que subyace en esa definición, porque niega lo que es Dios: amor.

    ¿Cómo explicar a una chica de hoy que puede ser plenamente feliz dejándolo todo y encerrándose de por vida en un monasterio para rezar y trabajar?

    A nadie hay que explicarle que lo deje todo y se encierre. En cambio, es posible ayudar a descubrir a Jesús y la presencia de Dios en la vida. Quien encuentra ese tesoro deja muchas cosas y elige otras nuevas. A partir de ahí, hay que descubrir la vocación personal de cada uno, después de haber sido alcanzado por la palabra de Jesús que llama y despierta lo mejor de cada uno.

    ¿No serían ustedes más productivas para Dios y para la sociedad siendo contemplativas en la acción, como dicen muchos cristianos?

    Yo suelo decir que somos activas en la contemplación. La productividad de eso habría que medirla con los baremos de quien es el origen de las vocaciones en la Iglesia: Dios. Él es quien llama a cada uno para formar parte del único cuerpo que somos.
    Gustavo Gutiérrez decía que la gratuidad es el clima de la eficacia. Y crear fraternidad, mostrar que es posible vivir reconciliados, generar motivos para la esperanza, además de tender la mano alrededor de muchas maneras es otra forma de ser productivos.

    ¿Tiene futuro la clausura española o el relevo hay que buscarlo fuera, en Africa, Asia o Latinoamérica?

    Una vez más, quiero insistir en la necesidad de abandonar la palabra clausura para definir la vida contemplativa.
    No sé si tenemos relevo en España. Pienso que las cosas tienen que cambiar profundamente. Que debe morir una forma concreta y renacer algo diferente, con una estructura más sencilla y guardando lo esencial, que sería la oración, la fraternidad y el trabajo. Y también creo que recuperaremos la forma de resto, que se acomoda más a la especificidad de nuestra vocación.
    Lo que no creo es que tengamos que buscar fuera el relevo. En cada continente, las diferentes formas de vida eclesial tienen que nacer y crecer a su ritmo, con sus características, plenamente encarnadas. Compartir sí pero no trasplantar.
    Pienso que el futuro pasa por aceptar el presente y crear desde su realidad lo que Dios nos vaya inspirando.

    ¿Su oración preferida?

    El silencio.

    Gema Juan
    Gema Juan. carmelita descalza
    Gema Juan

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    ¿Será capaz la arqueología de resolver el viejo enigma de María Magdalena?

    ¿Será capaz la arqueología de resolver el viejo enigma de María Magdalena?

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Taburete lanza hoy su single “Penúltimo Beso” con Miguel Campello

    Taburete lanza hoy su single “Penúltimo Beso” con Miguel Campello

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com